Etiqueta: CD

IFM Investors adquiere el operador suizo Green Datacenter por 1.000 millones de euros

InfraVia Capital Partners culmina una salida estratégica del mercado europeo de infraestructuras digitales El fondo australiano IFM Global Infrastructure Fund, respaldado por fondos de pensiones de Reino Unido y Australia, ha alcanzado un acuerdo para adquirir el 100 % del operador suizo de centros de datos Green Group AG a InfraVia Capital Partners, en una operación valorada en torno a los 1.000 millones de euros según estimaciones del mercado. El acuerdo representa una de las salidas más relevantes de InfraVia en el sector de infraestructuras digitales, tras haber adquirido Green a Altice en 2017 por aproximadamente 217 millones de dólares. La transacción está prevista para cerrarse antes de que finalice 2025, y marca un cambio de etapa para el grupo

Aryaka se alía con TD SYNNEX para llevar su servicio unificado SASE a escala global

La colaboración permitirá expandir la solución de red y seguridad todo en uno de Aryaka a nuevas empresas de todo el mundo, con foco en entornos multi-nube y el auge de la inteligencia artificial generativa Aryaka®, pionera en ofrecer Unified SASE as a Service, ha anunciado un acuerdo estratégico con TD SYNNEX, uno de los principales distribuidores globales de soluciones tecnológicas, para acelerar la adopción de su plataforma integrada de red y seguridad a nivel mundial. Este nuevo paso permitirá a Aryaka ampliar significativamente su presencia comercial en el ecosistema empresarial internacional, gracias a la amplia red de clientes y socios tecnológicos que TD SYNNEX mantiene en más de 100 países. “Este es un hito importante para Aryaka”, afirmó Nick

Accenture y Microsoft refuerzan la ciberseguridad empresarial con soluciones impulsadas por IA generativa

Las compañías amplían su colaboración estratégica para modernizar SOCs, proteger datos con IA y consolidar entornos de seguridad en la nube La inteligencia artificial generativa está transformando rápidamente tanto los servicios como las amenazas de ciberseguridad. En este contexto, Accenture y Microsoft han anunciado la expansión de su alianza global para ofrecer soluciones de ciberseguridad avanzadas basadas en IA, dirigidas a ayudar a las organizaciones a afrontar el nuevo panorama de amenazas digitales potenciadas por inteligencia artificial. Según el informe “State of Cyber Resilience 2025” de Accenture, el 90 % de las organizaciones no está preparada para defenderse de ciberamenazas aumentadas por IA. Esta nueva fase de colaboración busca precisamente cerrar esa brecha, combinando los servicios de ciberseguridad, consultoría y experiencia

Palo Alto Networks colabora con el Ministerio de Justicia del Reino Unido para reforzar la seguridad

Palo Alto Networks (NASDAQ: PANW), líder mundial en ciberseguridad basada en inteligencia artificial, ha anunciado su colaboración con el Ministerio de Justicia del Reino Unido (MoJ) para reforzar la seguridad y la resiliencia de sus servicios digitales. Esta alianza ya está dando frutos concretos en el marco de un ambicioso proyecto de transformación de redes y sistemas de seguridad en todo el ministerio. La compañía trabaja de forma estrecha con el equipo de Infraestructura Digital y Operaciones de Seguridad de Justice Digital, el área responsable de garantizar servicios digitales más ágiles, accesibles y eficientes para más de 96.000 usuarios, tanto internos como externos, distribuidos entre 1.200 instalaciones del sistema judicial británico, incluyendo tribunales, prisiones, servicios de libertad condicional, centros de

Huawei, elegida por cuarto año consecutivo como “Customers’ Choice” en plataformas de almacenamiento de archivos y objetos según Gartner

La solución OceanStor Scale-Out Storage obtiene la mayor puntuación global (5/5) y un 99 % de recomendación de clientes en 2025 Huawei ha sido reconocida por cuarto año consecutivo como “Customers’ Choice” en el informe Voice of the Customer 2025 de Gartner® Peer Insights™, dentro de la categoría de plataformas de almacenamiento de archivos y objetos (File and Object Storage Platforms). El informe, publicado el 23 de mayo de 2025, destaca que Huawei alcanzó la puntuación global más alta (5,0 sobre 5,0), obtuvo el mayor número de valoraciones (147) y logró un índice de recomendación del 99 % entre sus clientes, en todos los casos referidos a su solución OceanStor Scale-Out Storage. El informe de Gartner Peer Insights™ recopila opiniones verificadas de

