Etiqueta: CXL

CXL 4.0: el nuevo “tejido” que quiere rediseñar los centros de datos para la era de la IA

La carrera por exprimir cada vatio y cada milímetro de silicio en los centros de datos se está librando, cada vez más, en las conexiones. No sirve de mucho tener GPUs monstruosas y CPUs de última generación si los datos no viajan lo bastante rápido entre ellas. En este contexto se enmarca el lanzamiento oficial de CXL 4.0, la nueva versión del estándar Compute Express Link, que ya se perfila como una pieza clave en la infraestructura de la inteligencia artificial y el cómputo de alto rendimiento. La CXL Consortium, el organismo que impulsa este estándar abierto, publicó la especificación 4.0 el 18 de noviembre de 2025, coincidiendo con demostraciones en la feria Supercomputing 2025. La sensación general entre fabricantes

Red Hat presenta una base en constante evolución para la TI moderna con la última versión de Red Hat Enterprise Linux

Red Hat, líder mundial en soluciones de código abierto, ha anunciado la disponibilidad general de Red Hat Enterprise Linux (RHEL) 10.1 y 9.7, dos actualizaciones que amplían las capacidades introducidas con RHEL 10 y refuerzan su apuesta por una infraestructura más inteligente y preparada para el futuro. Estas nuevas versiones de la plataforma empresarial de Linux incorporan mejoras orientadas a reducir la brecha de habilidades en TI mediante gestión asistida por IA incluso sin conexión, reforzar la protección frente a amenazas cuánticas y ofrecer un control más preciso sobre la consistencia operativa. Tanto RHEL 10.1 como RHEL 9.7 se consolidan como una base estratégica y estable para afrontar el entorno cada vez más complejo de la nube híbrida, especialmente ante

Proton VPN se suma al Black Friday con un 75 % de descuento mientras crece el uso de VPN en España por los bloqueos en la red

El Black Friday ya no es solo cosa de televisores y móviles. En los últimos años, las herramientas de privacidad digital se han colado en la lista de compras de muchos usuarios, y las VPN (redes privadas virtuales) son uno de los servicios que más crece. En 2025, Proton VPN ha lanzado una campaña agresiva: hasta un 75 % de descuento en su plan de larga duración, coincidiendo con un momento en el que cada vez más personas en España recurren a una VPN para protegerse… y para sortear bloqueos como los impulsados por La Liga. Una oferta de Black Friday pensada para usar la VPN a diario Durante la promoción, el plan VPN Plus de 24 meses pasa de

La falsa soberanía digital europea: centros de datos en España, decisiones en Washington

La noticia suena a éxito industrial europeo: Microsoft ha obtenido la aprobación inicial para levantar tres grandes campus de centros de datos en Aragón, con una inversión que supera los 5.300 millones de euros y cientos de kilómetros de fibra óptica asociados. La región se consolida como nodo clave para la nube de Azure, sumándose a la presencia de AWS y a la región de Microsoft ya operativa en Madrid. El discurso oficial es conocido: empleo cualificado, oportunidades para el tejido tecnológico local y, por supuesto, “soberanía digital”. Los datos “se quedan en Europa”, se alojan “en suelo español” y se someten “a las leyes europeas”. El problema es que nada de eso equivale, por sí solo, a soberanía digital.

TSMC frena las mejoras de su nodo de 2 nm para contener costes: respiro parcial para Apple, Qualcomm y MediaTek

El salto a los 2 nanómetros se había convertido en sinónimo de vértigo presupuestario para toda la industria. En los últimos meses se hablaba de obleas a unos 30.000 dólares la unidad fabricadas por TSMC, cifras difíciles de digerir incluso para gigantes como Apple, Qualcomm o MediaTek. Sin embargo, nuevos rumores procedentes de fuentes del sector en China apuntan a un escenario algo menos dramático: el nodo N2 de 2 nm ofrecería mejoras limitadas en potencia, consumo y área (PPA), pero también supondría un incremento de costes más contenido frente a la generación actual de 3 nm. Según el conocido filtrador “Smart Chip Insider” en Weibo, varios chipsets basados en el proceso de 2 nm de TSMC estarían avanzando “con

Raiola Networks celebra un Black Friday de una semana con “Descuento 40 %” en hosting y VPS

Del 24 de noviembre al 1 de diciembre, Raiola Networks ha activado su campaña de Black Friday 2025 con una propuesta clara: rebajar un 40 % el precio de sus principales servicios de alojamiento web gestionado y servidores VPS, sin renunciar a su foco en soporte técnico y rendimiento. Durante esos días, la compañía gallega pone el énfasis en facilitar el salto —o la mejora— de proyectos digitales que buscan un hosting rápido, estable y con ayuda especializada. Una semana para reforzar la infraestructura web A diferencia de las ofertas de un solo día, la campaña de Raiola se extiende a lo largo de toda una semana, del 24/11 al 1/12, lo que da margen a negocios y profesionales para

