Etiqueta: Cloudflare

NVIDIA y Nokia abren la era 6G nativa de IA: alianza estratégica, inversión de 1.000 M$ y plataforma AI-RAN con ARC-Pro

NVIDIA y Nokia han sellado una alianza estratégica para llevar IA-RAN —Radio de Acceso con Inteligencia Artificial— desde el laboratorio a la comercialización global, con una inversión de 1.000 millones de dólares por parte de NVIDIA en Nokia y el lanzamiento de NVIDIA Aerial RAN Computer Pro (ARC-Pro), una plataforma de cómputo acelerado “lista para 6G” que unifica conectividad, computación y sensado. El acuerdo, anunciado durante GTC Washington, busca cimentar redes 5G-Advanced y 6G nativas de IA, con operadores, hiperescalares y fabricantes desplegando racks y estaciones base capaces de ejecutar algoritmos de IA junto a las funciones RAN. La operación llega con viento de cola: según estimaciones del sector, el mercado AI-RAN podría superar los 200.000 millones de dólares acumulados

Mastercard lanza “Threat Intelligence”: su primera plataforma de inteligencia para combatir el fraude de pagos a escala

Mastercard ha presentado Mastercard Threat Intelligence, su primera solución de inteligencia de amenazas enfocada específicamente a prevenir el fraude de pagos. El anuncio, realizado en el marco de Money20/20, llega menos de un año después de que la compañía finalizara la adquisición de Recorded Future, referente mundial en threat intelligence impulsada por IA. La propuesta combina la visibilidad global de la red de pagos de Mastercard con inteligencia cibernética curada por Recorded Future, y está disponible para emisores y adquirentes de todo el mundo. La compañía enmarca el lanzamiento en un cambio de paradigma: pasar de la reacción tras el incidente a la mitigación proactiva, compartiendo señales de riesgo entre bancos, comercios y proveedores de seguridad. Según datos preliminares de

Confluent lanza Confluent Intelligence para cerrar la brecha contextual de la IA

Confluent, Inc. (Nasdaq: CFLT), empresa pionera en streaming de datos, ha presentado Confluent Intelligence, su nueva solución diseñada para impulsar el desarrollo de inteligencia artificial contextual y en tiempo real. Construida sobre Confluent Cloud, esta plataforma totalmente gestionada ofrece a las organizaciones las herramientas necesarias para crear y escalar sistemas de IA basados en eventos, capaces de procesar de forma continua datos históricos y en directo. De este modo, las aplicaciones de IA reciben un flujo constante de información contextual que permite mayor fiabilidad, seguridad y escalabilidad. Con Confluent Intelligence, las compañías pueden construir sistemas de inteligencia artificial más dinámicos y precisos, fundamentados en datos de calidad. “Una IA eficaz depende de buenos datos. Confluent es nuestra fuente confiable de

Palo Alto Networks presenta Cortex AgentiX para crear, desplegar y gestionar la fuerza laboral agéntica del futuro

A medida que las empresas aceleran la adopción de la IA agéntica para impulsar su productividad, se enfrentan a nuevos retos relacionados con la complejidad de las integraciones en sus ecosistemas y la falta de control sobre estas tecnologías. En este contexto, Palo Alto Networks (NASDAQ: PANW), líder global en ciberseguridad, ha presentado Cortex® AgentiX™, una solución diseñada para afrontar estos desafíos. Concebida como la nueva generación de Cortex XSOAR®, AgentiX se posiciona como la plataforma más segura del sector para crear, implementar y gestionar agentes de IA, proporcionando a las organizaciones los mecanismos de control y seguridad necesarios para garantizar un uso responsable y confiable de la inteligencia artificial. El lanzamiento de AgentiX marca una revolución en la automatización

Akamai Inference Cloud transforma la IA desde el centro hasta el Edge con NVIDIA

Akamai Technologies, Inc. (NASDAQ: AKAM) ha presentado Akamai Inference Cloud, una nueva plataforma que revoluciona la forma y el lugar donde se aplica la inteligencia artificial, al extender los procesos de inferencia desde los centros de datos tradicionales hasta el borde (Edge) de Internet. Esta solución permite ejecutar inferencias de IA avanzadas y autónomas directamente en el Edge, es decir, más cerca de los usuarios y sus dispositivos. A diferencia de las infraestructuras convencionales, Akamai Inference Cloud ha sido diseñada para ofrecer procesamiento de inteligencia artificial en tiempo real, con baja latencia y alcance global. El lanzamiento combina la amplia experiencia de Akamai en arquitecturas distribuidas con la tecnología de infraestructura de IA de NVIDIA Blackwell, redefiniendo la computación acelerada

La caída de AWS en España, a fondo: dependencia excesiva, “HA sin plan B” y la oportunidad de un cloud europeo más resiliente

La interrupción global de Amazon Web Services (AWS) del lunes 20 de octubre volvió a recordarnos lo frágil que puede ser el tejido digital cuando demasiadas piezas dependen de un mismo punto. En España, servicios tan dispares como Bizum, Ticketmaster, Canva, Alexa o varios videojuegos online sufrieron errores o quedaron inaccesibles durante horas. El epicentro estuvo en US-EAST-1 (N. Virginia): un problema de DNS hacia DynamoDB degeneró en fallos de EC2, Lambda y balanceadores, con un efecto dominó sobre decenas de servicios. Más allá del incidente puntual, la fotografía deja un mensaje incómodo: seguimos concentrando riesgos en la misma región del mismo hiperescalador, y Europa carece de opciones planificadas cuando el gigante tropieza. “Muchas empresas en España y Europa confían

