Etiqueta: despidos

Salesforce recorta 4.000 puestos de soporte gracias a la irrupción de agentes de IA

La inteligencia artificial ya no es una promesa futura: está transformando el empleo en grandes tecnológicas. Marc Benioff, CEO de Salesforce, confirmó que la compañía ha reducido de 9.000 a 5.000 los puestos de trabajo en su división de soporte gracias a la implementación de agentes de IA. El anuncio se produjo en el pódcast The Logan Bartlett Show, donde Benioff aseguró que la automatización ha permitido a Salesforce procesar una cantidad inédita de clientes potenciales. “Han sido ocho de los meses más emocionantes de mi carrera. He podido reequilibrar la plantilla de soporte y ahora necesito menos personas”, afirmó Benioff. El impacto directo: 4.000 empleos menos Salesforce, que contaba con 76.453 empleados en enero de 2025, ha visto cómo

Ferrovial acelera en la carrera de los centros de datos con la compra de Sien Real en Polonia

Ferrovial ha dado un paso firme en su estrategia de diversificación hacia la infraestructura digital con la adquisición de la sociedad polaca Sien Real por 56 millones de euros. El objetivo es desarrollar un campus de centros de datos en Varsovia, un movimiento que consolida la apuesta de la compañía por convertirse en desarrollador e inversor global en un sector estratégico marcado por el auge de la inteligencia artificial y la nube. De constructor a inversor digital En 2024, Ferrovial creó su división de Infraestructura Digital con la ambición de pasar de ser un constructor de referencia a un jugador global en la inversión y desarrollo de data centers. Con más de 10 años de experiencia en la construcción de

El Panorama Actual de las Soluciones de Backup para Proxmox VE

En el mundo empresarial actual, donde los datos representan el activo más valioso de cualquier organización, contar con una estrategia de backup robusta y confiable se ha vuelto fundamental. Para los usuarios de Proxmox Virtual Environment (VE), existe un ecosistema diverso de soluciones de backup que van desde opciones nativas hasta plataformas empresariales especializadas. La Importancia del Backup en Entornos Virtualizados Los entornos virtualizados como Proxmox VE presentan desafíos únicos en términos de protección de datos. La consolidación de múltiples sistemas en una sola plataforma física aumenta tanto la eficiencia como el riesgo potencial. Una falla en el sistema de backup puede comprometer no solo una máquina virtual, sino todo el entorno virtualizado. Soluciones Nativas: Proxmox Backup Server Proxmox Backup

¿Intel N100 o Raspberry Pi 5? El pulso entre mini PCs y SBCs por el trono de la informática ligera

El mercado de la informática de bajo coste vive un momento de cambio. Durante más de una década, la Raspberry Pi fue la referencia indiscutible en proyectos educativos, makers e incluso en servidores caseros ligeros. Pero la irrupción de mini PCs basados en procesadores como el Intel N100 y N150, más potentes y con precios cada vez más competitivos, ha agitado el tablero. Hoy la pregunta que muchos se hacen es clara: ¿ofrece más valor un mini PC con Intel N100 que una Raspberry Pi 5? La respuesta, aunque tentadora, no es absoluta. Depende del caso de uso, del presupuesto y de las prioridades de cada usuario. Un duelo inevitable: Raspberry Pi 5 frente al Intel N100/N150 En un extremo

China apuesta por los centros de datos submarinos: ¿revolución sostenible o quimera tecnológica?

La carrera global por la inteligencia artificial (IA) y la computación en la nube ha disparado la construcción de centros de datos. Estas instalaciones, responsables de almacenar información y procesar modelos de gran escala, se enfrentan a un dilema: consumen cantidades masivas de energía y agua para refrigeración. Frente a este desafío, China ha decidido sumergirse —literalmente— en una solución alternativa: los centros de datos submarinos. La compañía Shanghai Hailanyun Technology (HiCloud) está construyendo en Shanghái un centro de datos a seis millas de la costa, alimentado por energía eólica. Su objetivo es reducir en al menos un 30 % el consumo eléctrico destinado a refrigeración, aprovechando el agua de mar para disipar el calor de los servidores. El proyecto

Telefónica y el fantasma del monopolio: la posible compra de Vodafone España sacude el tablero de las telecomunicaciones

El movimiento que se rumorea en el sector amenaza con reescribir la historia de las telecomunicaciones en España. Según publicó El Confidencial, Telefónica estudia lanzar una OPA sobre Vodafone España, operación que contaría ya con el respaldo de sus principales accionistas —SEPI, CriteriaCaixa y el grupo saudí STC— y con conversaciones discretas con representantes del Gobierno. De confirmarse, el mercado español pasaría de contar con cuatro grandes actores (Telefónica, Vodafone, MasOrange y Digi) a quedar prácticamente en manos de tres, con un peso abrumador de Telefónica y MasOrange, dejando a Digi como el único “outsider” con aspiraciones de plantar cara gracias a las frecuencias heredadas de MásMóvil. Una operación con sabor a déjà vu El escenario recuerda inevitablemente a los

