IBM acelera su hoja de ruta cuántica: Nighthawk, Loon y Qiskit para alcanzar la ventaja cuántica en 2026 y la tolerancia a fallos en 2029
IBM ha aprovechado su Quantum Developer Conference para enviar un mensaje contundente al sector: la compañía cree que está a pocos años de demostrar una ventaja cuántica verificable y de construir un sistema tolerante a fallos de gran escala. Para respaldar esa afirmación, ha presentado un nuevo procesador llamado IBM Quantum Nighthawk, el procesador experimental IBM Quantum Loon, importantes avances en Qiskit y un salto industrial en su fabricación de chips cuánticos. El anuncio coloca fechas concretas en el calendario: finales de 2026 para la primera ventaja cuántica validada por la comunidad y 2029 para contar con un ordenador cuántico tolerante a fallos. Nighthawk: el nuevo caballo de batalla hacia la ventaja cuántica El protagonista del anuncio es IBM Quantum