Etiqueta: DDR6

Trump presiona a Taiwán con aranceles del 20 % y quiere que TSMC compre el 49% de Intel

El expresidente de EE. UU. exige a TSMC condiciones difíciles: invertir 400.000 millones de dólares adicionales o adquirir casi la mitad de Intel para reducir los aranceles al nivel de Japón y Corea del Sur El reciente anuncio de un arancel del 20 % a las exportaciones taiwanesas a Estados Unidos ha sacudido a la industria tecnológica y a los exportadores del país asiático. Pese a que la cifra ha sido calificada como “temporal” por el presidente taiwanés, Lai Ching-te, la realidad es que la presión desde Washington —personificada por el expresidente Donald Trump, en plena campaña— se centra directamente en el actor clave de la economía isleña: Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC). Taiwán registró en 2024 un superávit comercial de 73.900

Arctic Wolf refuerza su SOC con Databricks para procesar 8 billones de eventos semanales con IA predictiva

La integración de la plataforma Data Intelligence de Databricks acelera el crecimiento de Aurora, la mayor plataforma abierta de operaciones de seguridad del sector Arctic Wolf, uno de los líderes mundiales en operaciones de ciberseguridad, ha anunciado una alianza estratégica con Databricks para escalar su plataforma Aurora a niveles sin precedentes. Mediante esta integración, la compañía logra procesar más de 8 billones de observaciones de seguridad por semana y más de 300 petabytes de datos al año, consolidando su centro de operaciones de seguridad (SOC) como uno de los más avanzados y potentes del mundo. Aurora + Databricks: una arquitectura para el futuro de la ciberseguridad La plataforma Aurora, construida sobre una arquitectura XDR abierta y nativa en la nube,

Chema Alonso se une a Cloudflare como vicepresidente global de desarrollo internacional

El ex Chief Digital Officer de Telefónica refuerza el liderazgo europeo de la compañía estadounidense de ciberseguridad y cloud El conocido experto en ciberseguridad Chema Alonso ha sido nombrado vicepresidente y máximo responsable de desarrollo internacional en Cloudflare, compañía global especializada en infraestructura web, rendimiento en la nube y servicios de ciberseguridad. El movimiento marca un nuevo capítulo en la carrera del ingeniero español tras su salida de Telefónica, donde ocupó diversos cargos directivos durante más de una década. La noticia, confirmada por el propio Alonso a través de su cuenta de LinkedIn, coincide con un momento estratégico para Cloudflare, que busca fortalecer su presencia en Europa y Latinoamérica mediante perfiles con alta proyección técnica y capacidad de interlocución institucional.

Amazon cita a OVHcloud en defensa del CLOUD Act y desata una tormenta sobre la soberanía digital

Octave Klaba acusa a AWS de tergiversar la realidad legal para minimizar su exposición al control extraterritorial estadounidense Un polémico post de Amazon Web Services (AWS) publicado a finales de julio ha reavivado el debate sobre la soberanía digital en Europa. En su intento por restar importancia a los efectos del CLOUD Act —la ley estadounidense que permite a las autoridades acceder a datos alojados fuera del país por empresas sujetas a su jurisdicción— AWS ha incluido a OVHcloud como ejemplo de proveedor también expuesto a esa normativa. Sin embargo, la respuesta del fundador de OVHcloud, Octave Klaba, no se ha hecho esperar. “AWS miente”, ha sentenciado Klaba en LinkedIn, en un post que ya suma miles de interacciones. “Nuestras

DDR6 comienza a tomar forma: la nueva generación de memoria apunta a revolucionar el rendimiento para IA, HPC y centros de datos

Samsung, SK Hynix y Micron ya trabajan en los primeros chips DDR6, que duplicarán o triplicarán la velocidad de DDR5. El nuevo estándar contará con soporte de Intel y AMD a partir de 2026. La carrera por la próxima generación de memoria RAM ya ha comenzado oficialmente. En un contexto marcado por el crecimiento explosivo de la inteligencia artificial generativa, el auge del cómputo de alto rendimiento (HPC) y las demandas crecientes de los centros de datos, el estándar DDR6 ha emergido como el nuevo pilar tecnológico que promete redefinir la arquitectura del sistema y las capacidades de ancho de banda de memoria en todo el ecosistema de computación. Según estimaciones de la industria, DDR6 entrará en fase de adopción

ESpanix impulsa la conectividad del futuro en el encuentro global de la IETF en Madrid

El punto neutro español suministró conectividad de alta velocidad y baja latencia para la 123ª reunión del IETF, marcada por un tráfico récord con dominio de IPv6 ESpanix, el principal punto neutro de intercambio de Internet en España, ha reforzado su papel como actor clave en la infraestructura de red europea al patrocinar la 123ª reunión de la Internet Engineering Task Force (IETF), celebrada en Madrid del 19 al 25 de julio de 2025. Durante el evento, ESpanix ofreció conectividad de alta velocidad y baja latencia sin coste alguno, facilitando un entorno técnico de primer nivel para desarrolladores, ingenieros y expertos de todo el mundo. El impacto técnico del evento ha sido notable: se procesó un total de 1 petabyte

