Etiqueta: DNSSEC

Huawei reajusta su estrategia de chips para inteligencia artificial con el objetivo de competir con NVIDIA

Huawei prepara un giro estratégico en el diseño de chips de inteligencia artificial (IA) con la intención de aumentar su cuota de mercado en China, donde NVIDIA, pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos, sigue dominando con claridad la demanda de unidades de procesamiento gráfico (GPU). Según un informe publicado por The Information, la compañía china busca abandonar progresivamente el uso de circuitos integrados de aplicación específica (ASICs) y avanzar hacia chips de propósito general, en un movimiento que pretende hacer frente a las restricciones tecnológicas y aumentar su competitividad. El cambio de rumbo responde, entre otras razones, al limitado éxito de su lenguaje de programación CANN, que no ha logrado establecerse como alternativa viable a CUDA, el estándar

ICANN selecciona a la ICC y la OMPI como proveedores de resolución de disputas para la nueva ronda de dominios gTLD

La Cámara de Comercio Internacional y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual gestionarán las objeciones y apelaciones en el proceso de nuevos dominios genéricos La Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (ICANN) ha anunciado un acuerdo con dos organizaciones de referencia mundial para la gestión de disputas en la próxima ronda del Programa de Nuevos Dominios Genéricos de Nivel Superior (gTLD): la Cámara de Comercio Internacional (ICC) y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI o WIPO). Ambas entidades actuarán como Proveedores de Servicios de Resolución de Disputas (DRSP, por sus siglas en inglés). Estarán encargadas de administrar objeciones válidas, facilitar mediaciones cuando se solicite, y resolver apelaciones a las decisiones tomadas en este

China refuerza su voz en la gobernanza digital global durante el IGF 2025 en Noruega

La vigésima edición del Foro de Gobernanza de Internet (IGF) reunió a más de 10.000 participantes para debatir el futuro digital bajo el lema “Construyendo juntos la gobernanza digital” Del 23 al 27 de junio de 2025, la ciudad noruega de Lillestrøm fue sede del 20.º Foro de Gobernanza de Internet (IGF 2025), una cita crucial que reunió a más de 10.000 representantes de gobiernos, organizaciones internacionales, sociedad civil, sector privado, comunidades técnicas y el mundo académico para abordar los principales desafíos del ecosistema digital global. Con más de 250 sesiones —entre talleres, foros abiertos y presentaciones breves—, el encuentro abordó temas clave como inteligencia artificial, ciberseguridad, inclusión digital, derechos humanos en línea y sostenibilidad, en el contexto de la

POST Luxembourg refuerza la ciberseguridad de su red móvil con la plataforma Ericsson Security Manager

La operadora luxemburguesa apuesta por la automatización y la defensa proactiva frente a ciberamenazas 5G POST Luxembourg, principal operador de telecomunicaciones del Gran Ducado, ha dado un paso decisivo para reforzar la seguridad de su infraestructura móvil con la incorporación de la plataforma Ericsson Security Manager (ESM). El acuerdo estratégico, de carácter plurianual, posiciona a Ericsson como socio clave en ciberdefensa en un momento crítico para el sector de las telecomunicaciones. La decisión se enmarca en un contexto de creciente sofisticación de las amenazas cibernéticas, tanto por parte de grupos delictivos como de actores estatales. Desde la seguridad pública hasta los sistemas de transporte, la fiabilidad de las redes móviles es ahora más crítica que nunca. “Con esta colaboración, reforzamos

Colt impulsa la conectividad global en el IETF 123: Madrid será epicentro del futuro de Internet

La compañía refuerza su papel clave en el desarrollo de estándares abiertos y redes de próxima generación Colt Technology Services será uno de los patrocinadores oficiales de conectividad del IETF 123, el prestigioso encuentro de la Internet Engineering Task Force, que se celebrará en Madrid del 19 al 25 de julio de 2025. El anuncio consolida a Colt como un actor fundamental en la evolución de la infraestructura digital global, aportando experiencia técnica y una red de alto rendimiento al servicio de los desarrolladores de estándares de Internet. Más allá de la provisión de conectividad durante el evento, Colt se posiciona como catalizador de la innovación. La compañía participará activamente en grupos de trabajo dedicados a la automatización de redes,

ICANN lanza su nuevo Plan Estratégico 2026–2030 para fortalecer un Internet único, seguro e inclusivo

La organización global reafirma su compromiso con un modelo multilateral de gobernanza, seguridad cibernética y transformación tecnológica sostenible La Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (ICANN, por sus siglas en inglés) ha puesto en marcha oficialmente su Plan Estratégico para el periodo fiscal 2026–2030. El nuevo plan, en vigor desde el 1 de julio de 2025, sienta las bases para la evolución de la gobernanza global del Internet y refuerza el compromiso de ICANN con un sistema de identificadores únicos robusto, interoperable y seguro. La hoja de ruta fue elaborada a través de un proceso participativo e inclusivo que implicó a toda la comunidad multilateral de ICANN, incluidos gobiernos, sociedad civil, sector privado, academia y organizaciones

