Etiqueta: celestial

Japón y el boom de Nvidia: los pequeños fabricantes que sostienen la industria sin beneficiarse del auge

La fiebre global por la inteligencia artificial ha colocado a Nvidia en el centro de todas las miradas. Con sus chips gráficos transformados en motores de la nueva economía digital, la compañía estadounidense ha disparado ingresos, márgenes y valor bursátil a niveles sin precedentes. Sin embargo, en la otra punta de la cadena de suministro, en el sur de Japón, una serie de pequeñas empresas vive una realidad muy distinta: sus productos son igual de esenciales para la fabricación de chips, pero no logran beneficiarse del auge de la IA. Una de ellas es Marumae, con sede en Kagoshima, que fabrica componentes de vacío para equipos de producción de semiconductores. Su presidente, Toshikazu Maeda, lo explicaba con franqueza en una

Canonical y NVIDIA llevan Ubuntu al nuevo Jetson Thor: una alianza clave para la IA en el edge y la robótica

Canonical, la compañía detrás de Ubuntu, ha anunciado soporte oficial para la nueva familia NVIDIA Jetson Thor, consolidando una colaboración estratégica con NVIDIA para acelerar la innovación en IA generativa, robótica humanoide y edge computing. Con esta integración, los desarrolladores y empresas podrán acceder a imágenes de Ubuntu optimizadas para los módulos Jetson Thor, con la fiabilidad, seguridad y soporte de nivel empresarial que caracterizan a Canonical. La noticia llega en un momento clave: mientras la IA se expande desde la nube hacia dispositivos más pequeños y cercanos al usuario, el reto es llevar modelos cada vez más potentes a entornos con recursos energéticos limitados, necesidades de baja latencia y requisitos de cumplimiento normativo estrictos. Jetson Thor: un salto de

PEGATRON apuesta por NVIDIA Blackwell y acelera la fabricación inteligente con su plataforma PEGAVERSE

Taipéi, Taiwán, 27 de agosto de 2025. – La taiwanesa PEGATRON, uno de los principales proveedores globales de diseño, manufactura y servicios (DMS), ha presentado dos nuevas plataformas de servidores de alto rendimiento basados en las GPU NVIDIA RTX PRO™ 6000 Blackwell Server Edition, con las que busca revolucionar tanto la adopción de IA generativa como la simulación científica y la visualización profesional. Los nuevos modelos, denominados AS205-2T1 y AS400-2A1, llegan como soluciones optimizadas para cargas de trabajo que demandan la máxima aceleración, desde la inferencia multimodal hasta los gemelos digitales industriales. Además, PEGATRON ha confirmado que estos sistemas también servirán como el motor de PEGAVERSE, su plataforma propia de fábricas virtuales que ya opera en paralelo con sus instalaciones

VMware Explore 2025 arranca en Las Vegas con la nube privada y la IA como grandes protagonistas

El Venetian Convention and Expo Center se ha convertido esta semana en el epicentro mundial de la innovación en virtualización y cloud. Miles de profesionales de TI, partners y clientes participan en VMware Explore 2025, un evento que este año llega cargado de novedades técnicas, conferencias inspiradoras y, como siempre, una comunidad volcada en compartir experiencias y aprendizajes. El pulso del evento: The Hub El corazón de VMware Explore se encuentra en The Hub, un espacio rediseñado que concentra expositores, áreas de networking, laboratorios prácticos y zonas de descanso. Allí, los asistentes pudieron acercarse a sesiones exprés, visitar el stand de VMware by Broadcom, probar los Hands-on Labs o simplemente relajarse en el popular Bark Park, rodeados de cachorros que

Funcionarios taiwaneses aseguran que los aranceles de EE. UU. tendrían un impacto limitado en TSMC

Mientras la administración Trump mantiene la amenaza de nuevos aranceles a los semiconductores bajo la Sección 232, las autoridades taiwanesas han restado importancia a un posible golpe sobre TSMC, el mayor fabricante de chips del mundo. Según el Consejo Nacional de Desarrollo de Taiwán (NDC), las medidas tendrían un impacto mínimo, dado que solo el 1 % de las ventas directas de TSMC se realizan con entidades estadounidenses. Un gigante con baja exposición directa a EE. UU. Aunque Estados Unidos es uno de los principales destinos de los chips fabricados por TSMC, la mayoría de las transacciones no se realizan de manera directa. El grueso de la producción de TSMC se envía a empresas de diseño como Apple, NVIDIA, AMD

El “LaLigaGate” llega al Congreso: ERC exige explicaciones al Gobierno por los bloqueos masivos de Internet

La estrategia antipiratería de LaLiga ha escalado hasta convertirse en un asunto político de primer nivel. Tras semanas de denuncias de usuarios, asociaciones tecnológicas y empresas afectadas, Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) ha registrado en el Congreso de los Diputados una batería de preguntas dirigidas al Gobierno para esclarecer el alcance de los bloqueos de direcciones IP ordenados por la patronal del fútbol. Se trata de la segunda vez que el Parlamento aborda este asunto tras la iniciativa presentada por el BNG en mayo, que ya acusaba al Ejecutivo de “abandono de funciones” al permitir bloqueos que afectan a servicios legítimos. Un precedente peligroso para los derechos digitales ERC califica el fenómeno como “LaLigaGate”, y advierte de que sienta un

