Etiqueta: Clearbot

Trump Endurece el Pulso con China: Restricciones a Intel, Samsung y SK Hynix en Suelo Asiático, pero Prórroga para los Aranceles al Hardware

En un movimiento que combina firmeza estratégica con pragmatismo económico, el presidente Donald Trump ha intensificado las restricciones sobre la producción de semiconductores en China, afectando directamente a gigantes como Intel, Samsung y SK Hynix. Al mismo tiempo, ha optado por posponer la imposición de aranceles del 25% sobre importaciones de hardware procedente de ese país, ofreciendo un respiro temporal al mercado estadounidense. Esta doble decisión, anunciada por el Departamento de Comercio y la Oficina del Representante de Comercio de EE.UU. (USTR), refleja la determinación de la Administración Trump por limitar el avance tecnológico chino en áreas críticas como la inteligencia artificial, sin dañar de inmediato el bolsillo de los consumidores norteamericanos. Es un equilibrio delicado que podría reconfigurar el

Cómo priorizar tráfico crítico sobre descargas con OPNsense 25.1

¿Videollamadas que se entrecortan cuando alguien empieza a descargar un archivo enorme? ¿Juegos en línea con lag porque otro usuario está viendo Netflix en 4K? Estos problemas son habituales en redes domésticas y empresariales. La solución no siempre pasa por contratar más velocidad, sino por gestionar mejor el tráfico con OPNsense 25.1. La clave está en el traffic shaping, un mecanismo que permite priorizar servicios sensibles a la latencia (voz IP, conferencias, gaming) sobre tráfico que puede esperar, como descargas HTTP/HTTPS o streaming. 🌐 ¿Qué es el traffic shaping? El traffic shaping es el arte de controlar el uso de ancho de banda de forma inteligente. Su propósito no es solo limitar, sino ordenar y priorizar. Entre sus beneficios destacan:

TSMC planea subir precios hasta un 10 % en 2026 para sus nodos avanzados

El mayor fabricante de chips del mundo, TSMC (Taiwan Semiconductor Manufacturing Company), prepara un ajuste al alza de sus tarifas de producción para 2026. Según fuentes de la cadena de suministro citadas por DigiTimes, la compañía ya ha comunicado a clientes estratégicos que los precios de sus procesos más avanzados —5/4 nm, 3 nm y 2 nm— aumentarán entre un 5 % y un 10 %, en un movimiento que busca compensar la presión de aranceles, el tipo de cambio y los crecientes costes de operación global. La medida no sorprende al sector. En una ocasión previa, el presidente de TSMC, Mark Liu (魏哲家), respondió con humor a la pregunta de si pensaban recurrir a los precios para afrontar los

NVIDIA y el enigma de sus clientes A y B: el 39 % de los ingresos depende de solo dos compradores

El último informe trimestral de NVIDIA ante la SEC estadounidense ha encendido las alarmas entre analistas e inversores: dos clientes representaron el 39 % de la facturación en el segundo trimestre fiscal de 2025. La cifra supone un incremento notable respecto al mismo periodo de 2024, cuando el peso conjunto era del 25 %. El documento identifica a estas compañías únicamente como “Cliente A” (23 % de las ventas) y “Cliente B” (16 %). Su identidad no ha sido revelada, lo que ha generado especulaciones en el mercado: ¿se trata de gigantes de la nube como Microsoft, Amazon, Google u Oracle, o de fabricantes ODM/OEM como Foxconn, Quanta o integradores de sistemas como Dell? Dependencia creciente de pocos clientes La

Del coaxial al RJ45: por qué volver al cable Ethernet es la mejor decisión para tu hogar digital

La historia de Internet en los hogares no siempre estuvo ligada al WiFi. Antes de que la conexión inalámbrica inundara nuestras casas, fueron los cables los que garantizaron que los primeros ordenadores pudieran comunicarse. Desde el cable coaxial en los años 80 y 90, hasta el popular par trenzado con conector RJ45, la conexión física ha sido sinónimo de estabilidad. Hoy, con el auge de la domótica, el streaming en 4K, los videojuegos online y la inteligencia artificial en el hogar, volver al Ethernet parece más lógico que nunca. Antes del RJ45: la era de los cables coaxiales y seriales Cuando se habla de red doméstica, la mayoría piensa automáticamente en el RJ45. Pero mucho antes, existieron otros intentos de

La Evolución de las Copias de Seguridad: De la Regla 3-2-1 a la 3-2-1-1-0

En el panorama actual de infraestructura empresarial, donde los datos representan el activo más valioso de cualquier organización, las copias de seguridad han evolucionado de ser una práctica recomendada a convertirse en un elemento crítico de supervivencia empresarial. La tradicional regla 3-2-1 ha demostrado ser insuficiente ante las amenazas modernas, dando lugar a una metodología más robusta: la regla 3-2-1-1-0. ¿Qué es la Regla 3-2-1-1-0? La regla 3-2-1-1-0 es una evolución de la clásica estrategia 3-2-1 que incorpora capas adicionales de protección contra amenazas contemporáneas: Esta metodología reconoce que los riesgos actuales van más allá de los fallos de hardware tradicionales, incorporando protección contra ransomware, errores humanos, fallos de proveedores y desastres naturales. La Importancia Crítica de las Copias de

