Etiqueta: corex

8 síntomas para detectar un ERP obsoleto

Los CIOs se enfrentan a una presión cada vez mayor para innovar y responder con rapidez a las demandas del mercado, pero los ERPs desfasados se han convertido en un obstáculo que compromete tanto la competitividad como la seguridad de las organizaciones. Aunque muchas compañías apuestan por la IA o la automatización, estas inversiones pierden eficacia si se sostienen sobre sistemas anticuados, cuyo mantenimiento —según datos de Microsoft— puede absorber hasta el 90% del presupuesto de TI. En este contexto, Excelia, consultora española especializada en tecnología y servicios profesionales, ha publicado el informe “CIOs en la cuerda floja: el alto precio de un ERP obsoleto”, donde identifica los ocho principales indicios que ayudan a las empresas a detectar cuándo ha

Los tres guardianes invisibles de Internet: routers, switches y firewalls

En un mundo donde cada segundo circulan más de 300.000 correos electrónicos, se realizan 7 millones de búsquedas en Google y se envían cientos de miles de mensajes en WhatsApp, pocas veces pensamos en la maquinaria silenciosa que hace posible esta comunicación global: la infraestructura de red. Detrás de cada clic, de cada videollamada o de cada compra online, existen tres protagonistas imprescindibles que garantizan que los datos lleguen a su destino de forma rápida y segura: el router, el switch y el firewall. Tres pilares que forman la base de Internet y de las redes modernas. El router: el cartógrafo de Internet El router (enrutador) es uno de los dispositivos más importantes de la historia de las telecomunicaciones. Nació

Rust, el lenguaje de programación que fascina a la industria (y por qué no siempre es la mejor opción)

En los últimos años, Rust ha pasado de ser un nombre desconocido a convertirse en el protagonista de debates tecnológicos en todo el mundo. Desde gigantes como Microsoft, Dropbox o Discord hasta proyectos de código abierto y startups emergentes, todos parecen hablar de este lenguaje. ¿Por qué despierta tanto entusiasmo? ¿Y por qué, al mismo tiempo, hay quienes lo ven como una herramienta poderosa… pero no adecuada para todos los casos? La promesa de Rust: rapidez y seguridad Rust nació con una misión ambiciosa: ofrecer la velocidad de C, la seguridad de Java y una sintaxis moderna y expresiva. Su gran aportación es lo que muchos consideran su “súperpoder”: garantizar la seguridad de memoria sin necesidad de un recolector de

Transparent Edge obtiene la certificación ENS en categoría ALTA y renueva su apuesta por la seguridad y las personas

Transparent Edge, compañía española especializada en ciberseguridad web, ha obtenido la certificación del Esquema Nacional de Seguridad (ENS) en nivel ALTO, la máxima acreditación en materia de seguridad de la información en España. El hito sitúa a la tecnológica madrileña en el grupo más exigente de organizaciones certificadas: 637 de las 1.962 entidades con ENS cuentan hoy con este nivel, aproximadamente un tercio del total. La cualificación ENS Alto avala controles y medidas reforzadas para proteger sistemas, servicios y datos frente a ciberamenazas, y es clave para trabajar con la Administración Pública —y con sus proveedores tecnológicos— conforme al Real Decreto 311/2022 que regula el esquema. Fermín Manzanedo, CISO de Transparent Edge: “La certificación en ENS nivel alto refuerza nuestro

OpenAI y NVIDIA firman una alianza histórica: hasta 10 GW de “fábricas de IA” con millones de GPU y una inversión potencial de 100.000 millones de dólares

OpenAI y NVIDIA anunciaron una carta de intenciones para una alianza estratégica que, de concretarse, desplegará al menos 10 gigavatios (GW) de sistemas NVIDIA dedicados a la próxima generación de infraestructura de IA de OpenAI. El acuerdo —que ambas compañías esperan ultimar en las próximas semanas— sitúa a NVIDIA como socio preferente de cómputo y redes para el crecimiento de las llamadas “fábricas de IA” de OpenAI y prevé que NVIDIA invierta hasta 100.000 millones de dólares en OpenAI progresivamente, a medida que se ponga en marcha cada gigavatio. El primer hito operativo está fechado: el primer GW se desplegará en la segunda mitad de 2026 sobre la plataforma NVIDIA Vera Rubin, la base de la próxima ola de sistemas

Amazon acelera Kuiper: la constelación de internet por satélite supera los 100 ingenios y prepara su quinto lanzamiento

Project Kuiper, la red de satélites de órbita terrestre baja (LEO) de Amazon para llevar banda ancha a clientes y comunidades en todo el mundo, entra en fase de despliegue sostenido. Tras alcanzar más de 100 satélites operativos en los últimos meses, la compañía ha confirmado el quinto lanzamiento del programa —KA-03— con United Launch Alliance (ULA) para el jueves 25 de septiembre a las 08:09 EDT desde el SLC-41 de Cape Canaveral Space Force Station. El objetivo inmediato: poner 27 satélites adicionales en órbita a unos 450 kilómetros de altitud para, posteriormente, elevarlos a su órbita asignada de 630 kilómetros. Con este vuelo, Kuiper sumará 129 naves desplegadas dentro de una constelación inicial planificada de más de 3.200. Un

