Etiqueta: DUO IAM

La retirada de soporte a Windows 10 podría generar 1,7 millones de toneladas de residuos electrónicos

Organizaciones reclaman alternativas sostenibles mientras millones de dispositivos quedarán obsoletos por no cumplir los requisitos de Windows 11 El próximo 14 de octubre, coincidiendo irónicamente con el Día Internacional de los Residuos Electrónicos, Microsoft dejará de dar soporte oficial a Windows 10, un sistema operativo que aún utilizan casi la mitad de los ordenadores con Windows en todo el mundo. Esta decisión ha encendido las alarmas entre expertos en sostenibilidad y tecnología, que alertan del riesgo medioambiental y social que supone dejar fuera de juego a cientos de millones de dispositivos funcionales, muchos de los cuales no cumplen los requisitos mínimos de hardware para actualizar a Windows 11. Según cálculos del grupo estadounidense US PIRG, el fin del soporte a

Estados Unidos refuerza su cruzada contra la tecnología china en cables submarinos por temor a ciberespionaje

La FCC planea nuevas restricciones para evitar que equipos de Huawei, ZTE y otras firmas chinas formen parte de la infraestructura crítica de conectividad internacional En un nuevo capítulo de las tensiones geopolíticas entre Estados Unidos y China, la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) ha anunciado su intención de prohibir el uso de tecnología y equipos de origen chino en los cables submarinos que conectan el país con el resto del mundo. El objetivo: prevenir posibles ciberataques y operaciones de espionaje vinculadas a empresas como Huawei, ZTE, China Telecom y China Mobile. Brendan Carr, uno de los comisionados de la FCC, ha sido tajante: “China representa una amenaza real en el uso de cables submarinos para facilitar actividades de espionaje

Wireshark 4.4.8 refuerza la estabilidad con mejoras en protocolos y correcciones de errores críticos

El popular analizador de protocolos de red continúa puliendo su última versión estable sin añadir nuevos protocolos, pero optimizando el soporte existente y resolviendo errores molestos y vulnerabilidades. La Fundación Wireshark ha anunciado el lanzamiento de Wireshark 4.4.8, la octava actualización de mantenimiento de la serie estable 4.4. Esta nueva versión, disponible para Linux, macOS y Windows, no introduce nuevos protocolos, pero mejora el soporte de numerosos ya integrados, al tiempo que resuelve múltiples fallos que afectaban a la estabilidad, el rendimiento y la experiencia de usuario. Soporte actualizado para múltiples protocolos Entre los protocolos que reciben mejoras en esta versión se encuentran ASTERIX, DLT, DNP 3.0, DOF, DTLS, ETSI CAT, Gryphon, IPsec, ISObus VT, KRB5, MBIM, RTCP, SLL, STCSIG,

Lexar lanza su SSD más rápido hasta la fecha: el NM990 PCIe 5.0 alcanza 14.000 MB/s de lectura

La nueva unidad SSD de Lexar está diseñada para gamers exigentes, creadores profesionales y desarrolladores de inteligencia artificial. Lexar, una de las marcas globales líderes en soluciones de memoria flash, ha anunciado el lanzamiento oficial de su nuevo SSD de alto rendimiento: el Lexar NM990 M.2 2280 PCIe 5.0 NVMe, diseñado especialmente para gamers de alto nivel, profesionales del contenido y desarrolladores de IA que necesitan velocidad, eficiencia y fiabilidad. Velocidad sin precedentes gracias a PCIe 5.0 Este nuevo SSD se basa en la interfaz PCIe 5.0 y promete velocidades de hasta 14.000 MB/s en lectura y 11.000 MB/s en escritura en su versión de 4 TB, lo que duplica el rendimiento de muchos SSDs PCIe 4.0 actuales. Lexar destaca

AMD celebra cinco años de Threadripper PRO con el lanzamiento de la serie 9000 WX basada en Zen 5

La compañía conmemora un lustro de innovación en el segmento workstation con sus nuevos procesadores Ryzen Threadripper PRO “Shimada Peak” y redobla su apuesta por el rendimiento extremo en IA y creación de contenidos Cinco años después de revolucionar el mercado de estaciones de trabajo con el lanzamiento de los primeros procesadores AMD Ryzen™ Threadripper™ PRO, la compañía estadounidense celebra su consolidación como líder en el segmento de alto rendimiento profesional con el estreno inminente de la nueva serie 9000 WX, nombre en clave Shimada Peak, basada en la arquitectura Zen 5. El lanzamiento, previsto para finales de julio, marca una nueva etapa para una gama de procesadores que ha redefinido lo que usuarios profesionales esperan de una estación de

Tenerife refuerza la conectividad digital de Canarias para blindarse ante futuros apagones eléctricos

El Cabildo licita un contrato para garantizar la operatividad de la red que conecta las islas con Europa, incluso en situaciones de emergencia El Cabildo de Tenerife ha activado una nueva estrategia para asegurar que la conectividad digital del Archipiélago canario no vuelva a verse comprometida por apagones eléctricos como el sufrido en la Península el pasado mes de abril. La iniciativa contempla el refuerzo de los sistemas eléctricos de respaldo que alimentan los centros técnicos desde los que se gestionan los cables submarinos que conectan Canarias con el resto del mundo. La presidenta insular, Rosa Dávila, ha subrayado que “no podemos permitir que una incidencia fuera de nuestras fronteras nos deje incomunicados otra vez”. Por ello, se ha dado

