Etiqueta: Ecovidrio

CrowdStrike refuerza su apuesta por la innovación con el regreso de Alex Ionescu como Chief Technology Innovation Officer

El reconocido experto mundial en ciberseguridad liderará los avances de arquitectura en la plataforma Falcon y la colaboración técnica con los principales sistemas operativos. CrowdStrike ha anunciado el regreso de Alex Ionescu, arquitecto fundador de la plataforma Falcon, como nuevo Chief Technology Innovation Officer (CTIO). En esta nueva etapa, Ionescu liderará los esfuerzos de innovación para fortalecer la resiliencia, escalabilidad y seguridad de la arquitectura que impulsa la plataforma Falcon, en un contexto donde la ciberseguridad se redefine por el auge de la inteligencia artificial. Con una trayectoria destacada en ingeniería de sistemas operativos a bajo nivel, Ionescu será responsable de liderar un equipo de innovación dedicado y de intensificar la colaboración técnica de CrowdStrike con los entornos Windows, macOS

Agentes de IA y confianza digital: el nuevo eje del comercio según Visa e Institute for the Future

Un informe anticipa una década marcada por asistentes inteligentes, nuevas formas de identidad digital y redes de confianza como pilares del comercio global El futuro del comercio ya no se mide solo en términos de pagos sin contacto o comercio electrónico. Visa, en colaboración con el Institute for the Future (IFTF), ha presentado el informe Commerce of Tomorrow, Today, en el que perfila los próximos diez años del ecosistema comercial bajo una nueva lógica: la combinación de inteligencia artificial (IA) avanzada y plataformas digitales de confianza. El informe —cuyo primer adelanto incluye los capítulos “El principio de la confianza” y “Agentes de IA: reportándose para el servicio”— describe cómo estas tendencias reconfigurarán la interacción entre consumidores, comercios y entidades financieras.

La IA entra con fuerza en las empresas, pero deja tras de sí un reguero de problemas internos

Una encuesta revela que los retos de la IA generativa no son técnicos, sino humanos y organizativos. La inteligencia artificial generativa está transformando el tejido empresarial a un ritmo vertiginoso. Sin embargo, una encuesta realizada a 1.600 profesionales del conocimiento en Estados Unidos —800 ejecutivos y 800 empleados— revela una realidad preocupante: lejos de generar progreso inmediato, la IA está sembrando el caos en muchas compañías. El informe, centrado en sectores clave como las finanzas, tecnología, retail, sanidad y bienes de consumo, identifica siete retos estructurales que frenan la adopción eficaz de la IA en el entorno corporativo. Los datos apuntan a una disonancia creciente entre el entusiasmo de los líderes empresariales y la experiencia real de los equipos que

Valkey 8.1: la Linux Foundation lanza una nueva versión con mejoras clave en rendimiento, eficiencia y soporte para IA

El nuevo lanzamiento introduce módulos extensibles, mayor eficiencia de memoria y funcionalidades avanzadas que consolidan a Valkey como alternativa de vanguardia en almacenamiento de datos en memoria En el marco del KubeCon + CloudNativeCon Europe, la Linux Foundation ha anunciado la disponibilidad general de Valkey 8.1, una versión que representa un avance significativo para este almacén de datos en memoria de código abierto. El lanzamiento llega en un momento clave, cuando las empresas demandan soluciones más rápidas, eficientes y adaptables para gestionar grandes volúmenes de datos en tiempo real. Entre las principales novedades de Valkey 8.1 destacan: Nuevos módulos para una arquitectura extensible Valkey 8.1 da el salto a un ecosistema modular, con la inclusión de tres primeros módulos desarrollados

Qualcomm lanza el Snapdragon 8s Gen 4 con una gran mejora en rendimiento e inteligencia artificial

Un procesador para móviles que promete revolucionar la gama alta económica con mejoras del 31% en CPU, 49% en GPU y 44% en IA respecto a la generación anterior Qualcomm ha anunciado oficialmente el lanzamiento del nuevo Snapdragon 8s Gen 4, un procesador móvil que apunta directamente a dominar la gama alta asequible del ecosistema Android. Este nuevo SoC (System-on-Chip) llega con mejoras notables en todos sus frentes: un 31% más de rendimiento en CPU, 49% en GPU y 44% en capacidades de inteligencia artificial, comparado con su predecesor, el Snapdragon 8s Gen 3. Diseñado con el proceso de fabricación de 4 nanómetros de TSMC, el Snapdragon 8s Gen 4 incorpora una arquitectura de 8 núcleos con un núcleo principal

La demanda de formación en comunicación audiovisual, software y ciberseguridad marca Aula 2025

The Core refuerza su posición como escuela líder en audiovisuales con un stand inmersivo que cautiva a los estudiantes preuniversitarios Aula 2025, la mayor feria de educación y orientación académica de España, celebrada del 26 al 30 de marzo en IFEMA Madrid, ha confirmado el creciente interés de los jóvenes por carreras vinculadas a la tecnología, la creatividad y la seguridad digital. Con más de 140.000 visitantes, el evento ha reunido a instituciones educativas y futuros estudiantes en un entorno cada vez más influido por la innovación y las nuevas tecnologías. Entre los protagonistas de esta edición ha destacado The Core, la escuela de formación audiovisual perteneciente a Planeta Formación y Universidades, que ha consolidado su presencia como referente en

