Etiqueta: chatsback

ASML apuesta por India: la litografía como pieza clave para un mercado de semiconductores en expansión

La neerlandesa ASML, líder mundial en equipos de litografía para la fabricación de semiconductores, ha participado por primera vez en SEMICON India 2025, un gesto que confirma su interés estratégico en uno de los mercados más prometedores de la próxima década. La compañía presentó su propuesta de litografía holística, un enfoque que combina sistemas de litografía avanzada, software computacional, metrología e inspección, con el objetivo de ayudar a los fabricantes de chips a producir semiconductores más pequeños, potentes y eficientes, reduciendo al mismo tiempo los errores de fabricación y mejorando el rendimiento. Un mercado en auge: de 55.000 a 100.000 millones de dólares India ha sido señalada como uno de los nuevos polos de la industria de los semiconductores. Según

Synology brinda la infraestructura para la digitalización del legado arquitectónico de la Norman Foster Foundation de Madrid

La Norman Foster Foundation, con sede en Madrid y dedicada a preservar la obra y legado de uno de los arquitectos más influyentes a nivel mundial, ha apostado por la tecnología de Synology para garantizar la seguridad, conservación y accesibilidad de su valioso archivo histórico. Este fondo reúne más de 120.000 piezas, entre planos, bocetos, maquetas, fotografías y documentos tanto digitales como analógicos. El proyecto, desarrollado en colaboración con el integrador tecnológico Inmasan, buscaba dar respuesta a un desafío clave: disponer de una infraestructura que permitiera abordar la digitalización masiva de materiales, facilitar el trabajo conjunto de más de 25 profesionales y gestionar archivos de gran tamaño en formatos tan exigentes como CAD o TIFF. “No se trata solo de

ASML apuesta fuerte por Mistral AI: la extraña alianza que puede cambiar el futuro tecnológico de Europa

ASML, el gigante holandés de la litografía avanzada, ha dado un golpe de efecto en el tablero de la inteligencia artificial al convertirse en accionista principal de Mistral AI, la startup francesa que en apenas dos años ha pasado de ser promesa a emblema europeo en el sector. La operación, adelantada por Reuters, contempla una inversión de 1.300 millones de euros dentro de una ronda total de 1.700 millones, que eleva la valoración de Mistral hasta los 10.000 millones de euros. El acuerdo no es anecdótico. Por primera vez, el líder mundial en la fabricación de máquinas de litografía ultravioleta extrema (EUV), sin las cuales no existirían los chips de última generación de TSMC, Intel o Samsung, entra de lleno

AMD defiende su estrategia en la IFA 2025: IA, NPUs, GPUs y la polémica del rebranding

La IFA 2025 de Berlín ha servido como escaparate para que AMD respondiera a un aluvión de preguntas sobre su estrategia presente y futura. Aunque la compañía no presentó nuevos productos, sí dejó mensajes claros en torno a sus planes con inteligencia artificial, NPUs, GPUs, el futuro del escalado FSR Redstone y, cómo no, el controvertido asunto del rebranding de chips. La inteligencia artificial, “underhyped” según AMD Mientras la industria parece no hablar de otra cosa, AMD sostiene que la inteligencia artificial todavía está en una fase tan inicial que incluso estaría “infravalorada”. Jack Huynh, vicepresidente sénior y responsable de la división de Computing and Graphics, afirmó que los próximos tres a cinco años serán decisivos: “Creemos que la IA

Open Archiver: la solución open source que permite a las empresas tomar el control de sus copias de seguridad de correo electrónico

Una plataforma autoalojada, segura y económica para archivar, indexar y buscar correos electrónicos sin depender de terceros En el contexto actual de creciente regulación y preocupación por la soberanía digital, muchas empresas están replanteándose dónde y cómo almacenan su correo electrónico corporativo. ¿Es suficiente con las soluciones que ofrecen por defecto proveedores como Google Workspace o Microsoft 365? ¿Qué pasa si necesitamos un archivo independiente, inmutable y a prueba de manipulaciones? Una alternativa potente y de código abierto acaba de llegar para responder a estas necesidades: Open Archiver. Se trata de una solución autoalojada que permite a cualquier organización archivar y gestionar sus correos electrónicos, con funcionalidades avanzadas de búsqueda, retención y auditoría, sin depender de proveedores externos. ¿Qué ofrece

Red Hat respalda los Principios de Código Abierto de la ONU: hacia una tecnología más inclusiva y global

El código abierto ha pasado de ser una filosofía de nicho a convertirse en uno de los pilares de la innovación digital a nivel mundial. Empresas, gobiernos y organismos internacionales reconocen hoy que la colaboración abierta acelera el desarrollo tecnológico, refuerza la transparencia y fomenta la confianza. En ese contexto, Red Hat ha anunciado su respaldo formal a los Principios de Código Abierto de la ONU, una iniciativa que busca estandarizar y expandir la adopción del software libre y abierto en el sistema multilateral. “Durante más de tres décadas hemos demostrado que la innovación florece cuando se comparte”, afirmó Shuchi Sharma, vicepresidenta de Open Source and AI Program Office en Red Hat. “Los Principios de Código Abierto de la ONU

