
¿Cómo podemos responder a la escasez de competencias digitales en plena revolución de la inteligencia artificial?
La transformación digital y la irrupción masiva de la inteligencia artificial están reconfigurando el mercado laboral. Pero lejos de eliminar empleos cualificados, están aumentando la demanda de perfiles con competencias digitales. La clave: adaptarse, formarse y entender que la IA es una herramienta, no un sustituto. La escasez de competencias digitales se ha convertido en uno de los grandes desafíos del mercado laboral global. Mientras las tecnologías evolucionan a una velocidad sin precedentes —especialmente desde la aparición de modelos de inteligencia artificial generativa como ChatGPT, DeepSeek, Gemini o Claude—, empresas de todos los sectores denuncian la dificultad de encontrar talento cualificado que sepa trabajar con datos, automatizar procesos o liderar iniciativas tecnológicas. Pero ¿cómo respondemos a esta brecha de habilidades