Etiqueta: COS

ASAC supera el apagón del 28 de abril con plena operatividad y autonomía eléctrica de 72 horas

El proveedor español mantuvo en funcionamiento todos sus servicios cloud y sistemas críticos gracias a un sólido plan de contingencia, grupos electrógenos automatizados y acuerdos preferentes de suministro de combustible. El corte eléctrico que afectó el pasado lunes 28 de abril a toda la Península Ibérica fue una de las mayores pruebas de resiliencia energética y operativa para los centros de datos en España. ASAC, proveedor nacional de servicios cloud e infraestructura crítica, ha confirmado que su data center permaneció totalmente operativo durante toda la duración del incidente. La clave del éxito estuvo en un plan de contingencia bien diseñado, que combina sistemas de respaldo automatizados con autonomía eléctrica de hasta 72 horas, apoyado además por acuerdos de suministro prioritario

Solo el 4 % de las empresas está preparada para las ciberamenazas actuales, según Cisco

El Índice de Preparación en Ciberseguridad 2025 revela que la mayoría de organizaciones carece de las defensas necesarias ante un panorama dominado por la Inteligencia Artificial y la complejidad digital. La transformación impulsada por la Inteligencia Artificial ha elevado el nivel de riesgo en ciberseguridad a una escala sin precedentes. Así lo constata el último Cybersecurity Readiness Index de Cisco, que revela que solo un 4 % de las organizaciones en todo el mundo alcanza un nivel «maduro» de preparación frente a las amenazas digitales, apenas un punto porcentual más que el año anterior. El estudio, basado en encuestas a 8.000 líderes empresariales y de seguridad de 30 países, expone una realidad preocupante: a pesar de la rápida adopción de tecnologías

La italiana Emmecubo migra de VMware a Proxmox VE y reduce costes sin comprometer eficiencia

La agencia web con sede en Treviso ha completado la migración de su infraestructura virtual en menos de un mes con el apoyo del Proxmox Gold Partner Seeweb. La empresa Emmecubo, especializada en soluciones de comercio electrónico y desarrollo web, ha culminado con éxito la migración completa de su infraestructura de VMware a Proxmox VE, el entorno de virtualización de código abierto. El cambio, motivado por el aumento de los costes de licencias de VMware, se completó en menos de un mes, sin interrupciones en sus servicios y con un impacto positivo tanto en flexibilidad como en ahorro económico. Fundada en 2004, Emmecubo gestionaba hasta ahora sus servicios digitales sobre 30 máquinas virtuales bajo VMware. Ante el cambio de política

Europa acelera la adopción de centros de datos modulares: eficiencia, sostenibilidad y despliegue exprés

El mercado europeo de centros de datos prefabricados y modulares crecerá hasta los 4.080 millones de dólares en 2034 impulsado por la IA, el 5G y las exigencias regulatorias de la UE. La transformación digital de Europa se está construyendo, literalmente, a base de módulos. Según un informe de ResearchAndMarkets.com, el mercado europeo de centros de datos prefabricados y modulares alcanzará los 4.080 millones de dólares en 2034, partiendo desde los 1.000 millones en 2024, con un crecimiento anual compuesto del 15,05 %. Estas infraestructuras “plug-and-play” se están consolidando como una respuesta eficiente, escalable y ecológica frente a las crecientes necesidades de computación generadas por la IA, el despliegue de 5G y el auge del edge computing. Modularización y sostenibilidad: dos

LaLiga intensifica su ofensiva digital: el Clásico provoca cortes masivos que afectan a CDN, pagos electrónicos y servicios clave

El esperado Clásico entre el F.C. Barcelona y el Real Madrid, disputado durante la jornada 35 de LaLiga, ha derivado en una de las intervenciones más agresivas hasta la fecha en la red española. Lejos de limitarse a combatir emisiones ilegales del partido, las medidas impulsadas por LaLiga y ejecutadas por los operadores han tenido un impacto colateral masivo sobre infraestructuras digitales críticas, con consecuencias directas en servicios CDN, plataformas de pago y redes sociales. Más de 15.000 dominios .es bajo interferencia El administrador de sistemas Jaume Pons alertó el sábado de que al menos 15.432 sitios web con dominio .es estaban experimentando problemas de acceso, además de 562 dominios regionales como .cat, .eus o .gal. La magnitud del apagón

Salvaguardar los datos contra ataques programados con IA será la máxima prioridad para que el cliente se decida por contratar un servicio u otro

La empresa catalana cdmon, referente en servicios de hosting y alojamiento web, centra su atención en el futuro de la industria digital, especialmente en el papel determinante que jugarán la ciberseguridad y la inteligencia artificial en la evolución del sector. Tanto las nuevas oportunidades como los desafíos emergentes están marcando el camino hacia una transformación profunda en los servicios de hosting. En este contexto, el director digital de cdmon, David Blanch, advierte que la IA “puede suponer un riesgo para los datos personales”, lo que pone en el punto de mira la necesidad de reforzar la seguridad en los servicios de almacenamiento web. Según Blanch, “los clientes deberán optar por empresas que ofrezcan soluciones de seguridad avanzadas y sistemas eficaces

