Etiqueta: digitalnation

ESET descubre HybridPetya: un ransomware capaz de saltarse el Secure Boot y atacar sistemas UEFI

Investigadores de ESET Research han identificado un nuevo malware al que han bautizado como HybridPetya, un peligroso ransomware que recuerda al devastador Petya/NotPetya que en 2017 causó pérdidas estimadas en más de 10.000 millones de dólares. La novedad: esta variante es capaz de comprometer sistemas modernos UEFI y aprovechar vulnerabilidades para evadir el Secure Boot, una de las últimas líneas de defensa del arranque seguro en equipos actuales. Una amenaza que combina lo peor de Petya y NotPetya Los primeros rastros de HybridPetya aparecieron en VirusTotal en febrero de 2025, subidos desde Polonia. Según explica el investigador de ESET Martin Smolár, los ficheros —con nombres como notpetyanew.exe— mostraban similitudes tanto con el Petya original como con NotPetya. La diferencia clave

Supermicro presenta un servidor de almacenamiento NVMe basado en NVIDIA Grace Superchip

En el marco del Flash Memory Summit (FMS) 2025, Supermicro ha sorprendido al sector con el lanzamiento del ARS-121L-NE316R, un servidor de almacenamiento NVMe de 1U impulsado por el NVIDIA Grace Superchip. Lo innovador no es solo el diseño compacto con soporte EDSFF de última generación, sino el hecho de que este procesador Arm de NVIDIA, pensado inicialmente para cargas de cómputo de alto rendimiento y aceleración de IA, se esté utilizando ahora como base para un servidor de almacenamiento. Diseño centrado en EDSFF y PCIe Gen6 El nuevo servidor incorpora 16 bahías de unidades E3.S 1T, alineadas con la transición de la industria hacia EDSFF (Enterprise & Datacenter SSD Form Factor), estándar que reemplazará por completo a U.2 con

GB10 y DGX Spark de NVIDIA: mini-superordenadores Blackwell para llevar la potencia de los data centers al escritorio

Madrid. — En el congreso Hot Chips 2025, NVIDIA dio más detalles del SoC GB10 Grace Blackwell y del sistema DGX Spark, marcando lo que muchos analistas denominan una nueva fase en su estrategia de inteligencia artificial centrada en acercar potencia de data center a espacios de trabajo personales. Estos productos prometen ofrecer rendimiento de alto calibre en formatos más compactos, permitiendo prototipado, ajuste (fine-tuning) y ejecución de modelos de IA con capacidades que hasta ahora estaban reservadas para servidores grandes. A continuación se recogen las especificaciones conocidas, lo que implican estos dispositivos, sus ventajas, limitaciones y cómo encajan en el panorama tecnológico actual. Principales características técnicas del GB10 SoC y DGX Spark Basado en las especificaciones divulgadas: El DGX

Vultr incorpora las GPU AMD Instinct MI355X a su oferta cloud y bare metal

Vultr ha anunciado la disponibilidad de las GPU AMD Instinct™ MI355X, tanto en servidores bare metal como en máquinas virtuales cloud, reforzando así su catálogo de infraestructura para inteligencia artificial, HPC y simulaciones científicas. Se trata de uno de los lanzamientos más relevantes del año para la compañía, que busca posicionarse como alternativa competitiva frente a proveedores hiperescalares en un momento de fuerte demanda de cómputo acelerado. CDNA 4: arquitectura optimizada para IA y HPC Las nuevas tarjetas gráficas de AMD están construidas sobre la arquitectura CDNA™ 4, que introduce mejoras en eficiencia energética y rendimiento de cómputo. Cada unidad cuenta con 288 GB de memoria HBM3E, un volumen que permite manejar datasets masivos y modelos de IA de última

Nvidia y OpenAI preparan una inversión multimillonaria en centros de datos en Reino Unido

Nvidia y OpenAI planean comprometer miles de millones de dólares para construir nuevos centros de datos en Reino Unido, según adelantó Bloomberg. La inversión, que coincidirá con la próxima visita oficial del presidente estadounidense Donald Trump al país, se articulará en colaboración con Nscale, proveedor especializado en infraestructuras de misión crítica. Un paquete de inversiones estratégicas De acuerdo con fuentes cercanas al acuerdo, Jensen Huang (CEO de Nvidia) y Sam Altman (CEO de OpenAI) acompañarán a Trump en su viaje a Londres, donde se anunciará este paquete de inversiones por parte de compañías estadounidenses. El proyecto refuerza la importancia del Reino Unido como nodo europeo de referencia para la inteligencia artificial y la computación de alto rendimiento. Nscale ya había

El chip N1 del iPhone 17 limita el Wi-Fi 7: ¿qué hacen Google y Samsung con los 320 MHz?