NVIDIA y Nokia abren la era 6G nativa de IA: alianza estratégica, inversión de 1.000 M$ y plataforma AI-RAN con ARC-Pro

NVIDIA y Nokia han sellado una alianza estratégica para llevar IA-RAN —Radio de Acceso con Inteligencia Artificial— desde el laboratorio a la comercialización global, con una inversión de 1.000 millones de dólares por parte de NVIDIA en Nokia y el lanzamiento de NVIDIA Aerial RAN Computer Pro (ARC-Pro), una plataforma de cómputo acelerado “lista para 6G” que unifica conectividad, computación y sensado. El acuerdo, anunciado durante GTC Washington, busca cimentar redes 5G-Advanced y 6G nativas de IA, con operadores, hiperescalares y fabricantes desplegando racks y estaciones base capaces de ejecutar algoritmos de IA junto a las funciones RAN. La operación llega con viento de cola: según estimaciones del sector, el mercado AI-RAN podría superar los 200.000 millones de dólares acumulados

Mastercard lanza “Threat Intelligence”: su primera plataforma de inteligencia para combatir el fraude de pagos a escala

Mastercard ha presentado Mastercard Threat Intelligence, su primera solución de inteligencia de amenazas enfocada específicamente a prevenir el fraude de pagos. El anuncio, realizado en el marco de Money20/20, llega menos de un año después de que la compañía finalizara la adquisición de Recorded Future, referente mundial en threat intelligence impulsada por IA. La propuesta combina la visibilidad global de la red de pagos de Mastercard con inteligencia cibernética curada por Recorded Future, y está disponible para emisores y adquirentes de todo el mundo. La compañía enmarca el lanzamiento en un cambio de paradigma: pasar de la reacción tras el incidente a la mitigación proactiva, compartiendo señales de riesgo entre bancos, comercios y proveedores de seguridad. Según datos preliminares de

Confluent lanza Confluent Intelligence para cerrar la brecha contextual de la IA

Confluent, Inc. (Nasdaq: CFLT), empresa pionera en streaming de datos, ha presentado Confluent Intelligence, su nueva solución diseñada para impulsar el desarrollo de inteligencia artificial contextual y en tiempo real. Construida sobre Confluent Cloud, esta plataforma totalmente gestionada ofrece a las organizaciones las herramientas necesarias para crear y escalar sistemas de IA basados en eventos, capaces de procesar de forma continua datos históricos y en directo. De este modo, las aplicaciones de IA reciben un flujo constante de información contextual que permite mayor fiabilidad, seguridad y escalabilidad. Con Confluent Intelligence, las compañías pueden construir sistemas de inteligencia artificial más dinámicos y precisos, fundamentados en datos de calidad. “Una IA eficaz depende de buenos datos. Confluent es nuestra fuente confiable de

Palo Alto Networks presenta Cortex AgentiX para crear, desplegar y gestionar la fuerza laboral agéntica del futuro

A medida que las empresas aceleran la adopción de la IA agéntica para impulsar su productividad, se enfrentan a nuevos retos relacionados con la complejidad de las integraciones en sus ecosistemas y la falta de control sobre estas tecnologías. En este contexto, Palo Alto Networks (NASDAQ: PANW), líder global en ciberseguridad, ha presentado Cortex® AgentiX™, una solución diseñada para afrontar estos desafíos. Concebida como la nueva generación de Cortex XSOAR®, AgentiX se posiciona como la plataforma más segura del sector para crear, implementar y gestionar agentes de IA, proporcionando a las organizaciones los mecanismos de control y seguridad necesarios para garantizar un uso responsable y confiable de la inteligencia artificial. El lanzamiento de AgentiX marca una revolución en la automatización

Akamai Inference Cloud transforma la IA desde el centro hasta el Edge con NVIDIA

Akamai Technologies, Inc. (NASDAQ: AKAM) ha presentado Akamai Inference Cloud, una nueva plataforma que revoluciona la forma y el lugar donde se aplica la inteligencia artificial, al extender los procesos de inferencia desde los centros de datos tradicionales hasta el borde (Edge) de Internet. Esta solución permite ejecutar inferencias de IA avanzadas y autónomas directamente en el Edge, es decir, más cerca de los usuarios y sus dispositivos. A diferencia de las infraestructuras convencionales, Akamai Inference Cloud ha sido diseñada para ofrecer procesamiento de inteligencia artificial en tiempo real, con baja latencia y alcance global. El lanzamiento combina la amplia experiencia de Akamai en arquitecturas distribuidas con la tecnología de infraestructura de IA de NVIDIA Blackwell, redefiniendo la computación acelerada

La caída de AWS en España, a fondo: dependencia excesiva, “HA sin plan B” y la oportunidad de un cloud europeo más resiliente

La interrupción global de Amazon Web Services (AWS) del lunes 20 de octubre volvió a recordarnos lo frágil que puede ser el tejido digital cuando demasiadas piezas dependen de un mismo punto. En España, servicios tan dispares como Bizum, Ticketmaster, Canva, Alexa o varios videojuegos online sufrieron errores o quedaron inaccesibles durante horas. El epicentro estuvo en US-EAST-1 (N. Virginia): un problema de DNS hacia DynamoDB degeneró en fallos de EC2, Lambda y balanceadores, con un efecto dominó sobre decenas de servicios. Más allá del incidente puntual, la fotografía deja un mensaje incómodo: seguimos concentrando riesgos en la misma región del mismo hiperescalador, y Europa carece de opciones planificadas cuando el gigante tropieza. “Muchas empresas en España y Europa confían

×