Huawei reajusta su estrategia de chips para inteligencia artificial con el objetivo de competir con NVIDIA

Huawei prepara un giro estratégico en el diseño de chips de inteligencia artificial (IA) con la intención de aumentar su cuota de mercado en China, donde NVIDIA, pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos, sigue dominando con claridad la demanda de unidades de procesamiento gráfico (GPU). Según un informe publicado por The Information, la compañía china busca abandonar progresivamente el uso de circuitos integrados de aplicación específica (ASICs) y avanzar hacia chips de propósito general, en un movimiento que pretende hacer frente a las restricciones tecnológicas y aumentar su competitividad. El cambio de rumbo responde, entre otras razones, al limitado éxito de su lenguaje de programación CANN, que no ha logrado establecerse como alternativa viable a CUDA, el estándar

ICANN selecciona a la ICC y la OMPI como proveedores de resolución de disputas para la nueva ronda de dominios gTLD

La Cámara de Comercio Internacional y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual gestionarán las objeciones y apelaciones en el proceso de nuevos dominios genéricos La Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (ICANN) ha anunciado un acuerdo con dos organizaciones de referencia mundial para la gestión de disputas en la próxima ronda del Programa de Nuevos Dominios Genéricos de Nivel Superior (gTLD): la Cámara de Comercio Internacional (ICC) y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI o WIPO). Ambas entidades actuarán como Proveedores de Servicios de Resolución de Disputas (DRSP, por sus siglas en inglés). Estarán encargadas de administrar objeciones válidas, facilitar mediaciones cuando se solicite, y resolver apelaciones a las decisiones tomadas en este

China refuerza su voz en la gobernanza digital global durante el IGF 2025 en Noruega

La vigésima edición del Foro de Gobernanza de Internet (IGF) reunió a más de 10.000 participantes para debatir el futuro digital bajo el lema “Construyendo juntos la gobernanza digital” Del 23 al 27 de junio de 2025, la ciudad noruega de Lillestrøm fue sede del 20.º Foro de Gobernanza de Internet (IGF 2025), una cita crucial que reunió a más de 10.000 representantes de gobiernos, organizaciones internacionales, sociedad civil, sector privado, comunidades técnicas y el mundo académico para abordar los principales desafíos del ecosistema digital global. Con más de 250 sesiones —entre talleres, foros abiertos y presentaciones breves—, el encuentro abordó temas clave como inteligencia artificial, ciberseguridad, inclusión digital, derechos humanos en línea y sostenibilidad, en el contexto de la

POST Luxembourg refuerza la ciberseguridad de su red móvil con la plataforma Ericsson Security Manager

La operadora luxemburguesa apuesta por la automatización y la defensa proactiva frente a ciberamenazas 5G POST Luxembourg, principal operador de telecomunicaciones del Gran Ducado, ha dado un paso decisivo para reforzar la seguridad de su infraestructura móvil con la incorporación de la plataforma Ericsson Security Manager (ESM). El acuerdo estratégico, de carácter plurianual, posiciona a Ericsson como socio clave en ciberdefensa en un momento crítico para el sector de las telecomunicaciones. La decisión se enmarca en un contexto de creciente sofisticación de las amenazas cibernéticas, tanto por parte de grupos delictivos como de actores estatales. Desde la seguridad pública hasta los sistemas de transporte, la fiabilidad de las redes móviles es ahora más crítica que nunca. “Con esta colaboración, reforzamos

Colt impulsa la conectividad global en el IETF 123: Madrid será epicentro del futuro de Internet

La compañía refuerza su papel clave en el desarrollo de estándares abiertos y redes de próxima generación Colt Technology Services será uno de los patrocinadores oficiales de conectividad del IETF 123, el prestigioso encuentro de la Internet Engineering Task Force, que se celebrará en Madrid del 19 al 25 de julio de 2025. El anuncio consolida a Colt como un actor fundamental en la evolución de la infraestructura digital global, aportando experiencia técnica y una red de alto rendimiento al servicio de los desarrolladores de estándares de Internet. Más allá de la provisión de conectividad durante el evento, Colt se posiciona como catalizador de la innovación. La compañía participará activamente en grupos de trabajo dedicados a la automatización de redes,

ICANN lanza su nuevo Plan Estratégico 2026–2030 para fortalecer un Internet único, seguro e inclusivo

La organización global reafirma su compromiso con un modelo multilateral de gobernanza, seguridad cibernética y transformación tecnológica sostenible La Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (ICANN, por sus siglas en inglés) ha puesto en marcha oficialmente su Plan Estratégico para el periodo fiscal 2026–2030. El nuevo plan, en vigor desde el 1 de julio de 2025, sienta las bases para la evolución de la gobernanza global del Internet y refuerza el compromiso de ICANN con un sistema de identificadores únicos robusto, interoperable y seguro. La hoja de ruta fue elaborada a través de un proceso participativo e inclusivo que implicó a toda la comunidad multilateral de ICANN, incluidos gobiernos, sociedad civil, sector privado, academia y organizaciones

×