ASAC supera el apagón del 28 de abril con plena operatividad y autonomía eléctrica de 72 horas

El proveedor español mantuvo en funcionamiento todos sus servicios cloud y sistemas críticos gracias a un sólido plan de contingencia, grupos electrógenos automatizados y acuerdos preferentes de suministro de combustible. El corte eléctrico que afectó el pasado lunes 28 de abril a toda la Península Ibérica fue una de las mayores pruebas de resiliencia energética y operativa para los centros de datos en España. ASAC, proveedor nacional de servicios cloud e infraestructura crítica, ha confirmado que su data center permaneció totalmente operativo durante toda la duración del incidente. La clave del éxito estuvo en un plan de contingencia bien diseñado, que combina sistemas de respaldo automatizados con autonomía eléctrica de hasta 72 horas, apoyado además por acuerdos de suministro prioritario

Solo el 4 % de las empresas está preparada para las ciberamenazas actuales, según Cisco

El Índice de Preparación en Ciberseguridad 2025 revela que la mayoría de organizaciones carece de las defensas necesarias ante un panorama dominado por la Inteligencia Artificial y la complejidad digital. La transformación impulsada por la Inteligencia Artificial ha elevado el nivel de riesgo en ciberseguridad a una escala sin precedentes. Así lo constata el último Cybersecurity Readiness Index de Cisco, que revela que solo un 4 % de las organizaciones en todo el mundo alcanza un nivel «maduro» de preparación frente a las amenazas digitales, apenas un punto porcentual más que el año anterior. El estudio, basado en encuestas a 8.000 líderes empresariales y de seguridad de 30 países, expone una realidad preocupante: a pesar de la rápida adopción de tecnologías

La italiana Emmecubo migra de VMware a Proxmox VE y reduce costes sin comprometer eficiencia

La agencia web con sede en Treviso ha completado la migración de su infraestructura virtual en menos de un mes con el apoyo del Proxmox Gold Partner Seeweb. La empresa Emmecubo, especializada en soluciones de comercio electrónico y desarrollo web, ha culminado con éxito la migración completa de su infraestructura de VMware a Proxmox VE, el entorno de virtualización de código abierto. El cambio, motivado por el aumento de los costes de licencias de VMware, se completó en menos de un mes, sin interrupciones en sus servicios y con un impacto positivo tanto en flexibilidad como en ahorro económico. Fundada en 2004, Emmecubo gestionaba hasta ahora sus servicios digitales sobre 30 máquinas virtuales bajo VMware. Ante el cambio de política

Europa acelera la adopción de centros de datos modulares: eficiencia, sostenibilidad y despliegue exprés

El mercado europeo de centros de datos prefabricados y modulares crecerá hasta los 4.080 millones de dólares en 2034 impulsado por la IA, el 5G y las exigencias regulatorias de la UE. La transformación digital de Europa se está construyendo, literalmente, a base de módulos. Según un informe de ResearchAndMarkets.com, el mercado europeo de centros de datos prefabricados y modulares alcanzará los 4.080 millones de dólares en 2034, partiendo desde los 1.000 millones en 2024, con un crecimiento anual compuesto del 15,05 %. Estas infraestructuras “plug-and-play” se están consolidando como una respuesta eficiente, escalable y ecológica frente a las crecientes necesidades de computación generadas por la IA, el despliegue de 5G y el auge del edge computing. Modularización y sostenibilidad: dos

LaLiga intensifica su ofensiva digital: el Clásico provoca cortes masivos que afectan a CDN, pagos electrónicos y servicios clave

El esperado Clásico entre el F.C. Barcelona y el Real Madrid, disputado durante la jornada 35 de LaLiga, ha derivado en una de las intervenciones más agresivas hasta la fecha en la red española. Lejos de limitarse a combatir emisiones ilegales del partido, las medidas impulsadas por LaLiga y ejecutadas por los operadores han tenido un impacto colateral masivo sobre infraestructuras digitales críticas, con consecuencias directas en servicios CDN, plataformas de pago y redes sociales. Más de 15.000 dominios .es bajo interferencia El administrador de sistemas Jaume Pons alertó el sábado de que al menos 15.432 sitios web con dominio .es estaban experimentando problemas de acceso, además de 562 dominios regionales como .cat, .eus o .gal. La magnitud del apagón

Salvaguardar los datos contra ataques programados con IA será la máxima prioridad para que el cliente se decida por contratar un servicio u otro

La empresa catalana cdmon, referente en servicios de hosting y alojamiento web, centra su atención en el futuro de la industria digital, especialmente en el papel determinante que jugarán la ciberseguridad y la inteligencia artificial en la evolución del sector. Tanto las nuevas oportunidades como los desafíos emergentes están marcando el camino hacia una transformación profunda en los servicios de hosting. En este contexto, el director digital de cdmon, David Blanch, advierte que la IA “puede suponer un riesgo para los datos personales”, lo que pone en el punto de mira la necesidad de reforzar la seguridad en los servicios de almacenamiento web. Según Blanch, “los clientes deberán optar por empresas que ofrezcan soluciones de seguridad avanzadas y sistemas eficaces