Etiqueta: datos

¿De quién son tus datos en la nube? El Supremo de EE.UU. podría redefinir la privacidad digital

El principio jurídico conocido como «doctrina del tercero» permite al gobierno de Estados Unidos acceder a tus datos personales almacenados por terceros, sin orden judicial. Un caso clave ante el Tribunal Supremo podría cambiarlo todo. En pleno 2025, cuando millones de ciudadanos dependen de servicios digitales para su vida cotidiana, la pregunta sobre la propiedad real de los datos almacenados en la nube cobra una relevancia crítica. ¿Son realmente tuyos tus correos electrónicos, historiales de búsqueda, registros financieros o archivos médicos cuando están alojados en servicios como Google, Microsoft, Oracle, Coinbase o Amazon? Para el gobierno estadounidense, la respuesta —hasta ahora— ha sido no. Y esto se debe a la llamada doctrina del tercero, una interpretación legal de los años

LaLiga y la censura digital: cuando el fútbol decide quién tiene derecho a estar online

Esta mañana mi aplicación dejó de cargar. Lo primero que pensé fue: “he roto algo”. Revisé el código, los logs, las dependencias. Todo en orden. Hasta que descubrí que Vercel, la plataforma donde hospedo mi proyecto, había sido bloqueada en España. ¿El motivo? Una orden judicial promovida por LaLiga. ¿La causa? Alguna web sospechosa, en algún momento, podría haber retransmitido ilegalmente un partido. ¿La solución? Bloquear rangos enteros de IPs en Cloudflare, Vercel, Fastly o GitHub Pages, sin mirar a quién afectan. Esto no es ficción. Esto está ocurriendo. Hoy. Y lo más grave es que todo esto cuenta con el respaldo legal del Juzgado de lo Mercantil nº 6 de Barcelona, que permite aplicar este tipo de censura sin

VMware corrige vulnerabilidad en VMware Tools que permitía operaciones inseguras con archivos

12 de mayo de 2025 — VMware ha publicado un boletín de seguridad (VMSA-2025-0007) que alerta sobre una vulnerabilidad en el componente VMware Tools, utilizada en máquinas virtuales con sistemas operativos Windows y Linux. La vulnerabilidad, identificada como CVE-2025-22247, ha sido calificada con una severidad moderada y una puntuación CVSSv3 de 6.1. Afecta a versiones 11.x.x y 12.x.x de VMware Tools, y ya cuenta con actualización disponible para su mitigación. Un fallo de seguridad en el manejo de archivos locales El error descubierto corresponde a un fallo de manejo inseguro de archivos. Según ha comunicado VMware, un atacante con privilegios limitados dentro de una máquina virtual (VM) podría manipular archivos locales y provocar comportamientos no deseados que comprometan la integridad

Multi-tenancy en la nube: una arquitectura clave para el presente y el futuro del software

En la era del software como servicio (SaaS), la arquitectura multi-tenant se ha consolidado como una de las piedras angulares de la computación en la nube. Esta técnica permite que múltiples usuarios —o “inquilinos”— compartan la misma instancia de una aplicación o infraestructura, manteniendo al mismo tiempo la privacidad y el aislamiento de sus datos. Su capacidad para escalar, reducir costes y simplificar la administración la ha convertido en la opción preferida para muchas empresas tecnológicas. ¿Qué es la arquitectura multi-tenant? La arquitectura multi-tenant (o multi-inquilino) consiste en ejecutar una única instancia de una aplicación que presta servicio a varios clientes. Cada uno de ellos —denominados “tenants”— tiene acceso a sus propios datos y configuraciones dentro de un entorno compartido.

Microsoft abre las puertas de su nube con un tour virtual por sus centros de datos

Microsoft ha lanzado oficialmente su Virtual Datacenter Tour, una experiencia interactiva en 3D que permite a cualquier usuario explorar desde su ordenador o dispositivo móvil el diseño, la infraestructura y la tecnología que dan vida a su nube global. Con más de 300 centros de datos en más de 60 regiones, Microsoft muestra en esta visita digital cómo funciona su nube a nivel físico, energético y operativo, sin necesidad de pisar uno de sus recintos por razones de seguridad y logística. ¿Qué se puede ver en el tour virtual? A lo largo del recorrido, los visitantes pueden explorar múltiples zonas clave de un centro de datos de Microsoft, incluyendo: Un asistente IA para guiar el recorrido Una de las novedades

Proxmox renueva el nombre de sus cursos oficiales: formación clara y actualizada para administradores de infraestructura cloud

La evolución del sector IT y el crecimiento de los entornos híbridos y de virtualización ligera están impulsando la demanda de soluciones abiertas, potentes y accesibles. En este contexto, Proxmox VE (Virtual Environment) se ha consolidado como una alternativa real a plataformas tradicionales como VMware o Hyper-V, especialmente en despliegues cloud privados, edge computing y laboratorios empresariales. Ahora, Proxmox Server Solutions GmbH ha anunciado un cambio estratégico en la denominación de sus cursos oficiales de formación, con el objetivo de alinear mejor los nombres con los contenidos y facilitar la comprensión de su propuesta formativa, sin modificar la calidad ni la validez de los certificados existentes. 🆕 Cambios en los nombres de los cursos Desde mayo de 2025, los cursos