CXL 4.0: el nuevo “tejido” que quiere rediseñar los centros de datos para la era de la IA

La carrera por exprimir cada vatio y cada milímetro de silicio en los centros de datos se está librando, cada vez más, en las conexiones. No sirve de mucho tener GPUs monstruosas y CPUs de última generación si los datos no viajan lo bastante rápido entre ellas. En este contexto se enmarca el lanzamiento oficial de CXL 4.0, la nueva versión del estándar Compute Express Link, que ya se perfila como una pieza clave en la infraestructura de la inteligencia artificial y el cómputo de alto rendimiento. La CXL Consortium, el organismo que impulsa este estándar abierto, publicó la especificación 4.0 el 18 de noviembre de 2025, coincidiendo con demostraciones en la feria Supercomputing 2025. La sensación general entre fabricantes

Red Hat presenta una base en constante evolución para la TI moderna con la última versión de Red Hat Enterprise Linux

Red Hat, líder mundial en soluciones de código abierto, ha anunciado la disponibilidad general de Red Hat Enterprise Linux (RHEL) 10.1 y 9.7, dos actualizaciones que amplían las capacidades introducidas con RHEL 10 y refuerzan su apuesta por una infraestructura más inteligente y preparada para el futuro. Estas nuevas versiones de la plataforma empresarial de Linux incorporan mejoras orientadas a reducir la brecha de habilidades en TI mediante gestión asistida por IA incluso sin conexión, reforzar la protección frente a amenazas cuánticas y ofrecer un control más preciso sobre la consistencia operativa. Tanto RHEL 10.1 como RHEL 9.7 se consolidan como una base estratégica y estable para afrontar el entorno cada vez más complejo de la nube híbrida, especialmente ante

Proton VPN se suma al Black Friday con un 75 % de descuento mientras crece el uso de VPN en España por los bloqueos en la red

El Black Friday ya no es solo cosa de televisores y móviles. En los últimos años, las herramientas de privacidad digital se han colado en la lista de compras de muchos usuarios, y las VPN (redes privadas virtuales) son uno de los servicios que más crece. En 2025, Proton VPN ha lanzado una campaña agresiva: hasta un 75 % de descuento en su plan de larga duración, coincidiendo con un momento en el que cada vez más personas en España recurren a una VPN para protegerse… y para sortear bloqueos como los impulsados por La Liga. Una oferta de Black Friday pensada para usar la VPN a diario Durante la promoción, el plan VPN Plus de 24 meses pasa de

La falsa soberanía digital europea: centros de datos en España, decisiones en Washington

La noticia suena a éxito industrial europeo: Microsoft ha obtenido la aprobación inicial para levantar tres grandes campus de centros de datos en Aragón, con una inversión que supera los 5.300 millones de euros y cientos de kilómetros de fibra óptica asociados. La región se consolida como nodo clave para la nube de Azure, sumándose a la presencia de AWS y a la región de Microsoft ya operativa en Madrid. El discurso oficial es conocido: empleo cualificado, oportunidades para el tejido tecnológico local y, por supuesto, “soberanía digital”. Los datos “se quedan en Europa”, se alojan “en suelo español” y se someten “a las leyes europeas”. El problema es que nada de eso equivale, por sí solo, a soberanía digital.

TSMC frena las mejoras de su nodo de 2 nm para contener costes: respiro parcial para Apple, Qualcomm y MediaTek

El salto a los 2 nanómetros se había convertido en sinónimo de vértigo presupuestario para toda la industria. En los últimos meses se hablaba de obleas a unos 30.000 dólares la unidad fabricadas por TSMC, cifras difíciles de digerir incluso para gigantes como Apple, Qualcomm o MediaTek. Sin embargo, nuevos rumores procedentes de fuentes del sector en China apuntan a un escenario algo menos dramático: el nodo N2 de 2 nm ofrecería mejoras limitadas en potencia, consumo y área (PPA), pero también supondría un incremento de costes más contenido frente a la generación actual de 3 nm. Según el conocido filtrador “Smart Chip Insider” en Weibo, varios chipsets basados en el proceso de 2 nm de TSMC estarían avanzando “con

Raiola Networks celebra un Black Friday de una semana con “Descuento 40 %” en hosting y VPS

Del 24 de noviembre al 1 de diciembre, Raiola Networks ha activado su campaña de Black Friday 2025 con una propuesta clara: rebajar un 40 % el precio de sus principales servicios de alojamiento web gestionado y servidores VPS, sin renunciar a su foco en soporte técnico y rendimiento. Durante esos días, la compañía gallega pone el énfasis en facilitar el salto —o la mejora— de proyectos digitales que buscan un hosting rápido, estable y con ayuda especializada. Una semana para reforzar la infraestructura web A diferencia de las ofertas de un solo día, la campaña de Raiola se extiende a lo largo de toda una semana, del 24/11 al 1/12, lo que da margen a negocios y profesionales para

×