
OVA: El formato que revoluciona la distribución de máquinas virtuales
En un mundo empresarial donde la virtualización es la norma, el formato OVA se ha convertido en la solución definitiva para distribuir aplicaciones y sistemas completos en minutos. Te explicamos qué es, cómo funciona y por qué las grandes empresas confían en él. Si alguna vez te has preguntado cómo las empresas tecnológicas distribuyen software complejo de forma tan eficiente, o cómo es posible descargar un servidor web completamente configurado y ejecutarlo en cuestión de minutos, la respuesta tiene tres letras: OVA. Este formato, que significa Open Virtualization Archive, está transformando la manera en que las organizaciones despliegan y distribuyen aplicaciones empresariales. ¿Qué es exactamente un OVA? Imagina que pudieras empaquetar un ordenador completo —con su sistema operativo, programas instalados