Trump presiona a Taiwán con aranceles del 20 % y quiere que TSMC compre el 49% de Intel

El expresidente de EE. UU. exige a TSMC condiciones difíciles: invertir 400.000 millones de dólares adicionales o adquirir casi la mitad de Intel para reducir los aranceles al nivel de Japón y Corea del Sur El reciente anuncio de un arancel del 20 % a las exportaciones taiwanesas a Estados Unidos ha sacudido a la industria tecnológica y a los exportadores del país asiático. Pese a que la cifra ha sido calificada como “temporal” por el presidente taiwanés, Lai Ching-te, la realidad es que la presión desde Washington —personificada por el expresidente Donald Trump, en plena campaña— se centra directamente en el actor clave de la economía isleña: Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC). Taiwán registró en 2024 un superávit comercial de 73.900

Arctic Wolf refuerza su SOC con Databricks para procesar 8 billones de eventos semanales con IA predictiva

La integración de la plataforma Data Intelligence de Databricks acelera el crecimiento de Aurora, la mayor plataforma abierta de operaciones de seguridad del sector Arctic Wolf, uno de los líderes mundiales en operaciones de ciberseguridad, ha anunciado una alianza estratégica con Databricks para escalar su plataforma Aurora a niveles sin precedentes. Mediante esta integración, la compañía logra procesar más de 8 billones de observaciones de seguridad por semana y más de 300 petabytes de datos al año, consolidando su centro de operaciones de seguridad (SOC) como uno de los más avanzados y potentes del mundo. Aurora + Databricks: una arquitectura para el futuro de la ciberseguridad La plataforma Aurora, construida sobre una arquitectura XDR abierta y nativa en la nube,

Chema Alonso se une a Cloudflare como vicepresidente global de desarrollo internacional

El ex Chief Digital Officer de Telefónica refuerza el liderazgo europeo de la compañía estadounidense de ciberseguridad y cloud El conocido experto en ciberseguridad Chema Alonso ha sido nombrado vicepresidente y máximo responsable de desarrollo internacional en Cloudflare, compañía global especializada en infraestructura web, rendimiento en la nube y servicios de ciberseguridad. El movimiento marca un nuevo capítulo en la carrera del ingeniero español tras su salida de Telefónica, donde ocupó diversos cargos directivos durante más de una década. La noticia, confirmada por el propio Alonso a través de su cuenta de LinkedIn, coincide con un momento estratégico para Cloudflare, que busca fortalecer su presencia en Europa y Latinoamérica mediante perfiles con alta proyección técnica y capacidad de interlocución institucional.

Amazon cita a OVHcloud en defensa del CLOUD Act y desata una tormenta sobre la soberanía digital

Octave Klaba acusa a AWS de tergiversar la realidad legal para minimizar su exposición al control extraterritorial estadounidense Un polémico post de Amazon Web Services (AWS) publicado a finales de julio ha reavivado el debate sobre la soberanía digital en Europa. En su intento por restar importancia a los efectos del CLOUD Act —la ley estadounidense que permite a las autoridades acceder a datos alojados fuera del país por empresas sujetas a su jurisdicción— AWS ha incluido a OVHcloud como ejemplo de proveedor también expuesto a esa normativa. Sin embargo, la respuesta del fundador de OVHcloud, Octave Klaba, no se ha hecho esperar. “AWS miente”, ha sentenciado Klaba en LinkedIn, en un post que ya suma miles de interacciones. “Nuestras

DDR6 comienza a tomar forma: la nueva generación de memoria apunta a revolucionar el rendimiento para IA, HPC y centros de datos

Samsung, SK Hynix y Micron ya trabajan en los primeros chips DDR6, que duplicarán o triplicarán la velocidad de DDR5. El nuevo estándar contará con soporte de Intel y AMD a partir de 2026. La carrera por la próxima generación de memoria RAM ya ha comenzado oficialmente. En un contexto marcado por el crecimiento explosivo de la inteligencia artificial generativa, el auge del cómputo de alto rendimiento (HPC) y las demandas crecientes de los centros de datos, el estándar DDR6 ha emergido como el nuevo pilar tecnológico que promete redefinir la arquitectura del sistema y las capacidades de ancho de banda de memoria en todo el ecosistema de computación. Según estimaciones de la industria, DDR6 entrará en fase de adopción

ESpanix impulsa la conectividad del futuro en el encuentro global de la IETF en Madrid

El punto neutro español suministró conectividad de alta velocidad y baja latencia para la 123ª reunión del IETF, marcada por un tráfico récord con dominio de IPv6 ESpanix, el principal punto neutro de intercambio de Internet en España, ha reforzado su papel como actor clave en la infraestructura de red europea al patrocinar la 123ª reunión de la Internet Engineering Task Force (IETF), celebrada en Madrid del 19 al 25 de julio de 2025. Durante el evento, ESpanix ofreció conectividad de alta velocidad y baja latencia sin coste alguno, facilitando un entorno técnico de primer nivel para desarrolladores, ingenieros y expertos de todo el mundo. El impacto técnico del evento ha sido notable: se procesó un total de 1 petabyte

×