Apple ha estrenado en el iPhone 17 su primer chip de conectividad propio, el N1, con el que busca integrar Wi-Fi, Bluetooth y otras comunicaciones inalámbricas bajo un mismo diseño. El paso supone un avance estratégico hacia la independencia tecnológica de la compañía, pero no está exento de matices: el N1 no soporta el canal de 320 MHz del estándar Wi-Fi 7, quedándose en los 160 MHz. En un contexto donde la competencia sí presume de esta característica, la pregunta es inevitable: ¿se queda atrás Apple frente a Google Pixel 9 o los Samsung Galaxy S25 Ultra, que ya han anunciado soporte completo para Wi-Fi 7 con 320 MHz? Qué significa el canal de 320 MHz en Wi-Fi 7 El

ESET descubre HybridPetya: un ransomware capaz de saltarse el Secure Boot y atacar sistemas UEFI

Investigadores de ESET Research han identificado un nuevo malware al que han bautizado como HybridPetya, un peligroso ransomware que recuerda al devastador Petya/NotPetya que en 2017 causó pérdidas estimadas en más de 10.000 millones de dólares. La novedad: esta variante es capaz de comprometer sistemas modernos UEFI y aprovechar vulnerabilidades para evadir el Secure Boot, una de las últimas líneas de defensa del arranque seguro en equipos actuales. Una amenaza que combina lo peor de Petya y NotPetya Los primeros rastros de HybridPetya aparecieron en VirusTotal en febrero de 2025, subidos desde Polonia. Según explica el investigador de ESET Martin Smolár, los ficheros —con nombres como notpetyanew.exe— mostraban similitudes tanto con el Petya original como con NotPetya. La diferencia clave

Supermicro presenta un servidor de almacenamiento NVMe basado en NVIDIA Grace Superchip

En el marco del Flash Memory Summit (FMS) 2025, Supermicro ha sorprendido al sector con el lanzamiento del ARS-121L-NE316R, un servidor de almacenamiento NVMe de 1U impulsado por el NVIDIA Grace Superchip. Lo innovador no es solo el diseño compacto con soporte EDSFF de última generación, sino el hecho de que este procesador Arm de NVIDIA, pensado inicialmente para cargas de cómputo de alto rendimiento y aceleración de IA, se esté utilizando ahora como base para un servidor de almacenamiento. Diseño centrado en EDSFF y PCIe Gen6 El nuevo servidor incorpora 16 bahías de unidades E3.S 1T, alineadas con la transición de la industria hacia EDSFF (Enterprise & Datacenter SSD Form Factor), estándar que reemplazará por completo a U.2 con

GB10 y DGX Spark de NVIDIA: mini-superordenadores Blackwell para llevar la potencia de los data centers al escritorio

Madrid. — En el congreso Hot Chips 2025, NVIDIA dio más detalles del SoC GB10 Grace Blackwell y del sistema DGX Spark, marcando lo que muchos analistas denominan una nueva fase en su estrategia de inteligencia artificial centrada en acercar potencia de data center a espacios de trabajo personales. Estos productos prometen ofrecer rendimiento de alto calibre en formatos más compactos, permitiendo prototipado, ajuste (fine-tuning) y ejecución de modelos de IA con capacidades que hasta ahora estaban reservadas para servidores grandes. A continuación se recogen las especificaciones conocidas, lo que implican estos dispositivos, sus ventajas, limitaciones y cómo encajan en el panorama tecnológico actual. Principales características técnicas del GB10 SoC y DGX Spark Basado en las especificaciones divulgadas: El DGX

Vultr incorpora las GPU AMD Instinct MI355X a su oferta cloud y bare metal

Vultr ha anunciado la disponibilidad de las GPU AMD Instinct™ MI355X, tanto en servidores bare metal como en máquinas virtuales cloud, reforzando así su catálogo de infraestructura para inteligencia artificial, HPC y simulaciones científicas. Se trata de uno de los lanzamientos más relevantes del año para la compañía, que busca posicionarse como alternativa competitiva frente a proveedores hiperescalares en un momento de fuerte demanda de cómputo acelerado. CDNA 4: arquitectura optimizada para IA y HPC Las nuevas tarjetas gráficas de AMD están construidas sobre la arquitectura CDNA™ 4, que introduce mejoras en eficiencia energética y rendimiento de cómputo. Cada unidad cuenta con 288 GB de memoria HBM3E, un volumen que permite manejar datasets masivos y modelos de IA de última

Nvidia y OpenAI preparan una inversión multimillonaria en centros de datos en Reino Unido

Nvidia y OpenAI planean comprometer miles de millones de dólares para construir nuevos centros de datos en Reino Unido, según adelantó Bloomberg. La inversión, que coincidirá con la próxima visita oficial del presidente estadounidense Donald Trump al país, se articulará en colaboración con Nscale, proveedor especializado en infraestructuras de misión crítica. Un paquete de inversiones estratégicas De acuerdo con fuentes cercanas al acuerdo, Jensen Huang (CEO de Nvidia) y Sam Altman (CEO de OpenAI) acompañarán a Trump en su viaje a Londres, donde se anunciará este paquete de inversiones por parte de compañías estadounidenses. El proyecto refuerza la importancia del Reino Unido como nodo europeo de referencia para la inteligencia artificial y la computación de alto rendimiento. Nscale ya había

El chip N1 del iPhone 17 limita el Wi-Fi 7: ¿qué hacen Google y Samsung con los 320 MHz?

Apple ha estrenado en el iPhone 17 su primer chip de conectividad propio, el N1, con el que busca integrar Wi-Fi, Bluetooth y otras comunicaciones inalámbricas bajo un mismo diseño. El paso supone un avance estratégico hacia la independencia tecnológica de la compañía, pero no está exento de matices: el N1 no soporta el canal de 320 MHz del estándar Wi-Fi 7, quedándose en los 160 MHz. En un contexto donde la competencia sí presume de esta característica, la pregunta es inevitable: ¿se queda atrás Apple frente a Google Pixel 9 o los Samsung Galaxy S25 Ultra, que ya han anunciado soporte completo para Wi-Fi 7 con 320 MHz? Qué significa el canal de 320 MHz en Wi-Fi 7 El

×