
Cerabyte y el futuro del almacenamiento: datos que sobreviven milenios sobre vidrio cerámico
La startup alemana presenta una tecnología disruptiva que promete almacenar petabytes de información durante miles de años sin necesidad de mantenimiento, resistencia al calor extremo y sostenibilidad sin precedentes. En un mundo inundado de datos, donde el volumen de información generada se duplica cada dos años y la durabilidad de los medios de almacenamiento actuales rara vez supera las dos décadas, una pregunta fundamental empieza a cobrar urgencia: ¿cómo conservar la memoria digital de la humanidad a largo plazo? La startup alemana Cerabyte ha dado un paso adelante con una propuesta que suena casi utópica: almacenar datos en vidrio cerámico durante milenios sin necesidad de energía, refrigeración ni mantenimiento. La revolución del almacenamiento sin bits perecederos Fundada en 2020 por