Etiqueta: doble controladora

La rentabilidad de las fábricas de IA: NVIDIA domina con márgenes del 77,6 %, mientras AMD se hunde en pérdidas

La fiebre de la Inteligencia Artificial ha abierto un nuevo capítulo en el mundo de las infraestructuras digitales: las llamadas “fábricas de IA”, enormes centros de datos diseñados para ejecutar modelos de inferencia a escala industrial. Pero más allá del avance tecnológico, lo que realmente interesa a analistas e inversores es la economía que hay detrás. Un reciente informe de Morgan Stanley ha puesto cifras sobre la mesa y sus conclusiones son claras: NVIDIA lidera con un margen de beneficio operativo del 77,6 % gracias a sus racks GB200 NVL72, mientras que competidores como Google, Amazon y Huawei también consiguen beneficios sólidos. En cambio, AMD registra pérdidas significativas, con márgenes negativos de hasta el -64 % en sus plataformas más

Wildix acelera su crecimiento global con nombramientos estratégicos en el equipo directivo

Wildix, empresa pionera a nivel mundial en el ámbito de las Comunicaciones Unificadas como Servicio (UCaaS) con inteligencia artificial, ha anunciado tres incorporaciones clave a su equipo directivo, que ya han entrado en vigor. Estos cambios forman parte de la estrategia a largo plazo de la compañía, orientada a reforzar la ejecución, potenciar el papel de sus partners y mantener la innovación en todas las regiones, después de haber cerrado el primer semestre más exitoso de su historia. Este movimiento se suma a la ampliación del equipo directivo realizada a comienzos de este año. El mercado de las Comunicaciones Unificadas y Colaborativas (UC&C) crece a un ritmo interanual del 7,8 % y se estima que alcanzará un valor de 85.400

Un estudio revela las limitaciones ocultas de los SSD: mismos números, rendimientos radicalmente distintos

Durante años, las especificaciones de los fabricantes de unidades de estado sólido (SSD) han transmitido la idea de que todos los modelos con la misma capacidad y tecnología eran, en la práctica, equivalentes. Sin embargo, un nuevo estudio de la Universidad Técnica de Múnich y la Universidad de Copenhague demuestra que esta percepción es engañosa: dos SSD casi idénticos en papel pueden comportarse de forma radicalmente distinta en cargas reales de trabajo. El trabajo, publicado en Proceedings of the VLDB Endowment (PVLDB) bajo el título “SSD-iq: Uncovering the Hidden Side of SSD Performance”, introduce un nuevo benchmark —SSD-iq— diseñado para destapar esos “datos oscuros” que los tests tradicionales no muestran. La gran incógnita: ¿realmente importaba qué SSD elegir? La investigación

EdgeConneX amplía su presencia en Japón con una plataforma de 350 MW en el área metropolitana de Osaka

La compañía EdgeConneX, pionera en soluciones de centros de datos Build-to-Suit (personalizados) y Build-to-Density (de alta densidad), anunció la adquisición de un segundo terreno en la región de Osaka y Yawata (Japón) para el desarrollo de un centro de datos de gran escala. Con este movimiento, la plataforma de EdgeConneX en el país alcanzará una capacidad total de 350 MW de energía pública contratada, consolidando a Osaka como uno de los nodos clave de infraestructura digital de Asia. Un hito estratégico en menos de un año El anuncio llega apenas seis meses después de que, en enero de 2025, la compañía comunicara su primer proyecto en Japón, una instalación de 200 MW que se espera comience a construirse a inicios

China presenta su alternativa x86: el procesador Zhaoxin KX-7000 debuta en el PC AI+ de MAXHUB

China ha dado un paso decisivo en su estrategia tecnológica con el lanzamiento de un ordenador de escritorio con procesador propio x86, diseñado por Zhaoxin e integrado por MAXHUB. El nuevo equipo, denominado AI+ PC, busca posicionarse como una alternativa real a los sistemas basados en procesadores de Intel y AMD, los dos gigantes que han dominado durante décadas el mercado global de chips x86. La noticia llega en un momento clave. El gobierno de Pekín lleva años impulsando a fabricantes nacionales como Loongson y Zhaoxin para reducir la dependencia tecnológica de Occidente. Si Loongson ha apostado por arquitecturas propias como LoongArch, ahora es Zhaoxin quien levanta la bandera del x86 doméstico, una arquitectura licenciada que permite ejecutar el ecosistema

La tarjeta SD cumple 25 años: de los 8 MB a los 128 TB en un sello de memoria

En el año 2000, cuando los teléfonos móviles apenas podían almacenar unos pocos mensajes de texto y las cámaras digitales comenzaban a hacerse populares, tres gigantes tecnológicos —SanDisk, Panasonic y Toshiba— presentaron un nuevo estándar de almacenamiento portátil: la tarjeta Secure Digital (SD). Su primera versión tenía una capacidad máxima de 8 MB, suficiente solo para unas cuantas fotografías de baja resolución o algunos archivos de música comprimida. Veinticinco años después, la historia de la tarjeta SD es la de una evolución constante, marcada por la colaboración de la industria, el avance de la memoria flash y la creciente demanda de dispositivos portátiles. Hoy es posible encontrar tarjetas de hasta 1 TB en el mercado de consumo y con una