¿De quién son tus datos en la nube? El Supremo de EE.UU. podría redefinir la privacidad digital

El principio jurídico conocido como «doctrina del tercero» permite al gobierno de Estados Unidos acceder a tus datos personales almacenados por terceros, sin orden judicial. Un caso clave ante el Tribunal Supremo podría cambiarlo todo. En pleno 2025, cuando millones de ciudadanos dependen de servicios digitales para su vida cotidiana, la pregunta sobre la propiedad real de los datos almacenados en la nube cobra una relevancia crítica. ¿Son realmente tuyos tus correos electrónicos, historiales de búsqueda, registros financieros o archivos médicos cuando están alojados en servicios como Google, Microsoft, Oracle, Coinbase o Amazon? Para el gobierno estadounidense, la respuesta —hasta ahora— ha sido no. Y esto se debe a la llamada doctrina del tercero, una interpretación legal de los años

LaLiga y la censura digital: cuando el fútbol decide quién tiene derecho a estar online

Esta mañana mi aplicación dejó de cargar. Lo primero que pensé fue: “he roto algo”. Revisé el código, los logs, las dependencias. Todo en orden. Hasta que descubrí que Vercel, la plataforma donde hospedo mi proyecto, había sido bloqueada en España. ¿El motivo? Una orden judicial promovida por LaLiga. ¿La causa? Alguna web sospechosa, en algún momento, podría haber retransmitido ilegalmente un partido. ¿La solución? Bloquear rangos enteros de IPs en Cloudflare, Vercel, Fastly o GitHub Pages, sin mirar a quién afectan. Esto no es ficción. Esto está ocurriendo. Hoy. Y lo más grave es que todo esto cuenta con el respaldo legal del Juzgado de lo Mercantil nº 6 de Barcelona, que permite aplicar este tipo de censura sin

VMware corrige vulnerabilidad en VMware Tools que permitía operaciones inseguras con archivos

12 de mayo de 2025 — VMware ha publicado un boletín de seguridad (VMSA-2025-0007) que alerta sobre una vulnerabilidad en el componente VMware Tools, utilizada en máquinas virtuales con sistemas operativos Windows y Linux. La vulnerabilidad, identificada como CVE-2025-22247, ha sido calificada con una severidad moderada y una puntuación CVSSv3 de 6.1. Afecta a versiones 11.x.x y 12.x.x de VMware Tools, y ya cuenta con actualización disponible para su mitigación. Un fallo de seguridad en el manejo de archivos locales El error descubierto corresponde a un fallo de manejo inseguro de archivos. Según ha comunicado VMware, un atacante con privilegios limitados dentro de una máquina virtual (VM) podría manipular archivos locales y provocar comportamientos no deseados que comprometan la integridad

Multi-tenancy en la nube: una arquitectura clave para el presente y el futuro del software

En la era del software como servicio (SaaS), la arquitectura multi-tenant se ha consolidado como una de las piedras angulares de la computación en la nube. Esta técnica permite que múltiples usuarios —o “inquilinos”— compartan la misma instancia de una aplicación o infraestructura, manteniendo al mismo tiempo la privacidad y el aislamiento de sus datos. Su capacidad para escalar, reducir costes y simplificar la administración la ha convertido en la opción preferida para muchas empresas tecnológicas. ¿Qué es la arquitectura multi-tenant? La arquitectura multi-tenant (o multi-inquilino) consiste en ejecutar una única instancia de una aplicación que presta servicio a varios clientes. Cada uno de ellos —denominados “tenants”— tiene acceso a sus propios datos y configuraciones dentro de un entorno compartido.

Microsoft abre las puertas de su nube con un tour virtual por sus centros de datos

Microsoft ha lanzado oficialmente su Virtual Datacenter Tour, una experiencia interactiva en 3D que permite a cualquier usuario explorar desde su ordenador o dispositivo móvil el diseño, la infraestructura y la tecnología que dan vida a su nube global. Con más de 300 centros de datos en más de 60 regiones, Microsoft muestra en esta visita digital cómo funciona su nube a nivel físico, energético y operativo, sin necesidad de pisar uno de sus recintos por razones de seguridad y logística. ¿Qué se puede ver en el tour virtual? A lo largo del recorrido, los visitantes pueden explorar múltiples zonas clave de un centro de datos de Microsoft, incluyendo: Un asistente IA para guiar el recorrido Una de las novedades

Proxmox renueva el nombre de sus cursos oficiales: formación clara y actualizada para administradores de infraestructura cloud

La evolución del sector IT y el crecimiento de los entornos híbridos y de virtualización ligera están impulsando la demanda de soluciones abiertas, potentes y accesibles. En este contexto, Proxmox VE (Virtual Environment) se ha consolidado como una alternativa real a plataformas tradicionales como VMware o Hyper-V, especialmente en despliegues cloud privados, edge computing y laboratorios empresariales. Ahora, Proxmox Server Solutions GmbH ha anunciado un cambio estratégico en la denominación de sus cursos oficiales de formación, con el objetivo de alinear mejor los nombres con los contenidos y facilitar la comprensión de su propuesta formativa, sin modificar la calidad ni la validez de los certificados existentes. 🆕 Cambios en los nombres de los cursos Desde mayo de 2025, los cursos