Trump Endurece el Pulso con China: Restricciones a Intel, Samsung y SK Hynix en Suelo Asiático, pero Prórroga para los Aranceles al Hardware

En un movimiento que combina firmeza estratégica con pragmatismo económico, el presidente Donald Trump ha intensificado las restricciones sobre la producción de semiconductores en China, afectando directamente a gigantes como Intel, Samsung y SK Hynix. Al mismo tiempo, ha optado por posponer la imposición de aranceles del 25% sobre importaciones de hardware procedente de ese país, ofreciendo un respiro temporal al mercado estadounidense. Esta doble decisión, anunciada por el Departamento de Comercio y la Oficina del Representante de Comercio de EE.UU. (USTR), refleja la determinación de la Administración Trump por limitar el avance tecnológico chino en áreas críticas como la inteligencia artificial, sin dañar de inmediato el bolsillo de los consumidores norteamericanos. Es un equilibrio delicado que podría reconfigurar el

Cómo priorizar tráfico crítico sobre descargas con OPNsense 25.1

¿Videollamadas que se entrecortan cuando alguien empieza a descargar un archivo enorme? ¿Juegos en línea con lag porque otro usuario está viendo Netflix en 4K? Estos problemas son habituales en redes domésticas y empresariales. La solución no siempre pasa por contratar más velocidad, sino por gestionar mejor el tráfico con OPNsense 25.1. La clave está en el traffic shaping, un mecanismo que permite priorizar servicios sensibles a la latencia (voz IP, conferencias, gaming) sobre tráfico que puede esperar, como descargas HTTP/HTTPS o streaming. 🌐 ¿Qué es el traffic shaping? El traffic shaping es el arte de controlar el uso de ancho de banda de forma inteligente. Su propósito no es solo limitar, sino ordenar y priorizar. Entre sus beneficios destacan:

TSMC planea subir precios hasta un 10 % en 2026 para sus nodos avanzados

El mayor fabricante de chips del mundo, TSMC (Taiwan Semiconductor Manufacturing Company), prepara un ajuste al alza de sus tarifas de producción para 2026. Según fuentes de la cadena de suministro citadas por DigiTimes, la compañía ya ha comunicado a clientes estratégicos que los precios de sus procesos más avanzados —5/4 nm, 3 nm y 2 nm— aumentarán entre un 5 % y un 10 %, en un movimiento que busca compensar la presión de aranceles, el tipo de cambio y los crecientes costes de operación global. La medida no sorprende al sector. En una ocasión previa, el presidente de TSMC, Mark Liu (魏哲家), respondió con humor a la pregunta de si pensaban recurrir a los precios para afrontar los

NVIDIA y el enigma de sus clientes A y B: el 39 % de los ingresos depende de solo dos compradores

El último informe trimestral de NVIDIA ante la SEC estadounidense ha encendido las alarmas entre analistas e inversores: dos clientes representaron el 39 % de la facturación en el segundo trimestre fiscal de 2025. La cifra supone un incremento notable respecto al mismo periodo de 2024, cuando el peso conjunto era del 25 %. El documento identifica a estas compañías únicamente como “Cliente A” (23 % de las ventas) y “Cliente B” (16 %). Su identidad no ha sido revelada, lo que ha generado especulaciones en el mercado: ¿se trata de gigantes de la nube como Microsoft, Amazon, Google u Oracle, o de fabricantes ODM/OEM como Foxconn, Quanta o integradores de sistemas como Dell? Dependencia creciente de pocos clientes La

Del coaxial al RJ45: por qué volver al cable Ethernet es la mejor decisión para tu hogar digital

La historia de Internet en los hogares no siempre estuvo ligada al WiFi. Antes de que la conexión inalámbrica inundara nuestras casas, fueron los cables los que garantizaron que los primeros ordenadores pudieran comunicarse. Desde el cable coaxial en los años 80 y 90, hasta el popular par trenzado con conector RJ45, la conexión física ha sido sinónimo de estabilidad. Hoy, con el auge de la domótica, el streaming en 4K, los videojuegos online y la inteligencia artificial en el hogar, volver al Ethernet parece más lógico que nunca. Antes del RJ45: la era de los cables coaxiales y seriales Cuando se habla de red doméstica, la mayoría piensa automáticamente en el RJ45. Pero mucho antes, existieron otros intentos de

La Evolución de las Copias de Seguridad: De la Regla 3-2-1 a la 3-2-1-1-0

En el panorama actual de infraestructura empresarial, donde los datos representan el activo más valioso de cualquier organización, las copias de seguridad han evolucionado de ser una práctica recomendada a convertirse en un elemento crítico de supervivencia empresarial. La tradicional regla 3-2-1 ha demostrado ser insuficiente ante las amenazas modernas, dando lugar a una metodología más robusta: la regla 3-2-1-1-0. ¿Qué es la Regla 3-2-1-1-0? La regla 3-2-1-1-0 es una evolución de la clásica estrategia 3-2-1 que incorpora capas adicionales de protección contra amenazas contemporáneas: Esta metodología reconoce que los riesgos actuales van más allá de los fallos de hardware tradicionales, incorporando protección contra ransomware, errores humanos, fallos de proveedores y desastres naturales. La Importancia Crítica de las Copias de

×