La retirada de soporte a Windows 10 podría generar 1,7 millones de toneladas de residuos electrónicos

Organizaciones reclaman alternativas sostenibles mientras millones de dispositivos quedarán obsoletos por no cumplir los requisitos de Windows 11 El próximo 14 de octubre, coincidiendo irónicamente con el Día Internacional de los Residuos Electrónicos, Microsoft dejará de dar soporte oficial a Windows 10, un sistema operativo que aún utilizan casi la mitad de los ordenadores con Windows en todo el mundo. Esta decisión ha encendido las alarmas entre expertos en sostenibilidad y tecnología, que alertan del riesgo medioambiental y social que supone dejar fuera de juego a cientos de millones de dispositivos funcionales, muchos de los cuales no cumplen los requisitos mínimos de hardware para actualizar a Windows 11. Según cálculos del grupo estadounidense US PIRG, el fin del soporte a

Estados Unidos refuerza su cruzada contra la tecnología china en cables submarinos por temor a ciberespionaje

La FCC planea nuevas restricciones para evitar que equipos de Huawei, ZTE y otras firmas chinas formen parte de la infraestructura crítica de conectividad internacional En un nuevo capítulo de las tensiones geopolíticas entre Estados Unidos y China, la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) ha anunciado su intención de prohibir el uso de tecnología y equipos de origen chino en los cables submarinos que conectan el país con el resto del mundo. El objetivo: prevenir posibles ciberataques y operaciones de espionaje vinculadas a empresas como Huawei, ZTE, China Telecom y China Mobile. Brendan Carr, uno de los comisionados de la FCC, ha sido tajante: “China representa una amenaza real en el uso de cables submarinos para facilitar actividades de espionaje

Wireshark 4.4.8 refuerza la estabilidad con mejoras en protocolos y correcciones de errores críticos

El popular analizador de protocolos de red continúa puliendo su última versión estable sin añadir nuevos protocolos, pero optimizando el soporte existente y resolviendo errores molestos y vulnerabilidades. La Fundación Wireshark ha anunciado el lanzamiento de Wireshark 4.4.8, la octava actualización de mantenimiento de la serie estable 4.4. Esta nueva versión, disponible para Linux, macOS y Windows, no introduce nuevos protocolos, pero mejora el soporte de numerosos ya integrados, al tiempo que resuelve múltiples fallos que afectaban a la estabilidad, el rendimiento y la experiencia de usuario. Soporte actualizado para múltiples protocolos Entre los protocolos que reciben mejoras en esta versión se encuentran ASTERIX, DLT, DNP 3.0, DOF, DTLS, ETSI CAT, Gryphon, IPsec, ISObus VT, KRB5, MBIM, RTCP, SLL, STCSIG,

Lexar lanza su SSD más rápido hasta la fecha: el NM990 PCIe 5.0 alcanza 14.000 MB/s de lectura

La nueva unidad SSD de Lexar está diseñada para gamers exigentes, creadores profesionales y desarrolladores de inteligencia artificial. Lexar, una de las marcas globales líderes en soluciones de memoria flash, ha anunciado el lanzamiento oficial de su nuevo SSD de alto rendimiento: el Lexar NM990 M.2 2280 PCIe 5.0 NVMe, diseñado especialmente para gamers de alto nivel, profesionales del contenido y desarrolladores de IA que necesitan velocidad, eficiencia y fiabilidad. Velocidad sin precedentes gracias a PCIe 5.0 Este nuevo SSD se basa en la interfaz PCIe 5.0 y promete velocidades de hasta 14.000 MB/s en lectura y 11.000 MB/s en escritura en su versión de 4 TB, lo que duplica el rendimiento de muchos SSDs PCIe 4.0 actuales. Lexar destaca

AMD celebra cinco años de Threadripper PRO con el lanzamiento de la serie 9000 WX basada en Zen 5

La compañía conmemora un lustro de innovación en el segmento workstation con sus nuevos procesadores Ryzen Threadripper PRO “Shimada Peak” y redobla su apuesta por el rendimiento extremo en IA y creación de contenidos Cinco años después de revolucionar el mercado de estaciones de trabajo con el lanzamiento de los primeros procesadores AMD Ryzen™ Threadripper™ PRO, la compañía estadounidense celebra su consolidación como líder en el segmento de alto rendimiento profesional con el estreno inminente de la nueva serie 9000 WX, nombre en clave Shimada Peak, basada en la arquitectura Zen 5. El lanzamiento, previsto para finales de julio, marca una nueva etapa para una gama de procesadores que ha redefinido lo que usuarios profesionales esperan de una estación de

Tenerife refuerza la conectividad digital de Canarias para blindarse ante futuros apagones eléctricos

El Cabildo licita un contrato para garantizar la operatividad de la red que conecta las islas con Europa, incluso en situaciones de emergencia El Cabildo de Tenerife ha activado una nueva estrategia para asegurar que la conectividad digital del Archipiélago canario no vuelva a verse comprometida por apagones eléctricos como el sufrido en la Península el pasado mes de abril. La iniciativa contempla el refuerzo de los sistemas eléctricos de respaldo que alimentan los centros técnicos desde los que se gestionan los cables submarinos que conectan Canarias con el resto del mundo. La presidenta insular, Rosa Dávila, ha subrayado que “no podemos permitir que una incidencia fuera de nuestras fronteras nos deje incomunicados otra vez”. Por ello, se ha dado

×