Etiqueta: Ddos

El mercado global de CPUs rompe la estacionalidad con dos trimestres consecutivos de crecimiento

El mercado mundial de procesadores para clientes (client CPUs) encadena por primera vez en años dos trimestres consecutivos de crecimiento, rompiendo las tendencias estacionales habituales. Según datos de Jon Peddie Research (JPR), en el segundo trimestre de 2025 los envíos de CPUs para PC aumentaron un 7,9 % respecto al trimestre anterior y un 13 % interanual, mientras que los procesadores para servidores registraron un incremento del 22 % respecto al mismo periodo de 2024. Lo más llamativo es que tanto el primer como el segundo trimestre de 2025 —tradicionalmente planos o en retroceso— han cerrado al alza. “Pensamos que este repunte se debe principalmente a compras adelantadas por la llegada de nuevos aranceles y, en menor medida, a la

El Compact Disc cumple 43 años: historia, legado y la tecnología detrás del disco que cambió la música

El Compact Disc (CD) celebra hoy su 43º aniversario desde que comenzara su andadura comercial en 1982. Aquel 17 de agosto, la planta de Polygram en Langenhagen, Alemania, prensó las primeras copias de The Visitors de ABBA, dando inicio a una revolución tecnológica que marcaría el final del dominio del vinilo y la cinta magnética. Durante las décadas de 1980 y 1990, el CD se convirtió en el rey indiscutible de la industria musical y más tarde en una pieza clave de la informática personal, gracias al nacimiento del CD-ROM y sus múltiples variantes. A principios de los 2000, llegó a mover casi 1.000 millones de unidades al año, un volumen sin precedentes para un formato físico. Hoy, en plena

España bloquea casi 48 millones de llamadas fraudulentas: así funciona el plan que quiere acabar con el vishing y el smishing

El Gobierno español ha puesto en marcha una de las medidas más ambiciosas contra las estafas telefónicas en Europa. Desde marzo de 2025, los operadores han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos. El objetivo: frenar el crecimiento imparable del vishing (fraudes por llamadas) y el smishing (fraudes por SMS). Y los resultados empiezan a notarse. ¿Por qué tantas llamadas falsas? Las estafas telefónicas ya no son un tipo con acento raro llamando desde un locutorio. Ahora hablamos de bots automáticos capaces de lanzar cientos de miles de llamadas en cuestión de horas. La técnica más habitual es el caller ID spoofing: el número que aparece en pantalla parece español y legítimo (incluso de tu banco),

La última actualización de Windows 11 provoca fallos críticos en algunos SSD

La última actualización de seguridad de Windows 11 (KB5063878, correspondiente a la versión 24H2) está generando graves quebraderos de cabeza a los usuarios: bajo determinadas condiciones, puede inutilizar discos SSD, dejando inaccesibles particiones enteras y provocando riesgo de pérdida de datos. El problema se ha identificado en la comunidad técnica japonesa NichePCGamer, y ya circula en foros como Reddit y X (antes Twitter). Según los reportes, el error aparece al realizar escrituras largas y continuas —por ejemplo, cargas de 50 GB o más de una sola vez—, tras lo cual algunos SSD dejan de ser reconocidos por el sistema operativo. En los casos más graves, ni siquiera un reinicio logra recuperarlos. SSD afectados y factores de riesgo Los primeros análisis

ParTec demanda a NVIDIA en Europa por violación de patentes en supercomputación de inteligencia artificial

La batalla por el control tecnológico de la supercomputación en inteligencia artificial ha dado un nuevo giro en Europa. La empresa alemana ParTec AG, junto con su socio de licencias BF exaQC AG, ha presentado una nueva demanda contra NVIDIA Corporation ante el Tribunal Unificado de Patentes (UPC, por sus siglas en inglés) en Múnich. La compañía acusa al gigante estadounidense de violar una de sus patentes clave en la arquitectura central de los superordenadores de IA, relacionada con la disposición e interacción de microprocesadores como CPUs y GPUs. ParTec solicita al tribunal una orden de prohibición que impida a NVIDIA distribuir productos esenciales de su línea DGX en los 18 países europeos cubiertos por la protección de esta patente.

Texas se convierte en el nuevo epicentro del silicio: GlobalWafers inicia producción de obleas en EE. UU. con socios como TSMC, Apple y Texas Instruments

El sector de los semiconductores en Estados Unidos alcanzó un nuevo hito histórico. GlobalWafers (環球晶, ticker 6488 en Taiwán) ha anunciado que su planta en Dallas (Texas) se convierte en la primera fábrica en 25 años en producir obleas de silicio en suelo estadounidense, un paso clave para reducir la dependencia de proveedores extranjeros y fortalecer la cadena de suministro local. El anuncio llega en un contexto marcado por la presión geopolítica y las políticas de la administración Trump, que ha advertido de aranceles de hasta el 200 % o incluso el 300 % a la importación de semiconductores. La estrategia del “Made in America” busca blindar una industria considerada de seguridad nacional, garantizando tanto la autonomía tecnológica como la

