Etiqueta: coreutils

Ubuntu 25.10 apuesta por Rust Coreutils: un cambio histórico que divide a la comunidad Linux

Canonical ha dado un paso que muchos califican de histórico: Ubuntu 25.10 reemplazará las tradicionales GNU Coreutils por su equivalente escrito en Rust (uutils). Se trata de una de las transiciones más ambiciosas en la historia reciente del sistema operativo, ya que Coreutils incluye herramientas esenciales como ls, cp, rm o cat, en las que se apoya todo el ecosistema Linux. Las ventajas del cambio a Rust El principal argumento detrás de la transición es la seguridad y la robustez que aporta Rust frente a C, el lenguaje en que se escribieron las Coreutils originales. En términos prácticos, los usuarios apenas notarán cambios: los comandos se comportarán igual. Pero a nivel interno, el beneficio es contar con una capa de

Intel confirma que usará a TSMC “para siempre” mientras paga deuda con fondos de EE. UU.

Las acciones de Intel subieron un 2 % después de que su director financiero, David Zinsner, confirmara en la conferencia Global Technology, Media and Telecommunications 2025 de Citi que la compañía utilizará los fondos de capital del Gobierno de Estados Unidos para pagar su deuda pendiente antes de que termine el año. El ejecutivo también despejó dudas sobre la dependencia de la firma respecto a TSMC, al afirmar que el gigante taiwanés será un socio estratégico permanente. Fondos públicos a cambio de participación accionarial Zinsner recordó que, antes de que el Gobierno estadounidense tomara un 10 % de participación en Intel, la compañía aún tenía pendiente recibir 5.700 millones de dólares en subvenciones, además de los 2.200 millones ya entregados

China ofrece a Malasia tecnología para procesar tierras raras, pero solo a través de empresas estatales

Malasia se ha convertido en el nuevo escenario de la pugna geopolítica por las tierras raras, minerales críticos para la industria tecnológica y energética. Según reveló el ministro malasio de Recursos Naturales y Sostenibilidad Medioambiental, Johari Abdul Ghani, el presidente chino Xi Jinping transmitió en abril de 2024 la disposición de Pekín a ayudar al país a desarrollar capacidades de procesamiento, siempre y cuando la cooperación se limite a socios de propiedad estatal. Tecnología bajo condiciones China, que controla la mayor parte de la cadena global de suministro de tierras raras, ha dejado claro que su oferta responde a la necesidad de proteger la tecnología de separación de estos materiales, un ámbito en el que posee una clara ventaja competitiva.

El primer ministro de Taiwán rechaza que TSMC pueda convertirse en una fundición estadounidense

El primer ministro de Taiwán, Cho Jung-tai, ha sido tajante: TSMC nunca será una empresa estadounidense. Con estas palabras, el líder del Ejecutivo taiwanés desmintió los rumores que circulaban sobre un supuesto acuerdo entre el Gobierno de Donald Trump y el gigante de semiconductores, que habría incluido una participación accionarial estadounidense para convertir a la firma en una “fundición norteamericana”. Las declaraciones, recogidas por medios taiwaneses, llegan tras semanas de especulación y cierto malestar social en la isla, donde se interpretó como una amenaza a la soberanía tecnológica que Washington quisiera posicionar a TSMC como un “proyecto fundición estadounidense”. Rumores y aclaraciones La polémica se encendió cuando surgieron informaciones sobre un posible pacto entre Trump y TSMC para que EE.

Veeam rompe moldes con su primer software appliance: protección instantánea de datos sin ataduras de hardware

Madrid. La protección de datos empresariales entra en una nueva etapa. Veeam Software, líder mundial en resiliencia de datos, ha presentado su primer software appliance totalmente preconfigurado y endurecido: Veeam Software Appliance. Un movimiento que, según los analistas, marca un antes y un después en la forma en que las compañías despliegan, gestionan y protegen su información, en un entorno donde las amenazas de ciberseguridad y la necesidad de continuidad operativa se han convertido en prioridades absolutas. Con esta apuesta, Veeam abandona la dependencia del hardware propietario que caracteriza a muchos appliances tradicionales y pone en manos de los equipos de TI una herramienta flexible, lista para usarse en cuestión de minutos y diseñada para ofrecer seguridad desde el primer

China impulsa la adopción de IA entre pymes con vales de computación y subsidios masivos

El gigante asiático acelera su estrategia “AI Plus” con incentivos directos que cubren hasta el 80 % de los costes de computación para pequeñas y medianas empresas, al tiempo que busca aprovechar centros de datos infrautilizados y reforzar su desarrollo económico de alta calidad. China ha decidido dar un nuevo impulso a la inteligencia artificial (IA) entre las pequeñas y medianas empresas (pymes), tradicionalmente rezagadas en el acceso a recursos de computación de alto rendimiento. Para ello, varios gobiernos locales están desplegando un sistema de “vales de computación” que permiten a las compañías canjear créditos y acceder a capacidad de cómputo a precios muy por debajo del mercado. Ciudades como Pekín, Shanghái, Henan, Shandong, Chengdu, Shenzhen y Ningbo ya han

