
La revolución de los servidores 100G: el poder no sirve de nada si la red te frena
Vivimos en una era donde la velocidad de la información es clave. Y en el mundo digital, los servidores de 100G —capaces de transmitir datos a 100 gigabits por segundo— representan una auténtica revolución. Son máquinas diseñadas para mover cantidades masivas de información a una velocidad asombrosa, fundamentales en aplicaciones como la inteligencia artificial, el streaming o los videojuegos online. Pero hay un problema: la velocidad del servidor no basta si la red que lo conecta con el mundo es lenta. ¿Qué es la latencia y por qué importa? Cuando haces clic en un vídeo o abres una página web, los datos tienen que viajar a través de redes físicas (cables, routers, centros de datos…). La latencia es el tiempo