Etiqueta: DDR4

El boom de los servidores: ventas se disparan por la fiebre del hardware para inteligencia artificial

El mercado mundial de servidores alcanzó un récord histórico en el primer trimestre de 2025, impulsado por la demanda de GPUs y el auge de la inteligencia artificial. Durante los tres primeros meses de 2025, las ventas de servidores a nivel global se dispararon un 134 % interanual, alcanzando los 95.200 millones de dólares, según el último informe de IDC. Se trata del mayor crecimiento trimestral registrado en los últimos 25 años, y es solo un anticipo de lo que viene: la consultora estima que el mercado alcanzará los 366.000 millones de dólares a finales de este año, lo que supondría un aumento del 45 % respecto a 2024. El principal motor de este crecimiento es claro: la inteligencia artificial generativa y,

Cómo la anonimización de datos protege la privacidad y cumple con el GDPR

La anonimización de datos se ha convertido en una herramienta clave para las organizaciones que manejan información personal y buscan cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la Unión Europea. Esta técnica permite transformar datos personales de modo que el individuo al que se refieren no pueda ser identificado, ni directa ni indirectamente, protegiendo así su privacidad y permitiendo un uso más flexible de los datos. ¿Qué es la anonimización de datos? La anonimización es un proceso irreversible mediante el cual los datos personales se modifican de tal forma que ya no se puede identificar al titular, ni siquiera utilizando información adicional. Esto la diferencia de la seudonimización, que solo oculta temporalmente la identidad del individuo,

Infineon consolida su liderazgo en semiconductores avanzados con la producción de obleas GaN de 300 mm

La compañía alemana se adelanta al mercado tras el anuncio del cierre de la producción GaN por parte de TSMC, posicionándose como referente global en tecnología de nitruro de galio Infineon Technologies AG ha confirmado que su hoja de ruta para la fabricación de semiconductores de nitruro de galio (GaN) sobre obleas de 300 milímetros avanza según lo previsto. La multinacional alemana, que opera bajo el modelo IDM (Integrated Device Manufacturer), ofrecerá las primeras muestras a clientes en el cuarto trimestre de 2025, reforzando así su papel como actor clave en el mercado global de componentes de potencia avanzados. El anuncio llega en un momento estratégico: TSMC, principal competidor en el segmento, ha comunicado el cese de su línea de

El auge de los LLM de código abierto: hacia una inteligencia artificial más democrática y sostenible

La revolución de la inteligencia artificial generativa no da señales de desaceleración. A medida que empresas, gobiernos y ciudadanos descubren su potencial transformador, crece también el debate sobre cómo construir una IA más accesible, segura y sostenible. Y es precisamente en ese punto donde los grandes modelos de lenguaje de código abierto (LLM, por sus siglas en inglés) están marcando la diferencia. Lejos de ser simples imitaciones de los gigantes privativos como ChatGPT (OpenAI) o Gemini (Google), los LLM abiertos están demostrando ser una fuerza de innovación con identidad propia, capaces de competir —y en algunos casos superar— a sus contrapartes comerciales. Más allá del hype: ¿por qué elegir un modelo abierto? Los modelos de código abierto han dejado de

BIOSTAR presenta el EdgeComp MS-1335U: computación silenciosa y potente para la ciudad inteligente

La nueva solución fanless de BIOSTAR impulsa la inteligencia artificial y la conectividad en entornos urbanos, kioscos inteligentes y señalización digital BIOSTAR, reconocido fabricante de placas base, soluciones de almacenamiento y sistemas embebidos, ha presentado oficialmente el EdgeComp MS-1335U, un nuevo sistema de computación edge sin ventilador diseñado para afrontar los retos actuales de las ciudades inteligentes, infraestructuras conectadas y terminales interactivos de nueva generación. Equipado con procesadores Intel® Raptor Lake SoC de hasta 10 núcleos y velocidades de hasta 4,6 GHz, el MS-1335U ofrece un rendimiento multitarea sobresaliente en un formato compacto y silencioso, ideal para entornos sensibles al ruido como kioscos de autoservicio, terminales municipales, pantallas digitales y sistemas de transporte público. Potencia edge sin ruido El EdgeComp

Kioxia mejora su motor de búsqueda vectorial AiSAQ para impulsar sistemas de inteligencia artificial generativa con RAG

La nueva versión de su software open source optimiza el equilibrio entre rendimiento y capacidad de almacenamiento en SSD, sin depender de la memoria DRAM Kioxia Corporation, líder global en soluciones de memoria, ha anunciado una importante actualización de su software AiSAQ (All-in-Storage ANNS with Product Quantization), diseñado para mejorar el rendimiento de búsqueda vectorial en sistemas de recuperación aumentada por generación (RAG, por sus siglas en inglés), aprovechando al máximo las capacidades de los discos de estado sólido (SSD) sin necesidad de usar memoria DRAM. La nueva versión de AiSAQ, de código abierto, introduce controles configurables que permiten a los arquitectos de sistemas definir el punto óptimo entre el número de vectores almacenables y el rendimiento de búsqueda (queries

