Etiqueta: clonación de voz

Vishing con inteligencia artificial: la amenaza invisible que pone en jaque a directivos y empresas

La clonación de voz mediante IA se ha convertido en una herramienta cada vez más utilizada por los ciberdelincuentes. Los ataques dirigidos a ejecutivos y empleados clave ya no necesitan contraseñas: basta con su voz. La irrupción de la inteligencia artificial generativa en el ámbito empresarial ha traído consigo avances sin precedentes… y riesgos igual de significativos. Uno de los más preocupantes para la ciberseguridad corporativa es el auge del vishing con IA, una variante sofisticada del phishing telefónico que emplea la clonación de voz para engañar, manipular y robar datos o dinero. Esta amenaza no es futurista ni marginal. Ya ha afectado a altos cargos políticos, directivos de grandes empresas y equipos financieros en múltiples sectores. Y lo más

Meta ficha a la élite de la IA para su equipo de Superinteligencia: el 50 % de los contratados son chinos y un 40 % proviene de OpenAI

El laboratorio secreto de Meta ya cuenta con 44 expertos en IA avanzada, muchos de ellos con sueldos multimillonarios y un perfil que plantea desafíos técnicos, éticos y geopolíticos Meta está construyendo en silencio uno de los equipos más potentes del mundo en inteligencia artificial general (AGI). Según ha revelado el tecnólogo Deedy Das (@deedydas) a través de la red social X, el equipo conocido como Meta Superintelligence Labs ya cuenta con 44 integrantes, y su composición está levantando tanto admiración como interrogantes. Perfil técnico del equipo: investigadores de élite y fichajes de alto impacto Los datos filtrados indican que: Este equipo ha sido formado en un tiempo récord, y la mayoría no lleva ni un mes en Meta. El

El Salvador proyecta un nuevo Centro de Datos estatal con apoyo del BID

La Secretaría de Innovación adecuará un edificio de 3.500 m² como infraestructura TIER III para modernizar los servicios digitales de 57 instituciones públicas El Gobierno de El Salvador ha puesto en marcha un ambicioso proyecto para reforzar su infraestructura tecnológica: la creación del Centro de Datos del Estado. La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Innovación de la Presidencia de la República, cuenta con un préstamo aprobado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y arrancará con una inversión inicial de 9 millones de dólares, incorporados al presupuesto general de 2025. Estos fondos servirán para financiar la consultoría especializada que diseñará la adecuación, distribución interna y equipamiento tecnológico de un edificio estatal ya existente, cuya superficie asciende a 3.500 metros

NVIDIA lleva CUDA a RISC-V y abre una nueva era de arquitecturas abiertas para la inteligencia artificial

El soporte de CUDA en CPUs RISC-V supone un cambio de paradigma frente al dominio de x86 y Arm en centros de datos y sistemas IA En el marco del RISC-V Summit China, NVIDIA ha confirmado un movimiento estratégico de gran alcance: su pila de software CUDA comenzará a dar soporte a procesadores basados en arquitectura RISC-V. El anuncio, realizado por Frans Sijstermans, vicepresidente de ingeniería de NVIDIA, marca un hito en la evolución de la computación acelerada y abre una nueva etapa para el desarrollo de plataformas IA más abiertas, eficientes y personalizables. Hasta ahora, los entornos basados en CUDA se limitaban a trabajar con arquitecturas x86 y Arm, lo que reforzaba la dependencia de fabricantes como Intel, AMD

Ark Data Centres defiende su expansión en Corsham y promete un desarrollo “sensible” con impacto económico positivo

El nuevo centro de datos P6 será el primero fuera del recinto del antiguo complejo del Ministerio de Defensa La empresa Ark Data Centres, especializada en infraestructuras de alta seguridad para servicios críticos como banca, telecomunicaciones o streaming, ha defendido su plan de expansión con la construcción de un nuevo centro de datos —el P6— en las inmediaciones del antiguo recinto del Ministerio de Defensa en Corsham, Wiltshire. La compañía asegura que el proyecto será respetuoso con el entorno, generará empleo y responde a una necesidad ineludible ante el auge del cloud y la inteligencia artificial. Rob Silvester, director de ingresos de Ark Data Centres, ha subrayado que la expansión más allá del perímetro original es inevitable. “Llega un momento

ZTE defiende en Ginebra una inteligencia artificial verde como motor clave para los Objetivos de Desarrollo Sostenible

La CDO de ZTE, Cui Li, destaca la necesidad de optimizar el consumo energético de la IA para avanzar hacia una economía baja en carbono En el marco del AI for Good Global Summit celebrado en la sede de las Naciones Unidas en Ginebra, la Chief Development Officer (CDO) de ZTE Corporation, Cui Li, ha subrayado el papel fundamental de una inteligencia artificial eficiente y ecológica como palanca de progreso hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Durante el taller titulado “Navegando entre IA, energía y medio ambiente hacia un futuro sostenible”, Li ofreció una ponencia en la que presentó las iniciativas de ZTE para impulsar un nuevo paradigma de IA centrado en la sostenibilidad. El mensaje principal de la

