Etiqueta: DocumentDB

El sur de Taiwán se consolida como un polo global de semiconductores e inteligencia artificial con 300 startups internacionales

El Meet Greater South 2025, celebrado los días 22 y 23 de agosto en el Centro de Exposiciones de Kaohsiung, reunió a 300 equipos de startups procedentes de nueve países. Bajo los ejes de semiconductores, inteligencia artificial (IA) y sostenibilidad, el evento confirmó cómo estas áreas se han convertido en los motores principales de la transformación industrial y de la integración internacional en el sur de Taiwán. Kaohsiung y el corredor tecnológico en expansión Con gigantes globales como TSMC, AMD y Nvidia reforzando su presencia, Kaohsiung está construyendo un ecosistema industrial completo que abarca desde la fabricación de chips avanzados hasta la computación en la nube y las aplicaciones inteligentes. Este crecimiento abre oportunidades inéditas para startups en sectores tan

Informe sobre ransomware 2025: Resiliencia en un panorama de amenazas impulsado por la IA

El ransomware se ha consolidado como la mayor amenaza cibernética de esta década. El Informe sobre ransomware 2025 de Akamai revela un escenario cada vez más complejo, donde la convergencia entre ciberdelincuencia, hacktivismo e inteligencia artificial está redefiniendo las tácticas de extorsión digital. En 2024, los ataques de ransomware crecieron un 37 % y representaron el 44 % de las brechas de datos globales, con picos especialmente altos en Asia-Pacífico (51 % de las incidencias) y un impacto notable en Europa (27 %) y Latinoamérica (29 %). El papel de la IA y los LLM en el nuevo ransomware Grupos como FunkSec y Black Basta han incorporado inteligencia artificial generativa (GenAI) y modelos de lenguaje (LLM) para perfeccionar sus campañas:

NVIDIA presenta el GB10 Superchip: la revolución de los AI PCs con arquitectura Blackwell

La conferencia Hot Chips 2025 ha servido de escenario para que NVIDIA desgranase uno de sus desarrollos más esperados: el GB10 Superchip, un procesador híbrido que combina CPU y GPU en un mismo encapsulado, diseñado con tecnología de 3 nanómetros y preparado para transformar la experiencia de los llamados AI PCs. Este chip no solo representa un paso más en la evolución de la compañía hacia sistemas más compactos y eficientes, sino también la materialización de su estrategia de llevar la potencia de los superordenadores de inteligencia artificial a escritorios y estaciones de trabajo personales. Un vistazo al GB10: potencia en tamaño reducido El GB10 Superchip se compone de dos “dielets” interconectados mediante empaquetado avanzado en 2,5D. En términos prácticos,

Samsung sopesa una alianza estratégica con Intel para ganar el favor de Trump y reforzar el “Made in USA”

Madrid. El sector global de los semiconductores podría estar a las puertas de una alianza inesperada. Según informaciones publicadas por medios surcoreanos y recogidas por el Taiwan Economic Daily, Samsung Electronics estaría explorando una asociación estratégica con Intel, un movimiento que no solo tendría un alcance tecnológico, sino también un marcado trasfondo político. La especulación surge en vísperas de la visita del presidente de Corea del Sur, Lee Jae-myung, a la Casa Blanca, donde se espera que se anuncien inversiones empresariales por valor de miles de millones de dólares en territorio estadounidense. Entre la delegación empresarial, destaca la presencia de Lee Jae-yong, presidente de Samsung Electronics, quien podría aprovechar la ocasión para reforzar los lazos con la Administración Trump. Intel,

aaPanel para Windows: el panel de control gratuito que busca simplificar la gestión de servidores

El mundo del hosting y la administración de servidores suele estar dominado por herramientas complejas y costosas, pero aaPanel, un panel de control gratuito y de código abierto, quiere cambiar esas reglas. Tras años consolidándose en entornos Linux, la plataforma ahora ofrece también soporte completo para Windows Server (2012 a 2025) y Windows 8/10/11 de 64 bits, ampliando su alcance a administradores que necesitan flexibilidad sin sacrificar facilidad de uso. Un panel pensado para la eficiencia aaPanel para Windows es mucho más que una interfaz bonita. Permite realizar en un clic tareas de gestión que antes requerían experiencia avanzada en administración de sistemas: Seguridad y automatización: dos pilares clave En un contexto donde los ciberataques y la automatización marcan la

IBM y AMD unen fuerzas para construir la nueva era de la computación híbrida cuántica

IBM y AMD han anunciado una alianza estratégica que podría marcar un antes y un después en la historia de la computación. Ambas compañías planean desarrollar arquitecturas de supercomputación cuántico-céntricas, integrando lo mejor de los ordenadores cuánticos de IBM con la potencia de los aceleradores de alto rendimiento y la inteligencia artificial de AMD. El objetivo: crear plataformas abiertas y escalables, capaces de resolver problemas que hoy están fuera del alcance de la informática clásica. El salto hacia la computación cuántico-céntrica A diferencia de los ordenadores tradicionales, que procesan información en bits de valor binario (0 o 1), los ordenadores cuánticos utilizan qubits, que pueden representar múltiples estados simultáneamente gracias a las leyes de la mecánica cuántica. Esto amplía de

