Etiqueta: DocuWare

Craig Barrett propone un plan de rescate para Intel: “La única empresa que puede fabricar chips lógicos de última generación en EE. UU.”

Intel atraviesa el peor momento de sus más de cinco décadas de historia. En 2024, la compañía registró pérdidas por 18.000 millones de dólares, una cifra inédita en cuarenta años y reflejo de una crisis profunda que combina problemas financieros, retrasos tecnológicos y una competencia feroz en el mercado global de semiconductores. El nuevo CEO, Lip-Bu Tan, llegó a la dirección con el objetivo de simplificar la estructura, fusionar funciones y reorientar la estrategia hacia divisiones con mayor potencial de ingresos. Entre sus primeras medidas se han incluido despidos masivos y ajustes drásticos en las inversiones de capital. Sin embargo, el panorama se complica tras las recientes declaraciones de Donald Trump, que pidió públicamente su dimisión inmediata, dejando en el

Trump pasa del ultimátum al respaldo: Lip-Bu Tan seguirá al frente de Intel en plena batalla contra TSMC

En un giro inesperado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha pasado de exigir la dimisión inmediata del CEO de Intel, Lip-Bu Tan, a recibirlo en la Casa Blanca con honores y elogios. La reunión, celebrada junto al secretario de Comercio, Howard Lutnick, y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, se produce en un momento crítico para el gigante estadounidense de los semiconductores, que lucha por recuperar terreno frente a TSMC y consolidarse como un pilar de la seguridad nacional. El encuentro no fue un mero acto protocolario. En el trasfondo, se libra la guerra tecnológica entre Washington y Pekín, con un foco claro en reducir la dependencia de China en la cadena de suministro y blindar la producción

NVIDIA impulsa la nueva generación de agentes inteligentes con modelos de razonamiento Nemotron y Cosmos Reason

La inteligencia artificial empresarial y física está a punto de recibir un impulso decisivo. Según Capgemini, los agentes de IA podrían generar hasta 450.000 millones de dólares en ingresos adicionales y ahorros de costes para 2028. Para alcanzar ese potencial, desarrolladores y compañías líderes están recurriendo a modelos de razonamiento más potentes, capaces de dotar a estos sistemas de mayor autonomía, comprensión contextual y capacidad de decisión. En el marco de SIGGRAPH, NVIDIA ha anunciado la expansión de sus familias de modelos Nemotron y Cosmos Reason, diseñados para potenciar tanto agentes de IA empresariales como robots humanoides y sistemas de IA física. Entre las empresas que ya trabajan con estas tecnologías se encuentran CrowdStrike, Uber, Magna, NetApp y Zoom. Nemotron:

Dimite el CEO de GitHub: la plataforma dejará de operar de forma independiente y se integrará en Microsoft CoreAI

Solo unos días después de advertir a los desarrolladores que “si no adoptaban la IA, era mejor que buscasen otro trabajo”, Thomas Dohmke, CEO de GitHub, ha anunciado su dimisión. El directivo dejará el cargo a finales de 2025, momento en el que Microsoft, propietaria de la plataforma desde 2018, completará la integración de GitHub en su división CoreAI, poniendo fin a su funcionamiento independiente. Dohmke, que asumió el cargo en 2021 tras la marcha de Nat Friedman, ha explicado que su salida responde al deseo de fundar una nueva startup y explorar oportunidades fuera de Microsoft y GitHub. En su despedida, subrayó que la compañía “seguirá con su misión” dentro de CoreAI y que él permanecerá hasta final de

NVIDIA Research revoluciona la IA física con avances en gráficos, simulación y razonamiento

La IA física —motor detrás de la robótica moderna, los vehículos autónomos y los espacios inteligentes— avanza gracias a una combinación única de gráficos neuronales, generación de datos sintéticos, simulación física, aprendizaje por refuerzo y modelos de razonamiento con inteligencia artificial. NVIDIA Research, con casi dos décadas de experiencia en inteligencia artificial y gráficos por computador, está liderando esta convergencia tecnológica. Durante SIGGRAPH, el congreso de referencia mundial en gráficos por ordenador que se celebra en Vancouver hasta el 14 de agosto, los responsables de NVIDIA Research han presentado innovaciones clave que están sentando las bases de la IA física y espacial. Entre ellas destacan nuevas bibliotecas de software, actualizaciones en la plataforma NVIDIA Metropolis para visión artificial, y el

Rapidus inicia la producción de prueba de chips de 2nm y apuesta por el procesamiento de obleas individuales

La firma japonesa acelera su carrera en semiconductores avanzados con una estrategia de fabricación centrada en la precisión y la adaptabilidad para la era post-3nm La compañía japonesa Rapidus ha alcanzado un nuevo hito en su ambicioso plan para competir con gigantes como TSMC, Samsung e Intel: ha comenzado oficialmente la producción de prueba de obleas con transistores gate-all-around (GAA) a 2 nanómetros en su planta IIM-1, situada en Japón. Según la empresa, las primeras obleas ya muestran las características eléctricas esperadas, lo que indica que el desarrollo tecnológico de su proceso avanza según lo previsto. Este paso marca el inicio de una fase crucial: la validación de que los transistores fabricados con esta tecnología avanzada cumplen con parámetros clave

Craig Barrett propone un plan de rescate para Intel: “La única empresa que puede fabricar chips lógicos de última generación en EE. UU.”

