
ServerlessHorrors: la web que recoge las peores pesadillas del mundo serverless
Facturas de miles de dólares por errores mínimos, ataques inesperados, malentendidos de tarifas y límites que no funcionan: así es el lado oscuro del serverless, recopilado en una web que da escalofríos. Con un diseño sencillo pero directo, la web ServerlessHorrors está ganando notoriedad en la comunidad tech al convertirse en una especie de “museo del terror” del mundo cloud. Su propuesta es clara: recopilar historias reales de desarrolladores y equipos que han sufrido facturas desorbitadas, errores de facturación, configuraciones mal entendidas y abusos del modelo serverless en proveedores como Vercel, Google Cloud, AWS, Cloudflare, Netlify o PostHog. Creada por András, desarrollador detrás del proyecto Coolify, una alternativa open source y autoalojable a plataformas como Heroku, Vercel o Netlify, esta