
¿Soberanía europea bajo bandera estadounidense? El anuncio de AWS levanta dudas en el sector cloud
Amazon Web Services (AWS) ha anunciado a bombo y platillo su «AWS European Sovereign Cloud», una nube soberana supuestamente diseñada por y para Europa, operada exclusivamente por ciudadanos de la Unión Europea (UE), desde ubicaciones en la UE y bajo jurisdicción comunitaria. Prometen “cero dependencias de infraestructura no europea”, y aseguran que será una plataforma completamente independiente, pensada para los sectores públicos y regulados que requieren máxima protección de datos. El lanzamiento está previsto para finales de 2025 y contará con una inversión de 7.800 millones de euros hasta 2040. Pero la gran pregunta persiste:¿puede una empresa estadounidense, sujeta al derecho federal de EE.UU., ofrecer verdadera soberanía digital en Europa? Soberanía, ¿o maquillaje jurídico? La definición de soberanía digital no