Ubuntu 25.10 apuesta por Rust Coreutils: un cambio histórico que divide a la comunidad Linux

Canonical ha dado un paso que muchos califican de histórico: Ubuntu 25.10 reemplazará las tradicionales GNU Coreutils por su equivalente escrito en Rust (uutils). Se trata de una de las transiciones más ambiciosas en la historia reciente del sistema operativo, ya que Coreutils incluye herramientas esenciales como ls, cp, rm o cat, en las que se apoya todo el ecosistema Linux. Las ventajas del cambio a Rust El principal argumento detrás de la transición es la seguridad y la robustez que aporta Rust frente a C, el lenguaje en que se escribieron las Coreutils originales. En términos prácticos, los usuarios apenas notarán cambios: los comandos se comportarán igual. Pero a nivel interno, el beneficio es contar con una capa de

Intel confirma que usará a TSMC “para siempre” mientras paga deuda con fondos de EE. UU.

Las acciones de Intel subieron un 2 % después de que su director financiero, David Zinsner, confirmara en la conferencia Global Technology, Media and Telecommunications 2025 de Citi que la compañía utilizará los fondos de capital del Gobierno de Estados Unidos para pagar su deuda pendiente antes de que termine el año. El ejecutivo también despejó dudas sobre la dependencia de la firma respecto a TSMC, al afirmar que el gigante taiwanés será un socio estratégico permanente. Fondos públicos a cambio de participación accionarial Zinsner recordó que, antes de que el Gobierno estadounidense tomara un 10 % de participación en Intel, la compañía aún tenía pendiente recibir 5.700 millones de dólares en subvenciones, además de los 2.200 millones ya entregados

China ofrece a Malasia tecnología para procesar tierras raras, pero solo a través de empresas estatales

Malasia se ha convertido en el nuevo escenario de la pugna geopolítica por las tierras raras, minerales críticos para la industria tecnológica y energética. Según reveló el ministro malasio de Recursos Naturales y Sostenibilidad Medioambiental, Johari Abdul Ghani, el presidente chino Xi Jinping transmitió en abril de 2024 la disposición de Pekín a ayudar al país a desarrollar capacidades de procesamiento, siempre y cuando la cooperación se limite a socios de propiedad estatal. Tecnología bajo condiciones China, que controla la mayor parte de la cadena global de suministro de tierras raras, ha dejado claro que su oferta responde a la necesidad de proteger la tecnología de separación de estos materiales, un ámbito en el que posee una clara ventaja competitiva.

El primer ministro de Taiwán rechaza que TSMC pueda convertirse en una fundición estadounidense

El primer ministro de Taiwán, Cho Jung-tai, ha sido tajante: TSMC nunca será una empresa estadounidense. Con estas palabras, el líder del Ejecutivo taiwanés desmintió los rumores que circulaban sobre un supuesto acuerdo entre el Gobierno de Donald Trump y el gigante de semiconductores, que habría incluido una participación accionarial estadounidense para convertir a la firma en una “fundición norteamericana”. Las declaraciones, recogidas por medios taiwaneses, llegan tras semanas de especulación y cierto malestar social en la isla, donde se interpretó como una amenaza a la soberanía tecnológica que Washington quisiera posicionar a TSMC como un “proyecto fundición estadounidense”. Rumores y aclaraciones La polémica se encendió cuando surgieron informaciones sobre un posible pacto entre Trump y TSMC para que EE.

Veeam rompe moldes con su primer software appliance: protección instantánea de datos sin ataduras de hardware

Madrid. La protección de datos empresariales entra en una nueva etapa. Veeam Software, líder mundial en resiliencia de datos, ha presentado su primer software appliance totalmente preconfigurado y endurecido: Veeam Software Appliance. Un movimiento que, según los analistas, marca un antes y un después en la forma en que las compañías despliegan, gestionan y protegen su información, en un entorno donde las amenazas de ciberseguridad y la necesidad de continuidad operativa se han convertido en prioridades absolutas. Con esta apuesta, Veeam abandona la dependencia del hardware propietario que caracteriza a muchos appliances tradicionales y pone en manos de los equipos de TI una herramienta flexible, lista para usarse en cuestión de minutos y diseñada para ofrecer seguridad desde el primer

China impulsa la adopción de IA entre pymes con vales de computación y subsidios masivos

El gigante asiático acelera su estrategia “AI Plus” con incentivos directos que cubren hasta el 80 % de los costes de computación para pequeñas y medianas empresas, al tiempo que busca aprovechar centros de datos infrautilizados y reforzar su desarrollo económico de alta calidad. China ha decidido dar un nuevo impulso a la inteligencia artificial (IA) entre las pequeñas y medianas empresas (pymes), tradicionalmente rezagadas en el acceso a recursos de computación de alto rendimiento. Para ello, varios gobiernos locales están desplegando un sistema de “vales de computación” que permiten a las compañías canjear créditos y acceder a capacidad de cómputo a precios muy por debajo del mercado. Ciudades como Pekín, Shanghái, Henan, Shandong, Chengdu, Shenzhen y Ningbo ya han

×