Japón y el boom de Nvidia: los pequeños fabricantes que sostienen la industria sin beneficiarse del auge

La fiebre global por la inteligencia artificial ha colocado a Nvidia en el centro de todas las miradas. Con sus chips gráficos transformados en motores de la nueva economía digital, la compañía estadounidense ha disparado ingresos, márgenes y valor bursátil a niveles sin precedentes. Sin embargo, en la otra punta de la cadena de suministro, en el sur de Japón, una serie de pequeñas empresas vive una realidad muy distinta: sus productos son igual de esenciales para la fabricación de chips, pero no logran beneficiarse del auge de la IA. Una de ellas es Marumae, con sede en Kagoshima, que fabrica componentes de vacío para equipos de producción de semiconductores. Su presidente, Toshikazu Maeda, lo explicaba con franqueza en una

Canonical y NVIDIA llevan Ubuntu al nuevo Jetson Thor: una alianza clave para la IA en el edge y la robótica

Canonical, la compañía detrás de Ubuntu, ha anunciado soporte oficial para la nueva familia NVIDIA Jetson Thor, consolidando una colaboración estratégica con NVIDIA para acelerar la innovación en IA generativa, robótica humanoide y edge computing. Con esta integración, los desarrolladores y empresas podrán acceder a imágenes de Ubuntu optimizadas para los módulos Jetson Thor, con la fiabilidad, seguridad y soporte de nivel empresarial que caracterizan a Canonical. La noticia llega en un momento clave: mientras la IA se expande desde la nube hacia dispositivos más pequeños y cercanos al usuario, el reto es llevar modelos cada vez más potentes a entornos con recursos energéticos limitados, necesidades de baja latencia y requisitos de cumplimiento normativo estrictos. Jetson Thor: un salto de

PEGATRON apuesta por NVIDIA Blackwell y acelera la fabricación inteligente con su plataforma PEGAVERSE

Taipéi, Taiwán, 27 de agosto de 2025. – La taiwanesa PEGATRON, uno de los principales proveedores globales de diseño, manufactura y servicios (DMS), ha presentado dos nuevas plataformas de servidores de alto rendimiento basados en las GPU NVIDIA RTX PRO™ 6000 Blackwell Server Edition, con las que busca revolucionar tanto la adopción de IA generativa como la simulación científica y la visualización profesional. Los nuevos modelos, denominados AS205-2T1 y AS400-2A1, llegan como soluciones optimizadas para cargas de trabajo que demandan la máxima aceleración, desde la inferencia multimodal hasta los gemelos digitales industriales. Además, PEGATRON ha confirmado que estos sistemas también servirán como el motor de PEGAVERSE, su plataforma propia de fábricas virtuales que ya opera en paralelo con sus instalaciones

VMware Explore 2025 arranca en Las Vegas con la nube privada y la IA como grandes protagonistas

El Venetian Convention and Expo Center se ha convertido esta semana en el epicentro mundial de la innovación en virtualización y cloud. Miles de profesionales de TI, partners y clientes participan en VMware Explore 2025, un evento que este año llega cargado de novedades técnicas, conferencias inspiradoras y, como siempre, una comunidad volcada en compartir experiencias y aprendizajes. El pulso del evento: The Hub El corazón de VMware Explore se encuentra en The Hub, un espacio rediseñado que concentra expositores, áreas de networking, laboratorios prácticos y zonas de descanso. Allí, los asistentes pudieron acercarse a sesiones exprés, visitar el stand de VMware by Broadcom, probar los Hands-on Labs o simplemente relajarse en el popular Bark Park, rodeados de cachorros que

Funcionarios taiwaneses aseguran que los aranceles de EE. UU. tendrían un impacto limitado en TSMC

Mientras la administración Trump mantiene la amenaza de nuevos aranceles a los semiconductores bajo la Sección 232, las autoridades taiwanesas han restado importancia a un posible golpe sobre TSMC, el mayor fabricante de chips del mundo. Según el Consejo Nacional de Desarrollo de Taiwán (NDC), las medidas tendrían un impacto mínimo, dado que solo el 1 % de las ventas directas de TSMC se realizan con entidades estadounidenses. Un gigante con baja exposición directa a EE. UU. Aunque Estados Unidos es uno de los principales destinos de los chips fabricados por TSMC, la mayoría de las transacciones no se realizan de manera directa. El grueso de la producción de TSMC se envía a empresas de diseño como Apple, NVIDIA, AMD

El “LaLigaGate” llega al Congreso: ERC exige explicaciones al Gobierno por los bloqueos masivos de Internet

La estrategia antipiratería de LaLiga ha escalado hasta convertirse en un asunto político de primer nivel. Tras semanas de denuncias de usuarios, asociaciones tecnológicas y empresas afectadas, Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) ha registrado en el Congreso de los Diputados una batería de preguntas dirigidas al Gobierno para esclarecer el alcance de los bloqueos de direcciones IP ordenados por la patronal del fútbol. Se trata de la segunda vez que el Parlamento aborda este asunto tras la iniciativa presentada por el BNG en mayo, que ya acusaba al Ejecutivo de “abandono de funciones” al permitir bloqueos que afectan a servicios legítimos. Un precedente peligroso para los derechos digitales ERC califica el fenómeno como “LaLigaGate”, y advierte de que sienta un

×