8 síntomas para detectar un ERP obsoleto

Los CIOs se enfrentan a una presión cada vez mayor para innovar y responder con rapidez a las demandas del mercado, pero los ERPs desfasados se han convertido en un obstáculo que compromete tanto la competitividad como la seguridad de las organizaciones. Aunque muchas compañías apuestan por la IA o la automatización, estas inversiones pierden eficacia si se sostienen sobre sistemas anticuados, cuyo mantenimiento —según datos de Microsoft— puede absorber hasta el 90% del presupuesto de TI. En este contexto, Excelia, consultora española especializada en tecnología y servicios profesionales, ha publicado el informe “CIOs en la cuerda floja: el alto precio de un ERP obsoleto”, donde identifica los ocho principales indicios que ayudan a las empresas a detectar cuándo ha

Los tres guardianes invisibles de Internet: routers, switches y firewalls

En un mundo donde cada segundo circulan más de 300.000 correos electrónicos, se realizan 7 millones de búsquedas en Google y se envían cientos de miles de mensajes en WhatsApp, pocas veces pensamos en la maquinaria silenciosa que hace posible esta comunicación global: la infraestructura de red. Detrás de cada clic, de cada videollamada o de cada compra online, existen tres protagonistas imprescindibles que garantizan que los datos lleguen a su destino de forma rápida y segura: el router, el switch y el firewall. Tres pilares que forman la base de Internet y de las redes modernas. El router: el cartógrafo de Internet El router (enrutador) es uno de los dispositivos más importantes de la historia de las telecomunicaciones. Nació

Rust, el lenguaje de programación que fascina a la industria (y por qué no siempre es la mejor opción)

En los últimos años, Rust ha pasado de ser un nombre desconocido a convertirse en el protagonista de debates tecnológicos en todo el mundo. Desde gigantes como Microsoft, Dropbox o Discord hasta proyectos de código abierto y startups emergentes, todos parecen hablar de este lenguaje. ¿Por qué despierta tanto entusiasmo? ¿Y por qué, al mismo tiempo, hay quienes lo ven como una herramienta poderosa… pero no adecuada para todos los casos? La promesa de Rust: rapidez y seguridad Rust nació con una misión ambiciosa: ofrecer la velocidad de C, la seguridad de Java y una sintaxis moderna y expresiva. Su gran aportación es lo que muchos consideran su “súperpoder”: garantizar la seguridad de memoria sin necesidad de un recolector de

Transparent Edge obtiene la certificación ENS en categoría ALTA y renueva su apuesta por la seguridad y las personas

Transparent Edge, compañía española especializada en ciberseguridad web, ha obtenido la certificación del Esquema Nacional de Seguridad (ENS) en nivel ALTO, la máxima acreditación en materia de seguridad de la información en España. El hito sitúa a la tecnológica madrileña en el grupo más exigente de organizaciones certificadas: 637 de las 1.962 entidades con ENS cuentan hoy con este nivel, aproximadamente un tercio del total. La cualificación ENS Alto avala controles y medidas reforzadas para proteger sistemas, servicios y datos frente a ciberamenazas, y es clave para trabajar con la Administración Pública —y con sus proveedores tecnológicos— conforme al Real Decreto 311/2022 que regula el esquema. Fermín Manzanedo, CISO de Transparent Edge: “La certificación en ENS nivel alto refuerza nuestro

OpenAI y NVIDIA firman una alianza histórica: hasta 10 GW de “fábricas de IA” con millones de GPU y una inversión potencial de 100.000 millones de dólares

OpenAI y NVIDIA anunciaron una carta de intenciones para una alianza estratégica que, de concretarse, desplegará al menos 10 gigavatios (GW) de sistemas NVIDIA dedicados a la próxima generación de infraestructura de IA de OpenAI. El acuerdo —que ambas compañías esperan ultimar en las próximas semanas— sitúa a NVIDIA como socio preferente de cómputo y redes para el crecimiento de las llamadas “fábricas de IA” de OpenAI y prevé que NVIDIA invierta hasta 100.000 millones de dólares en OpenAI progresivamente, a medida que se ponga en marcha cada gigavatio. El primer hito operativo está fechado: el primer GW se desplegará en la segunda mitad de 2026 sobre la plataforma NVIDIA Vera Rubin, la base de la próxima ola de sistemas

Amazon acelera Kuiper: la constelación de internet por satélite supera los 100 ingenios y prepara su quinto lanzamiento

Project Kuiper, la red de satélites de órbita terrestre baja (LEO) de Amazon para llevar banda ancha a clientes y comunidades en todo el mundo, entra en fase de despliegue sostenido. Tras alcanzar más de 100 satélites operativos en los últimos meses, la compañía ha confirmado el quinto lanzamiento del programa —KA-03— con United Launch Alliance (ULA) para el jueves 25 de septiembre a las 08:09 EDT desde el SLC-41 de Cape Canaveral Space Force Station. El objetivo inmediato: poner 27 satélites adicionales en órbita a unos 450 kilómetros de altitud para, posteriormente, elevarlos a su órbita asignada de 630 kilómetros. Con este vuelo, Kuiper sumará 129 naves desplegadas dentro de una constelación inicial planificada de más de 3.200. Un

×