La rentabilidad de las fábricas de IA: NVIDIA domina con márgenes del 77,6 %, mientras AMD se hunde en pérdidas

La fiebre de la Inteligencia Artificial ha abierto un nuevo capítulo en el mundo de las infraestructuras digitales: las llamadas “fábricas de IA”, enormes centros de datos diseñados para ejecutar modelos de inferencia a escala industrial. Pero más allá del avance tecnológico, lo que realmente interesa a analistas e inversores es la economía que hay detrás. Un reciente informe de Morgan Stanley ha puesto cifras sobre la mesa y sus conclusiones son claras: NVIDIA lidera con un margen de beneficio operativo del 77,6 % gracias a sus racks GB200 NVL72, mientras que competidores como Google, Amazon y Huawei también consiguen beneficios sólidos. En cambio, AMD registra pérdidas significativas, con márgenes negativos de hasta el -64 % en sus plataformas más

Wildix acelera su crecimiento global con nombramientos estratégicos en el equipo directivo

Wildix, empresa pionera a nivel mundial en el ámbito de las Comunicaciones Unificadas como Servicio (UCaaS) con inteligencia artificial, ha anunciado tres incorporaciones clave a su equipo directivo, que ya han entrado en vigor. Estos cambios forman parte de la estrategia a largo plazo de la compañía, orientada a reforzar la ejecución, potenciar el papel de sus partners y mantener la innovación en todas las regiones, después de haber cerrado el primer semestre más exitoso de su historia. Este movimiento se suma a la ampliación del equipo directivo realizada a comienzos de este año. El mercado de las Comunicaciones Unificadas y Colaborativas (UC&C) crece a un ritmo interanual del 7,8 % y se estima que alcanzará un valor de 85.400

Un estudio revela las limitaciones ocultas de los SSD: mismos números, rendimientos radicalmente distintos

Durante años, las especificaciones de los fabricantes de unidades de estado sólido (SSD) han transmitido la idea de que todos los modelos con la misma capacidad y tecnología eran, en la práctica, equivalentes. Sin embargo, un nuevo estudio de la Universidad Técnica de Múnich y la Universidad de Copenhague demuestra que esta percepción es engañosa: dos SSD casi idénticos en papel pueden comportarse de forma radicalmente distinta en cargas reales de trabajo. El trabajo, publicado en Proceedings of the VLDB Endowment (PVLDB) bajo el título “SSD-iq: Uncovering the Hidden Side of SSD Performance”, introduce un nuevo benchmark —SSD-iq— diseñado para destapar esos “datos oscuros” que los tests tradicionales no muestran. La gran incógnita: ¿realmente importaba qué SSD elegir? La investigación

EdgeConneX amplía su presencia en Japón con una plataforma de 350 MW en el área metropolitana de Osaka

La compañía EdgeConneX, pionera en soluciones de centros de datos Build-to-Suit (personalizados) y Build-to-Density (de alta densidad), anunció la adquisición de un segundo terreno en la región de Osaka y Yawata (Japón) para el desarrollo de un centro de datos de gran escala. Con este movimiento, la plataforma de EdgeConneX en el país alcanzará una capacidad total de 350 MW de energía pública contratada, consolidando a Osaka como uno de los nodos clave de infraestructura digital de Asia. Un hito estratégico en menos de un año El anuncio llega apenas seis meses después de que, en enero de 2025, la compañía comunicara su primer proyecto en Japón, una instalación de 200 MW que se espera comience a construirse a inicios

China presenta su alternativa x86: el procesador Zhaoxin KX-7000 debuta en el PC AI+ de MAXHUB

China ha dado un paso decisivo en su estrategia tecnológica con el lanzamiento de un ordenador de escritorio con procesador propio x86, diseñado por Zhaoxin e integrado por MAXHUB. El nuevo equipo, denominado AI+ PC, busca posicionarse como una alternativa real a los sistemas basados en procesadores de Intel y AMD, los dos gigantes que han dominado durante décadas el mercado global de chips x86. La noticia llega en un momento clave. El gobierno de Pekín lleva años impulsando a fabricantes nacionales como Loongson y Zhaoxin para reducir la dependencia tecnológica de Occidente. Si Loongson ha apostado por arquitecturas propias como LoongArch, ahora es Zhaoxin quien levanta la bandera del x86 doméstico, una arquitectura licenciada que permite ejecutar el ecosistema

La tarjeta SD cumple 25 años: de los 8 MB a los 128 TB en un sello de memoria

En el año 2000, cuando los teléfonos móviles apenas podían almacenar unos pocos mensajes de texto y las cámaras digitales comenzaban a hacerse populares, tres gigantes tecnológicos —SanDisk, Panasonic y Toshiba— presentaron un nuevo estándar de almacenamiento portátil: la tarjeta Secure Digital (SD). Su primera versión tenía una capacidad máxima de 8 MB, suficiente solo para unas cuantas fotografías de baja resolución o algunos archivos de música comprimida. Veinticinco años después, la historia de la tarjeta SD es la de una evolución constante, marcada por la colaboración de la industria, el avance de la memoria flash y la creciente demanda de dispositivos portátiles. Hoy es posible encontrar tarjetas de hasta 1 TB en el mercado de consumo y con una

×