Salesforce recorta 4.000 puestos de soporte gracias a la irrupción de agentes de IA

La inteligencia artificial ya no es una promesa futura: está transformando el empleo en grandes tecnológicas. Marc Benioff, CEO de Salesforce, confirmó que la compañía ha reducido de 9.000 a 5.000 los puestos de trabajo en su división de soporte gracias a la implementación de agentes de IA. El anuncio se produjo en el pódcast The Logan Bartlett Show, donde Benioff aseguró que la automatización ha permitido a Salesforce procesar una cantidad inédita de clientes potenciales. “Han sido ocho de los meses más emocionantes de mi carrera. He podido reequilibrar la plantilla de soporte y ahora necesito menos personas”, afirmó Benioff. El impacto directo: 4.000 empleos menos Salesforce, que contaba con 76.453 empleados en enero de 2025, ha visto cómo

Ferrovial acelera en la carrera de los centros de datos con la compra de Sien Real en Polonia

Ferrovial ha dado un paso firme en su estrategia de diversificación hacia la infraestructura digital con la adquisición de la sociedad polaca Sien Real por 56 millones de euros. El objetivo es desarrollar un campus de centros de datos en Varsovia, un movimiento que consolida la apuesta de la compañía por convertirse en desarrollador e inversor global en un sector estratégico marcado por el auge de la inteligencia artificial y la nube. De constructor a inversor digital En 2024, Ferrovial creó su división de Infraestructura Digital con la ambición de pasar de ser un constructor de referencia a un jugador global en la inversión y desarrollo de data centers. Con más de 10 años de experiencia en la construcción de

El Panorama Actual de las Soluciones de Backup para Proxmox VE

En el mundo empresarial actual, donde los datos representan el activo más valioso de cualquier organización, contar con una estrategia de backup robusta y confiable se ha vuelto fundamental. Para los usuarios de Proxmox Virtual Environment (VE), existe un ecosistema diverso de soluciones de backup que van desde opciones nativas hasta plataformas empresariales especializadas. La Importancia del Backup en Entornos Virtualizados Los entornos virtualizados como Proxmox VE presentan desafíos únicos en términos de protección de datos. La consolidación de múltiples sistemas en una sola plataforma física aumenta tanto la eficiencia como el riesgo potencial. Una falla en el sistema de backup puede comprometer no solo una máquina virtual, sino todo el entorno virtualizado. Soluciones Nativas: Proxmox Backup Server Proxmox Backup

¿Intel N100 o Raspberry Pi 5? El pulso entre mini PCs y SBCs por el trono de la informática ligera

El mercado de la informática de bajo coste vive un momento de cambio. Durante más de una década, la Raspberry Pi fue la referencia indiscutible en proyectos educativos, makers e incluso en servidores caseros ligeros. Pero la irrupción de mini PCs basados en procesadores como el Intel N100 y N150, más potentes y con precios cada vez más competitivos, ha agitado el tablero. Hoy la pregunta que muchos se hacen es clara: ¿ofrece más valor un mini PC con Intel N100 que una Raspberry Pi 5? La respuesta, aunque tentadora, no es absoluta. Depende del caso de uso, del presupuesto y de las prioridades de cada usuario. Un duelo inevitable: Raspberry Pi 5 frente al Intel N100/N150 En un extremo

China apuesta por los centros de datos submarinos: ¿revolución sostenible o quimera tecnológica?

La carrera global por la inteligencia artificial (IA) y la computación en la nube ha disparado la construcción de centros de datos. Estas instalaciones, responsables de almacenar información y procesar modelos de gran escala, se enfrentan a un dilema: consumen cantidades masivas de energía y agua para refrigeración. Frente a este desafío, China ha decidido sumergirse —literalmente— en una solución alternativa: los centros de datos submarinos. La compañía Shanghai Hailanyun Technology (HiCloud) está construyendo en Shanghái un centro de datos a seis millas de la costa, alimentado por energía eólica. Su objetivo es reducir en al menos un 30 % el consumo eléctrico destinado a refrigeración, aprovechando el agua de mar para disipar el calor de los servidores. El proyecto

Telefónica y el fantasma del monopolio: la posible compra de Vodafone España sacude el tablero de las telecomunicaciones

El movimiento que se rumorea en el sector amenaza con reescribir la historia de las telecomunicaciones en España. Según publicó El Confidencial, Telefónica estudia lanzar una OPA sobre Vodafone España, operación que contaría ya con el respaldo de sus principales accionistas —SEPI, CriteriaCaixa y el grupo saudí STC— y con conversaciones discretas con representantes del Gobierno. De confirmarse, el mercado español pasaría de contar con cuatro grandes actores (Telefónica, Vodafone, MasOrange y Digi) a quedar prácticamente en manos de tres, con un peso abrumador de Telefónica y MasOrange, dejando a Digi como el único “outsider” con aspiraciones de plantar cara gracias a las frecuencias heredadas de MásMóvil. Una operación con sabor a déjà vu El escenario recuerda inevitablemente a los

×