Vishing con inteligencia artificial: la amenaza invisible que pone en jaque a directivos y empresas

La clonación de voz mediante IA se ha convertido en una herramienta cada vez más utilizada por los ciberdelincuentes. Los ataques dirigidos a ejecutivos y empleados clave ya no necesitan contraseñas: basta con su voz. La irrupción de la inteligencia artificial generativa en el ámbito empresarial ha traído consigo avances sin precedentes… y riesgos igual de significativos. Uno de los más preocupantes para la ciberseguridad corporativa es el auge del vishing con IA, una variante sofisticada del phishing telefónico que emplea la clonación de voz para engañar, manipular y robar datos o dinero. Esta amenaza no es futurista ni marginal. Ya ha afectado a altos cargos políticos, directivos de grandes empresas y equipos financieros en múltiples sectores. Y lo más

Meta ficha a la élite de la IA para su equipo de Superinteligencia: el 50 % de los contratados son chinos y un 40 % proviene de OpenAI

El laboratorio secreto de Meta ya cuenta con 44 expertos en IA avanzada, muchos de ellos con sueldos multimillonarios y un perfil que plantea desafíos técnicos, éticos y geopolíticos Meta está construyendo en silencio uno de los equipos más potentes del mundo en inteligencia artificial general (AGI). Según ha revelado el tecnólogo Deedy Das (@deedydas) a través de la red social X, el equipo conocido como Meta Superintelligence Labs ya cuenta con 44 integrantes, y su composición está levantando tanto admiración como interrogantes. Perfil técnico del equipo: investigadores de élite y fichajes de alto impacto Los datos filtrados indican que: Este equipo ha sido formado en un tiempo récord, y la mayoría no lleva ni un mes en Meta. El

El Salvador proyecta un nuevo Centro de Datos estatal con apoyo del BID

La Secretaría de Innovación adecuará un edificio de 3.500 m² como infraestructura TIER III para modernizar los servicios digitales de 57 instituciones públicas El Gobierno de El Salvador ha puesto en marcha un ambicioso proyecto para reforzar su infraestructura tecnológica: la creación del Centro de Datos del Estado. La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Innovación de la Presidencia de la República, cuenta con un préstamo aprobado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y arrancará con una inversión inicial de 9 millones de dólares, incorporados al presupuesto general de 2025. Estos fondos servirán para financiar la consultoría especializada que diseñará la adecuación, distribución interna y equipamiento tecnológico de un edificio estatal ya existente, cuya superficie asciende a 3.500 metros

NVIDIA lleva CUDA a RISC-V y abre una nueva era de arquitecturas abiertas para la inteligencia artificial

El soporte de CUDA en CPUs RISC-V supone un cambio de paradigma frente al dominio de x86 y Arm en centros de datos y sistemas IA En el marco del RISC-V Summit China, NVIDIA ha confirmado un movimiento estratégico de gran alcance: su pila de software CUDA comenzará a dar soporte a procesadores basados en arquitectura RISC-V. El anuncio, realizado por Frans Sijstermans, vicepresidente de ingeniería de NVIDIA, marca un hito en la evolución de la computación acelerada y abre una nueva etapa para el desarrollo de plataformas IA más abiertas, eficientes y personalizables. Hasta ahora, los entornos basados en CUDA se limitaban a trabajar con arquitecturas x86 y Arm, lo que reforzaba la dependencia de fabricantes como Intel, AMD

Ark Data Centres defiende su expansión en Corsham y promete un desarrollo “sensible” con impacto económico positivo

El nuevo centro de datos P6 será el primero fuera del recinto del antiguo complejo del Ministerio de Defensa La empresa Ark Data Centres, especializada en infraestructuras de alta seguridad para servicios críticos como banca, telecomunicaciones o streaming, ha defendido su plan de expansión con la construcción de un nuevo centro de datos —el P6— en las inmediaciones del antiguo recinto del Ministerio de Defensa en Corsham, Wiltshire. La compañía asegura que el proyecto será respetuoso con el entorno, generará empleo y responde a una necesidad ineludible ante el auge del cloud y la inteligencia artificial. Rob Silvester, director de ingresos de Ark Data Centres, ha subrayado que la expansión más allá del perímetro original es inevitable. “Llega un momento

ZTE defiende en Ginebra una inteligencia artificial verde como motor clave para los Objetivos de Desarrollo Sostenible

La CDO de ZTE, Cui Li, destaca la necesidad de optimizar el consumo energético de la IA para avanzar hacia una economía baja en carbono En el marco del AI for Good Global Summit celebrado en la sede de las Naciones Unidas en Ginebra, la Chief Development Officer (CDO) de ZTE Corporation, Cui Li, ha subrayado el papel fundamental de una inteligencia artificial eficiente y ecológica como palanca de progreso hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Durante el taller titulado “Navegando entre IA, energía y medio ambiente hacia un futuro sostenible”, Li ofreció una ponencia en la que presentó las iniciativas de ZTE para impulsar un nuevo paradigma de IA centrado en la sostenibilidad. El mensaje principal de la

×