CrowdStrike refuerza su apuesta por la innovación con el regreso de Alex Ionescu como Chief Technology Innovation Officer

El reconocido experto mundial en ciberseguridad liderará los avances de arquitectura en la plataforma Falcon y la colaboración técnica con los principales sistemas operativos. CrowdStrike ha anunciado el regreso de Alex Ionescu, arquitecto fundador de la plataforma Falcon, como nuevo Chief Technology Innovation Officer (CTIO). En esta nueva etapa, Ionescu liderará los esfuerzos de innovación para fortalecer la resiliencia, escalabilidad y seguridad de la arquitectura que impulsa la plataforma Falcon, en un contexto donde la ciberseguridad se redefine por el auge de la inteligencia artificial. Con una trayectoria destacada en ingeniería de sistemas operativos a bajo nivel, Ionescu será responsable de liderar un equipo de innovación dedicado y de intensificar la colaboración técnica de CrowdStrike con los entornos Windows, macOS

Agentes de IA y confianza digital: el nuevo eje del comercio según Visa e Institute for the Future

Un informe anticipa una década marcada por asistentes inteligentes, nuevas formas de identidad digital y redes de confianza como pilares del comercio global El futuro del comercio ya no se mide solo en términos de pagos sin contacto o comercio electrónico. Visa, en colaboración con el Institute for the Future (IFTF), ha presentado el informe Commerce of Tomorrow, Today, en el que perfila los próximos diez años del ecosistema comercial bajo una nueva lógica: la combinación de inteligencia artificial (IA) avanzada y plataformas digitales de confianza. El informe —cuyo primer adelanto incluye los capítulos “El principio de la confianza” y “Agentes de IA: reportándose para el servicio”— describe cómo estas tendencias reconfigurarán la interacción entre consumidores, comercios y entidades financieras.

La IA entra con fuerza en las empresas, pero deja tras de sí un reguero de problemas internos

Una encuesta revela que los retos de la IA generativa no son técnicos, sino humanos y organizativos. La inteligencia artificial generativa está transformando el tejido empresarial a un ritmo vertiginoso. Sin embargo, una encuesta realizada a 1.600 profesionales del conocimiento en Estados Unidos —800 ejecutivos y 800 empleados— revela una realidad preocupante: lejos de generar progreso inmediato, la IA está sembrando el caos en muchas compañías. El informe, centrado en sectores clave como las finanzas, tecnología, retail, sanidad y bienes de consumo, identifica siete retos estructurales que frenan la adopción eficaz de la IA en el entorno corporativo. Los datos apuntan a una disonancia creciente entre el entusiasmo de los líderes empresariales y la experiencia real de los equipos que

Valkey 8.1: la Linux Foundation lanza una nueva versión con mejoras clave en rendimiento, eficiencia y soporte para IA

El nuevo lanzamiento introduce módulos extensibles, mayor eficiencia de memoria y funcionalidades avanzadas que consolidan a Valkey como alternativa de vanguardia en almacenamiento de datos en memoria En el marco del KubeCon + CloudNativeCon Europe, la Linux Foundation ha anunciado la disponibilidad general de Valkey 8.1, una versión que representa un avance significativo para este almacén de datos en memoria de código abierto. El lanzamiento llega en un momento clave, cuando las empresas demandan soluciones más rápidas, eficientes y adaptables para gestionar grandes volúmenes de datos en tiempo real. Entre las principales novedades de Valkey 8.1 destacan: Nuevos módulos para una arquitectura extensible Valkey 8.1 da el salto a un ecosistema modular, con la inclusión de tres primeros módulos desarrollados

Qualcomm lanza el Snapdragon 8s Gen 4 con una gran mejora en rendimiento e inteligencia artificial

Un procesador para móviles que promete revolucionar la gama alta económica con mejoras del 31% en CPU, 49% en GPU y 44% en IA respecto a la generación anterior Qualcomm ha anunciado oficialmente el lanzamiento del nuevo Snapdragon 8s Gen 4, un procesador móvil que apunta directamente a dominar la gama alta asequible del ecosistema Android. Este nuevo SoC (System-on-Chip) llega con mejoras notables en todos sus frentes: un 31% más de rendimiento en CPU, 49% en GPU y 44% en capacidades de inteligencia artificial, comparado con su predecesor, el Snapdragon 8s Gen 3. Diseñado con el proceso de fabricación de 4 nanómetros de TSMC, el Snapdragon 8s Gen 4 incorpora una arquitectura de 8 núcleos con un núcleo principal

La demanda de formación en comunicación audiovisual, software y ciberseguridad marca Aula 2025

The Core refuerza su posición como escuela líder en audiovisuales con un stand inmersivo que cautiva a los estudiantes preuniversitarios Aula 2025, la mayor feria de educación y orientación académica de España, celebrada del 26 al 30 de marzo en IFEMA Madrid, ha confirmado el creciente interés de los jóvenes por carreras vinculadas a la tecnología, la creatividad y la seguridad digital. Con más de 140.000 visitantes, el evento ha reunido a instituciones educativas y futuros estudiantes en un entorno cada vez más influido por la innovación y las nuevas tecnologías. Entre los protagonistas de esta edición ha destacado The Core, la escuela de formación audiovisual perteneciente a Planeta Formación y Universidades, que ha consolidado su presencia como referente en