Intel atraviesa el peor momento de sus más de cinco décadas de historia. En 2024, la compañía registró pérdidas por 18.000 millones de dólares, una cifra inédita en cuarenta años y reflejo de una crisis profunda que combina problemas financieros, retrasos tecnológicos y una competencia feroz en el mercado global de semiconductores. El nuevo CEO, Lip-Bu Tan, llegó a la dirección con el objetivo de simplificar la estructura, fusionar funciones y reorientar la estrategia hacia divisiones con mayor potencial de ingresos. Entre sus primeras medidas se han incluido despidos masivos y ajustes drásticos en las inversiones de capital. Sin embargo, el panorama se complica tras las recientes declaraciones de Donald Trump, que pidió públicamente su dimisión inmediata, dejando en el

Trump pasa del ultimátum al respaldo: Lip-Bu Tan seguirá al frente de Intel en plena batalla contra TSMC

En un giro inesperado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha pasado de exigir la dimisión inmediata del CEO de Intel, Lip-Bu Tan, a recibirlo en la Casa Blanca con honores y elogios. La reunión, celebrada junto al secretario de Comercio, Howard Lutnick, y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, se produce en un momento crítico para el gigante estadounidense de los semiconductores, que lucha por recuperar terreno frente a TSMC y consolidarse como un pilar de la seguridad nacional. El encuentro no fue un mero acto protocolario. En el trasfondo, se libra la guerra tecnológica entre Washington y Pekín, con un foco claro en reducir la dependencia de China en la cadena de suministro y blindar la producción

NVIDIA impulsa la nueva generación de agentes inteligentes con modelos de razonamiento Nemotron y Cosmos Reason

La inteligencia artificial empresarial y física está a punto de recibir un impulso decisivo. Según Capgemini, los agentes de IA podrían generar hasta 450.000 millones de dólares en ingresos adicionales y ahorros de costes para 2028. Para alcanzar ese potencial, desarrolladores y compañías líderes están recurriendo a modelos de razonamiento más potentes, capaces de dotar a estos sistemas de mayor autonomía, comprensión contextual y capacidad de decisión. En el marco de SIGGRAPH, NVIDIA ha anunciado la expansión de sus familias de modelos Nemotron y Cosmos Reason, diseñados para potenciar tanto agentes de IA empresariales como robots humanoides y sistemas de IA física. Entre las empresas que ya trabajan con estas tecnologías se encuentran CrowdStrike, Uber, Magna, NetApp y Zoom. Nemotron:

Dimite el CEO de GitHub: la plataforma dejará de operar de forma independiente y se integrará en Microsoft CoreAI

Solo unos días después de advertir a los desarrolladores que “si no adoptaban la IA, era mejor que buscasen otro trabajo”, Thomas Dohmke, CEO de GitHub, ha anunciado su dimisión. El directivo dejará el cargo a finales de 2025, momento en el que Microsoft, propietaria de la plataforma desde 2018, completará la integración de GitHub en su división CoreAI, poniendo fin a su funcionamiento independiente. Dohmke, que asumió el cargo en 2021 tras la marcha de Nat Friedman, ha explicado que su salida responde al deseo de fundar una nueva startup y explorar oportunidades fuera de Microsoft y GitHub. En su despedida, subrayó que la compañía “seguirá con su misión” dentro de CoreAI y que él permanecerá hasta final de

NVIDIA Research revoluciona la IA física con avances en gráficos, simulación y razonamiento

La IA física —motor detrás de la robótica moderna, los vehículos autónomos y los espacios inteligentes— avanza gracias a una combinación única de gráficos neuronales, generación de datos sintéticos, simulación física, aprendizaje por refuerzo y modelos de razonamiento con inteligencia artificial. NVIDIA Research, con casi dos décadas de experiencia en inteligencia artificial y gráficos por computador, está liderando esta convergencia tecnológica. Durante SIGGRAPH, el congreso de referencia mundial en gráficos por ordenador que se celebra en Vancouver hasta el 14 de agosto, los responsables de NVIDIA Research han presentado innovaciones clave que están sentando las bases de la IA física y espacial. Entre ellas destacan nuevas bibliotecas de software, actualizaciones en la plataforma NVIDIA Metropolis para visión artificial, y el

Rapidus inicia la producción de prueba de chips de 2nm y apuesta por el procesamiento de obleas individuales

La firma japonesa acelera su carrera en semiconductores avanzados con una estrategia de fabricación centrada en la precisión y la adaptabilidad para la era post-3nm La compañía japonesa Rapidus ha alcanzado un nuevo hito en su ambicioso plan para competir con gigantes como TSMC, Samsung e Intel: ha comenzado oficialmente la producción de prueba de obleas con transistores gate-all-around (GAA) a 2 nanómetros en su planta IIM-1, situada en Japón. Según la empresa, las primeras obleas ya muestran las características eléctricas esperadas, lo que indica que el desarrollo tecnológico de su proceso avanza según lo previsto. Este paso marca el inicio de una fase crucial: la validación de que los transistores fabricados con esta tecnología avanzada cumplen con parámetros clave

×