El boom de los servidores: ventas se disparan por la fiebre del hardware para inteligencia artificial

El mercado mundial de servidores alcanzó un récord histórico en el primer trimestre de 2025, impulsado por la demanda de GPUs y el auge de la inteligencia artificial. Durante los tres primeros meses de 2025, las ventas de servidores a nivel global se dispararon un 134 % interanual, alcanzando los 95.200 millones de dólares, según el último informe de IDC. Se trata del mayor crecimiento trimestral registrado en los últimos 25 años, y es solo un anticipo de lo que viene: la consultora estima que el mercado alcanzará los 366.000 millones de dólares a finales de este año, lo que supondría un aumento del 45 % respecto a 2024. El principal motor de este crecimiento es claro: la inteligencia artificial generativa y,

Cómo la anonimización de datos protege la privacidad y cumple con el GDPR

La anonimización de datos se ha convertido en una herramienta clave para las organizaciones que manejan información personal y buscan cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la Unión Europea. Esta técnica permite transformar datos personales de modo que el individuo al que se refieren no pueda ser identificado, ni directa ni indirectamente, protegiendo así su privacidad y permitiendo un uso más flexible de los datos. ¿Qué es la anonimización de datos? La anonimización es un proceso irreversible mediante el cual los datos personales se modifican de tal forma que ya no se puede identificar al titular, ni siquiera utilizando información adicional. Esto la diferencia de la seudonimización, que solo oculta temporalmente la identidad del individuo,

Infineon consolida su liderazgo en semiconductores avanzados con la producción de obleas GaN de 300 mm

La compañía alemana se adelanta al mercado tras el anuncio del cierre de la producción GaN por parte de TSMC, posicionándose como referente global en tecnología de nitruro de galio Infineon Technologies AG ha confirmado que su hoja de ruta para la fabricación de semiconductores de nitruro de galio (GaN) sobre obleas de 300 milímetros avanza según lo previsto. La multinacional alemana, que opera bajo el modelo IDM (Integrated Device Manufacturer), ofrecerá las primeras muestras a clientes en el cuarto trimestre de 2025, reforzando así su papel como actor clave en el mercado global de componentes de potencia avanzados. El anuncio llega en un momento estratégico: TSMC, principal competidor en el segmento, ha comunicado el cese de su línea de

El auge de los LLM de código abierto: hacia una inteligencia artificial más democrática y sostenible

La revolución de la inteligencia artificial generativa no da señales de desaceleración. A medida que empresas, gobiernos y ciudadanos descubren su potencial transformador, crece también el debate sobre cómo construir una IA más accesible, segura y sostenible. Y es precisamente en ese punto donde los grandes modelos de lenguaje de código abierto (LLM, por sus siglas en inglés) están marcando la diferencia. Lejos de ser simples imitaciones de los gigantes privativos como ChatGPT (OpenAI) o Gemini (Google), los LLM abiertos están demostrando ser una fuerza de innovación con identidad propia, capaces de competir —y en algunos casos superar— a sus contrapartes comerciales. Más allá del hype: ¿por qué elegir un modelo abierto? Los modelos de código abierto han dejado de

BIOSTAR presenta el EdgeComp MS-1335U: computación silenciosa y potente para la ciudad inteligente

La nueva solución fanless de BIOSTAR impulsa la inteligencia artificial y la conectividad en entornos urbanos, kioscos inteligentes y señalización digital BIOSTAR, reconocido fabricante de placas base, soluciones de almacenamiento y sistemas embebidos, ha presentado oficialmente el EdgeComp MS-1335U, un nuevo sistema de computación edge sin ventilador diseñado para afrontar los retos actuales de las ciudades inteligentes, infraestructuras conectadas y terminales interactivos de nueva generación. Equipado con procesadores Intel® Raptor Lake SoC de hasta 10 núcleos y velocidades de hasta 4,6 GHz, el MS-1335U ofrece un rendimiento multitarea sobresaliente en un formato compacto y silencioso, ideal para entornos sensibles al ruido como kioscos de autoservicio, terminales municipales, pantallas digitales y sistemas de transporte público. Potencia edge sin ruido El EdgeComp

Kioxia mejora su motor de búsqueda vectorial AiSAQ para impulsar sistemas de inteligencia artificial generativa con RAG

La nueva versión de su software open source optimiza el equilibrio entre rendimiento y capacidad de almacenamiento en SSD, sin depender de la memoria DRAM Kioxia Corporation, líder global en soluciones de memoria, ha anunciado una importante actualización de su software AiSAQ (All-in-Storage ANNS with Product Quantization), diseñado para mejorar el rendimiento de búsqueda vectorial en sistemas de recuperación aumentada por generación (RAG, por sus siglas en inglés), aprovechando al máximo las capacidades de los discos de estado sólido (SSD) sin necesidad de usar memoria DRAM. La nueva versión de AiSAQ, de código abierto, introduce controles configurables que permiten a los arquitectos de sistemas definir el punto óptimo entre el número de vectores almacenables y el rendimiento de búsqueda (queries

×