Etiqueta: CXMT

El giro de Foxconn en Ohio muestra cómo la inteligencia artificial redefine su estrategia global

Foxconn Technology Group cerró el segundo trimestre de 2025 con un balance mixto. Factores externos como la volatilidad de las divisas y la incertidumbre macroeconómica presionaron sus resultados financieros. Sin embargo, el gigante taiwanés de la manufactura logró mantener un desempeño sólido, impulsado principalmente por su creciente apuesta en proyectos vinculados a la inteligencia artificial (IA). Ohio como laboratorio estratégico La planta de Foxconn en Lordstown, Ohio, originalmente concebida para la producción de vehículos eléctricos, se está reconvirtiendo en un hub orientado al ensamblaje de servidores y hardware especializado para centros de datos de IA. Este giro responde a la creciente demanda de infraestructura que requiere el entrenamiento y la inferencia de modelos de lenguaje a gran escala, así como

CXMT retoma grandes inversiones para ampliar la producción de DDR5 y acelerar la memoria HBM3

ChangXin Memory Technologies (CXMT), uno de los principales fabricantes chinos de semiconductores de memoria, ha reanudado inversiones de gran calado destinadas a ampliar su capacidad de producción de DRAM DDR5 y acelerar el desarrollo de memoria de alto ancho de banda (HBM3). El movimiento subraya la estrategia de Pekín para asegurar el suministro de componentes críticos para la inteligencia artificial, en un contexto marcado por las restricciones a la exportación impuestas por Estados Unidos. Apuesta por la autosuficiencia en memoria avanzada Según medios especializados en la industria, CXMT está destinando recursos a la construcción y ampliación de instalaciones clave, con el objetivo de reforzar la cadena de suministro local y reducir la dependencia tecnológica del exterior. La memoria DDR5 es

Beijing E-Town demanda a Applied Materials por presunto robo de secretos tecnológicos

Beijing E-Town Semiconductor Technologies, fabricante chino de equipos para semiconductores respaldado por el gobierno local, ha presentado una demanda contra Applied Materials, líder estadounidense en maquinaria para la industria de chips. La acción legal, registrada en el Tribunal de Propiedad Intelectual de Pekín, acusa a Applied Materials de apropiarse indebidamente de secretos comerciales relacionados con tecnologías clave de plasma y tratamiento superficial de obleas. La empresa china exige una compensación de 99,99 millones de yuanes, equivalentes a unos 13,94 millones de dólares. Fundación del litigio La disputa surge tras una patente presentada por Applied Materials en China, en la que figuran como coautores dos exempleados de Mattson Technology —una unidad que Beijing E‑Town adquirió en 2016. Beijing E‑Town sostiene que

La transición energética y la cara oculta de los minerales críticos

La lucha contra el cambio climático ha colocado a las energías renovables, la nuclear y las tecnologías de almacenamiento en el centro del debate global. Paneles solares, turbinas eólicas, baterías de ion-litio y reactores nucleares de nueva generación son símbolos de un futuro más limpio. Pero detrás de esta revolución se esconde una realidad menos visible: la transición energética depende de una minería intensiva de minerales críticos, cuya extracción, concentración geográfica y costes ambientales plantean enormes desafíos. Una dependencia material mucho mayor que los combustibles fósiles La Agencia Internacional de la Energía (AIE) calcula que las tecnologías bajas en carbono requieren de 2 a 10 veces más minerales que las fósiles para generar la misma cantidad de energía. La diferencia

Amazon lanza DocumentDB Serverless: la base de datos sin servidor que impulsa la próxima generación de agentes de IA

Con compatibilidad con MongoDB y escalado automático, AWS refuerza su catálogo de bases de datos serverless para cargas de trabajo dinámicas y difíciles de predecir. Amazon Web Services (AWS) anunció el 31 de julio de 2025 la disponibilidad general de Amazon DocumentDB Serverless, un nuevo servicio de base de datos documental sin servidor, totalmente gestionado y compatible con MongoDB. Este lanzamiento responde al auge de las cargas de trabajo impulsadas por agentes de inteligencia artificial, que requieren una infraestructura flexible, escalable y optimizada en costes. Amazon DocumentDB Serverless elimina la necesidad de aprovisionar capacidad manualmente, ajustando de forma automática los recursos necesarios en función del tráfico. Según AWS, este enfoque puede reducir hasta en un 90 % los costes frente a

Trump plantea aranceles del 300 % a los semiconductores en EE. UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha abierto la puerta a la imposición de aranceles de hasta el 300 % sobre los chips y semiconductores importados, una medida que podría anunciarse a finales de agosto, según adelantó el medio especializado Wccftech. Este hombre es un no parar, cambiando de opinión cada día de pasa, removiendo sectores por medio mundo. El mandatario, en declaraciones realizadas a bordo del Air Force One, aseguró que en las próximas semanas se fijarán aranceles a sectores estratégicos como el acero y los semiconductores, en el marco de la investigación de la Sección 232, que regula las importaciones que puedan suponer una amenaza para la seguridad nacional. “Voy a fijar aranceles la próxima semana y