El sur de Taiwán se consolida como un polo global de semiconductores e inteligencia artificial con 300 startups internacionales

El Meet Greater South 2025, celebrado los días 22 y 23 de agosto en el Centro de Exposiciones de Kaohsiung, reunió a 300 equipos de startups procedentes de nueve países. Bajo los ejes de semiconductores, inteligencia artificial (IA) y sostenibilidad, el evento confirmó cómo estas áreas se han convertido en los motores principales de la transformación industrial y de la integración internacional en el sur de Taiwán. Kaohsiung y el corredor tecnológico en expansión Con gigantes globales como TSMC, AMD y Nvidia reforzando su presencia, Kaohsiung está construyendo un ecosistema industrial completo que abarca desde la fabricación de chips avanzados hasta la computación en la nube y las aplicaciones inteligentes. Este crecimiento abre oportunidades inéditas para startups en sectores tan

Informe sobre ransomware 2025: Resiliencia en un panorama de amenazas impulsado por la IA

El ransomware se ha consolidado como la mayor amenaza cibernética de esta década. El Informe sobre ransomware 2025 de Akamai revela un escenario cada vez más complejo, donde la convergencia entre ciberdelincuencia, hacktivismo e inteligencia artificial está redefiniendo las tácticas de extorsión digital. En 2024, los ataques de ransomware crecieron un 37 % y representaron el 44 % de las brechas de datos globales, con picos especialmente altos en Asia-Pacífico (51 % de las incidencias) y un impacto notable en Europa (27 %) y Latinoamérica (29 %). El papel de la IA y los LLM en el nuevo ransomware Grupos como FunkSec y Black Basta han incorporado inteligencia artificial generativa (GenAI) y modelos de lenguaje (LLM) para perfeccionar sus campañas:

NVIDIA presenta el GB10 Superchip: la revolución de los AI PCs con arquitectura Blackwell

La conferencia Hot Chips 2025 ha servido de escenario para que NVIDIA desgranase uno de sus desarrollos más esperados: el GB10 Superchip, un procesador híbrido que combina CPU y GPU en un mismo encapsulado, diseñado con tecnología de 3 nanómetros y preparado para transformar la experiencia de los llamados AI PCs. Este chip no solo representa un paso más en la evolución de la compañía hacia sistemas más compactos y eficientes, sino también la materialización de su estrategia de llevar la potencia de los superordenadores de inteligencia artificial a escritorios y estaciones de trabajo personales. Un vistazo al GB10: potencia en tamaño reducido El GB10 Superchip se compone de dos “dielets” interconectados mediante empaquetado avanzado en 2,5D. En términos prácticos,

Samsung sopesa una alianza estratégica con Intel para ganar el favor de Trump y reforzar el “Made in USA”

Madrid. El sector global de los semiconductores podría estar a las puertas de una alianza inesperada. Según informaciones publicadas por medios surcoreanos y recogidas por el Taiwan Economic Daily, Samsung Electronics estaría explorando una asociación estratégica con Intel, un movimiento que no solo tendría un alcance tecnológico, sino también un marcado trasfondo político. La especulación surge en vísperas de la visita del presidente de Corea del Sur, Lee Jae-myung, a la Casa Blanca, donde se espera que se anuncien inversiones empresariales por valor de miles de millones de dólares en territorio estadounidense. Entre la delegación empresarial, destaca la presencia de Lee Jae-yong, presidente de Samsung Electronics, quien podría aprovechar la ocasión para reforzar los lazos con la Administración Trump. Intel,

aaPanel para Windows: el panel de control gratuito que busca simplificar la gestión de servidores

El mundo del hosting y la administración de servidores suele estar dominado por herramientas complejas y costosas, pero aaPanel, un panel de control gratuito y de código abierto, quiere cambiar esas reglas. Tras años consolidándose en entornos Linux, la plataforma ahora ofrece también soporte completo para Windows Server (2012 a 2025) y Windows 8/10/11 de 64 bits, ampliando su alcance a administradores que necesitan flexibilidad sin sacrificar facilidad de uso. Un panel pensado para la eficiencia aaPanel para Windows es mucho más que una interfaz bonita. Permite realizar en un clic tareas de gestión que antes requerían experiencia avanzada en administración de sistemas: Seguridad y automatización: dos pilares clave En un contexto donde los ciberataques y la automatización marcan la

IBM y AMD unen fuerzas para construir la nueva era de la computación híbrida cuántica

IBM y AMD han anunciado una alianza estratégica que podría marcar un antes y un después en la historia de la computación. Ambas compañías planean desarrollar arquitecturas de supercomputación cuántico-céntricas, integrando lo mejor de los ordenadores cuánticos de IBM con la potencia de los aceleradores de alto rendimiento y la inteligencia artificial de AMD. El objetivo: crear plataformas abiertas y escalables, capaces de resolver problemas que hoy están fuera del alcance de la informática clásica. El salto hacia la computación cuántico-céntrica A diferencia de los ordenadores tradicionales, que procesan información en bits de valor binario (0 o 1), los ordenadores cuánticos utilizan qubits, que pueden representar múltiples estados simultáneamente gracias a las leyes de la mecánica cuántica. Esto amplía de

×