El mercado global de CPUs rompe la estacionalidad con dos trimestres consecutivos de crecimiento

El mercado mundial de procesadores para clientes (client CPUs) encadena por primera vez en años dos trimestres consecutivos de crecimiento, rompiendo las tendencias estacionales habituales. Según datos de Jon Peddie Research (JPR), en el segundo trimestre de 2025 los envíos de CPUs para PC aumentaron un 7,9 % respecto al trimestre anterior y un 13 % interanual, mientras que los procesadores para servidores registraron un incremento del 22 % respecto al mismo periodo de 2024. Lo más llamativo es que tanto el primer como el segundo trimestre de 2025 —tradicionalmente planos o en retroceso— han cerrado al alza. “Pensamos que este repunte se debe principalmente a compras adelantadas por la llegada de nuevos aranceles y, en menor medida, a la

El Compact Disc cumple 43 años: historia, legado y la tecnología detrás del disco que cambió la música

El Compact Disc (CD) celebra hoy su 43º aniversario desde que comenzara su andadura comercial en 1982. Aquel 17 de agosto, la planta de Polygram en Langenhagen, Alemania, prensó las primeras copias de The Visitors de ABBA, dando inicio a una revolución tecnológica que marcaría el final del dominio del vinilo y la cinta magnética. Durante las décadas de 1980 y 1990, el CD se convirtió en el rey indiscutible de la industria musical y más tarde en una pieza clave de la informática personal, gracias al nacimiento del CD-ROM y sus múltiples variantes. A principios de los 2000, llegó a mover casi 1.000 millones de unidades al año, un volumen sin precedentes para un formato físico. Hoy, en plena

España bloquea casi 48 millones de llamadas fraudulentas: así funciona el plan que quiere acabar con el vishing y el smishing

El Gobierno español ha puesto en marcha una de las medidas más ambiciosas contra las estafas telefónicas en Europa. Desde marzo de 2025, los operadores han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos. El objetivo: frenar el crecimiento imparable del vishing (fraudes por llamadas) y el smishing (fraudes por SMS). Y los resultados empiezan a notarse. ¿Por qué tantas llamadas falsas? Las estafas telefónicas ya no son un tipo con acento raro llamando desde un locutorio. Ahora hablamos de bots automáticos capaces de lanzar cientos de miles de llamadas en cuestión de horas. La técnica más habitual es el caller ID spoofing: el número que aparece en pantalla parece español y legítimo (incluso de tu banco),

La última actualización de Windows 11 provoca fallos críticos en algunos SSD

La última actualización de seguridad de Windows 11 (KB5063878, correspondiente a la versión 24H2) está generando graves quebraderos de cabeza a los usuarios: bajo determinadas condiciones, puede inutilizar discos SSD, dejando inaccesibles particiones enteras y provocando riesgo de pérdida de datos. El problema se ha identificado en la comunidad técnica japonesa NichePCGamer, y ya circula en foros como Reddit y X (antes Twitter). Según los reportes, el error aparece al realizar escrituras largas y continuas —por ejemplo, cargas de 50 GB o más de una sola vez—, tras lo cual algunos SSD dejan de ser reconocidos por el sistema operativo. En los casos más graves, ni siquiera un reinicio logra recuperarlos. SSD afectados y factores de riesgo Los primeros análisis

ParTec demanda a NVIDIA en Europa por violación de patentes en supercomputación de inteligencia artificial

La batalla por el control tecnológico de la supercomputación en inteligencia artificial ha dado un nuevo giro en Europa. La empresa alemana ParTec AG, junto con su socio de licencias BF exaQC AG, ha presentado una nueva demanda contra NVIDIA Corporation ante el Tribunal Unificado de Patentes (UPC, por sus siglas en inglés) en Múnich. La compañía acusa al gigante estadounidense de violar una de sus patentes clave en la arquitectura central de los superordenadores de IA, relacionada con la disposición e interacción de microprocesadores como CPUs y GPUs. ParTec solicita al tribunal una orden de prohibición que impida a NVIDIA distribuir productos esenciales de su línea DGX en los 18 países europeos cubiertos por la protección de esta patente.

Texas se convierte en el nuevo epicentro del silicio: GlobalWafers inicia producción de obleas en EE. UU. con socios como TSMC, Apple y Texas Instruments

El sector de los semiconductores en Estados Unidos alcanzó un nuevo hito histórico. GlobalWafers (環球晶, ticker 6488 en Taiwán) ha anunciado que su planta en Dallas (Texas) se convierte en la primera fábrica en 25 años en producir obleas de silicio en suelo estadounidense, un paso clave para reducir la dependencia de proveedores extranjeros y fortalecer la cadena de suministro local. El anuncio llega en un contexto marcado por la presión geopolítica y las políticas de la administración Trump, que ha advertido de aranceles de hasta el 200 % o incluso el 300 % a la importación de semiconductores. La estrategia del “Made in America” busca blindar una industria considerada de seguridad nacional, garantizando tanto la autonomía tecnológica como la

×