ASML apuesta por India: la litografía como pieza clave para un mercado de semiconductores en expansión

La neerlandesa ASML, líder mundial en equipos de litografía para la fabricación de semiconductores, ha participado por primera vez en SEMICON India 2025, un gesto que confirma su interés estratégico en uno de los mercados más prometedores de la próxima década. La compañía presentó su propuesta de litografía holística, un enfoque que combina sistemas de litografía avanzada, software computacional, metrología e inspección, con el objetivo de ayudar a los fabricantes de chips a producir semiconductores más pequeños, potentes y eficientes, reduciendo al mismo tiempo los errores de fabricación y mejorando el rendimiento. Un mercado en auge: de 55.000 a 100.000 millones de dólares India ha sido señalada como uno de los nuevos polos de la industria de los semiconductores. Según

Synology brinda la infraestructura para la digitalización del legado arquitectónico de la Norman Foster Foundation de Madrid

La Norman Foster Foundation, con sede en Madrid y dedicada a preservar la obra y legado de uno de los arquitectos más influyentes a nivel mundial, ha apostado por la tecnología de Synology para garantizar la seguridad, conservación y accesibilidad de su valioso archivo histórico. Este fondo reúne más de 120.000 piezas, entre planos, bocetos, maquetas, fotografías y documentos tanto digitales como analógicos. El proyecto, desarrollado en colaboración con el integrador tecnológico Inmasan, buscaba dar respuesta a un desafío clave: disponer de una infraestructura que permitiera abordar la digitalización masiva de materiales, facilitar el trabajo conjunto de más de 25 profesionales y gestionar archivos de gran tamaño en formatos tan exigentes como CAD o TIFF. “No se trata solo de

ASML apuesta fuerte por Mistral AI: la extraña alianza que puede cambiar el futuro tecnológico de Europa

ASML, el gigante holandés de la litografía avanzada, ha dado un golpe de efecto en el tablero de la inteligencia artificial al convertirse en accionista principal de Mistral AI, la startup francesa que en apenas dos años ha pasado de ser promesa a emblema europeo en el sector. La operación, adelantada por Reuters, contempla una inversión de 1.300 millones de euros dentro de una ronda total de 1.700 millones, que eleva la valoración de Mistral hasta los 10.000 millones de euros. El acuerdo no es anecdótico. Por primera vez, el líder mundial en la fabricación de máquinas de litografía ultravioleta extrema (EUV), sin las cuales no existirían los chips de última generación de TSMC, Intel o Samsung, entra de lleno

AMD defiende su estrategia en la IFA 2025: IA, NPUs, GPUs y la polémica del rebranding

La IFA 2025 de Berlín ha servido como escaparate para que AMD respondiera a un aluvión de preguntas sobre su estrategia presente y futura. Aunque la compañía no presentó nuevos productos, sí dejó mensajes claros en torno a sus planes con inteligencia artificial, NPUs, GPUs, el futuro del escalado FSR Redstone y, cómo no, el controvertido asunto del rebranding de chips. La inteligencia artificial, “underhyped” según AMD Mientras la industria parece no hablar de otra cosa, AMD sostiene que la inteligencia artificial todavía está en una fase tan inicial que incluso estaría “infravalorada”. Jack Huynh, vicepresidente sénior y responsable de la división de Computing and Graphics, afirmó que los próximos tres a cinco años serán decisivos: “Creemos que la IA

Open Archiver: la solución open source que permite a las empresas tomar el control de sus copias de seguridad de correo electrónico

Una plataforma autoalojada, segura y económica para archivar, indexar y buscar correos electrónicos sin depender de terceros En el contexto actual de creciente regulación y preocupación por la soberanía digital, muchas empresas están replanteándose dónde y cómo almacenan su correo electrónico corporativo. ¿Es suficiente con las soluciones que ofrecen por defecto proveedores como Google Workspace o Microsoft 365? ¿Qué pasa si necesitamos un archivo independiente, inmutable y a prueba de manipulaciones? Una alternativa potente y de código abierto acaba de llegar para responder a estas necesidades: Open Archiver. Se trata de una solución autoalojada que permite a cualquier organización archivar y gestionar sus correos electrónicos, con funcionalidades avanzadas de búsqueda, retención y auditoría, sin depender de proveedores externos. ¿Qué ofrece

Red Hat respalda los Principios de Código Abierto de la ONU: hacia una tecnología más inclusiva y global

El código abierto ha pasado de ser una filosofía de nicho a convertirse en uno de los pilares de la innovación digital a nivel mundial. Empresas, gobiernos y organismos internacionales reconocen hoy que la colaboración abierta acelera el desarrollo tecnológico, refuerza la transparencia y fomenta la confianza. En ese contexto, Red Hat ha anunciado su respaldo formal a los Principios de Código Abierto de la ONU, una iniciativa que busca estandarizar y expandir la adopción del software libre y abierto en el sistema multilateral. “Durante más de tres décadas hemos demostrado que la innovación florece cuando se comparte”, afirmó Shuchi Sharma, vicepresidenta de Open Source and AI Program Office en Red Hat. “Los Principios de Código Abierto de la ONU

×