El giro de Foxconn en Ohio muestra cómo la inteligencia artificial redefine su estrategia global

Foxconn Technology Group cerró el segundo trimestre de 2025 con un balance mixto. Factores externos como la volatilidad de las divisas y la incertidumbre macroeconómica presionaron sus resultados financieros. Sin embargo, el gigante taiwanés de la manufactura logró mantener un desempeño sólido, impulsado principalmente por su creciente apuesta en proyectos vinculados a la inteligencia artificial (IA). Ohio como laboratorio estratégico La planta de Foxconn en Lordstown, Ohio, originalmente concebida para la producción de vehículos eléctricos, se está reconvirtiendo en un hub orientado al ensamblaje de servidores y hardware especializado para centros de datos de IA. Este giro responde a la creciente demanda de infraestructura que requiere el entrenamiento y la inferencia de modelos de lenguaje a gran escala, así como

CXMT retoma grandes inversiones para ampliar la producción de DDR5 y acelerar la memoria HBM3

ChangXin Memory Technologies (CXMT), uno de los principales fabricantes chinos de semiconductores de memoria, ha reanudado inversiones de gran calado destinadas a ampliar su capacidad de producción de DRAM DDR5 y acelerar el desarrollo de memoria de alto ancho de banda (HBM3). El movimiento subraya la estrategia de Pekín para asegurar el suministro de componentes críticos para la inteligencia artificial, en un contexto marcado por las restricciones a la exportación impuestas por Estados Unidos. Apuesta por la autosuficiencia en memoria avanzada Según medios especializados en la industria, CXMT está destinando recursos a la construcción y ampliación de instalaciones clave, con el objetivo de reforzar la cadena de suministro local y reducir la dependencia tecnológica del exterior. La memoria DDR5 es

Beijing E-Town demanda a Applied Materials por presunto robo de secretos tecnológicos

Beijing E-Town Semiconductor Technologies, fabricante chino de equipos para semiconductores respaldado por el gobierno local, ha presentado una demanda contra Applied Materials, líder estadounidense en maquinaria para la industria de chips. La acción legal, registrada en el Tribunal de Propiedad Intelectual de Pekín, acusa a Applied Materials de apropiarse indebidamente de secretos comerciales relacionados con tecnologías clave de plasma y tratamiento superficial de obleas. La empresa china exige una compensación de 99,99 millones de yuanes, equivalentes a unos 13,94 millones de dólares. Fundación del litigio La disputa surge tras una patente presentada por Applied Materials en China, en la que figuran como coautores dos exempleados de Mattson Technology —una unidad que Beijing E‑Town adquirió en 2016. Beijing E‑Town sostiene que

La transición energética y la cara oculta de los minerales críticos

La lucha contra el cambio climático ha colocado a las energías renovables, la nuclear y las tecnologías de almacenamiento en el centro del debate global. Paneles solares, turbinas eólicas, baterías de ion-litio y reactores nucleares de nueva generación son símbolos de un futuro más limpio. Pero detrás de esta revolución se esconde una realidad menos visible: la transición energética depende de una minería intensiva de minerales críticos, cuya extracción, concentración geográfica y costes ambientales plantean enormes desafíos. Una dependencia material mucho mayor que los combustibles fósiles La Agencia Internacional de la Energía (AIE) calcula que las tecnologías bajas en carbono requieren de 2 a 10 veces más minerales que las fósiles para generar la misma cantidad de energía. La diferencia

Amazon lanza DocumentDB Serverless: la base de datos sin servidor que impulsa la próxima generación de agentes de IA

Con compatibilidad con MongoDB y escalado automático, AWS refuerza su catálogo de bases de datos serverless para cargas de trabajo dinámicas y difíciles de predecir. Amazon Web Services (AWS) anunció el 31 de julio de 2025 la disponibilidad general de Amazon DocumentDB Serverless, un nuevo servicio de base de datos documental sin servidor, totalmente gestionado y compatible con MongoDB. Este lanzamiento responde al auge de las cargas de trabajo impulsadas por agentes de inteligencia artificial, que requieren una infraestructura flexible, escalable y optimizada en costes. Amazon DocumentDB Serverless elimina la necesidad de aprovisionar capacidad manualmente, ajustando de forma automática los recursos necesarios en función del tráfico. Según AWS, este enfoque puede reducir hasta en un 90 % los costes frente a

Trump plantea aranceles del 300 % a los semiconductores en EE. UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha abierto la puerta a la imposición de aranceles de hasta el 300 % sobre los chips y semiconductores importados, una medida que podría anunciarse a finales de agosto, según adelantó el medio especializado Wccftech. Este hombre es un no parar, cambiando de opinión cada día de pasa, removiendo sectores por medio mundo. El mandatario, en declaraciones realizadas a bordo del Air Force One, aseguró que en las próximas semanas se fijarán aranceles a sectores estratégicos como el acero y los semiconductores, en el marco de la investigación de la Sección 232, que regula las importaciones que puedan suponer una amenaza para la seguridad nacional. “Voy a fijar aranceles la próxima semana y

×