Microsoft aparta a sus ingenieros en China del soporte al ejército de EE. UU. por preocupaciones de seguridad

La compañía tecnológica restringe el acceso de personal chino a sistemas militares tras años de ciberataques y tensiones entre Washington y Pekín La desconfianza tecnológica entre Estados Unidos y China vuelve a escalar tras la decisión de Microsoft de excluir a sus ingenieros con base en China de tareas de soporte técnico para el ejército estadounidense. La medida, que se interpreta como una maniobra preventiva ante posibles riesgos de ciberespionaje, responde a crecientes tensiones geopolíticas y a los antecedentes de ciberataques atribuidos a actores chinos. Estos ingenieros estaban encargados de asistencia técnica para sistemas en la nube utilizados por el Departamento de Defensa, bajo la supervisión de personal subcontratado estadounidense. Sin embargo, la falta de conocimientos técnicos suficientes por parte

IFM Investors adquiere el operador suizo Green Datacenter por 1.000 millones de euros

InfraVia Capital Partners culmina una salida estratégica del mercado europeo de infraestructuras digitales El fondo australiano IFM Global Infrastructure Fund, respaldado por fondos de pensiones de Reino Unido y Australia, ha alcanzado un acuerdo para adquirir el 100 % del operador suizo de centros de datos Green Group AG a InfraVia Capital Partners, en una operación valorada en torno a los 1.000 millones de euros según estimaciones del mercado. El acuerdo representa una de las salidas más relevantes de InfraVia en el sector de infraestructuras digitales, tras haber adquirido Green a Altice en 2017 por aproximadamente 217 millones de dólares. La transacción está prevista para cerrarse antes de que finalice 2025, y marca un cambio de etapa para el grupo

Aryaka se alía con TD SYNNEX para llevar su servicio unificado SASE a escala global

La colaboración permitirá expandir la solución de red y seguridad todo en uno de Aryaka a nuevas empresas de todo el mundo, con foco en entornos multi-nube y el auge de la inteligencia artificial generativa Aryaka®, pionera en ofrecer Unified SASE as a Service, ha anunciado un acuerdo estratégico con TD SYNNEX, uno de los principales distribuidores globales de soluciones tecnológicas, para acelerar la adopción de su plataforma integrada de red y seguridad a nivel mundial. Este nuevo paso permitirá a Aryaka ampliar significativamente su presencia comercial en el ecosistema empresarial internacional, gracias a la amplia red de clientes y socios tecnológicos que TD SYNNEX mantiene en más de 100 países. “Este es un hito importante para Aryaka”, afirmó Nick

Accenture y Microsoft refuerzan la ciberseguridad empresarial con soluciones impulsadas por IA generativa

Las compañías amplían su colaboración estratégica para modernizar SOCs, proteger datos con IA y consolidar entornos de seguridad en la nube La inteligencia artificial generativa está transformando rápidamente tanto los servicios como las amenazas de ciberseguridad. En este contexto, Accenture y Microsoft han anunciado la expansión de su alianza global para ofrecer soluciones de ciberseguridad avanzadas basadas en IA, dirigidas a ayudar a las organizaciones a afrontar el nuevo panorama de amenazas digitales potenciadas por inteligencia artificial. Según el informe “State of Cyber Resilience 2025” de Accenture, el 90 % de las organizaciones no está preparada para defenderse de ciberamenazas aumentadas por IA. Esta nueva fase de colaboración busca precisamente cerrar esa brecha, combinando los servicios de ciberseguridad, consultoría y experiencia

Palo Alto Networks colabora con el Ministerio de Justicia del Reino Unido para reforzar la seguridad

Palo Alto Networks (NASDAQ: PANW), líder mundial en ciberseguridad basada en inteligencia artificial, ha anunciado su colaboración con el Ministerio de Justicia del Reino Unido (MoJ) para reforzar la seguridad y la resiliencia de sus servicios digitales. Esta alianza ya está dando frutos concretos en el marco de un ambicioso proyecto de transformación de redes y sistemas de seguridad en todo el ministerio. La compañía trabaja de forma estrecha con el equipo de Infraestructura Digital y Operaciones de Seguridad de Justice Digital, el área responsable de garantizar servicios digitales más ágiles, accesibles y eficientes para más de 96.000 usuarios, tanto internos como externos, distribuidos entre 1.200 instalaciones del sistema judicial británico, incluyendo tribunales, prisiones, servicios de libertad condicional, centros de

Huawei, elegida por cuarto año consecutivo como “Customers’ Choice” en plataformas de almacenamiento de archivos y objetos según Gartner

La solución OceanStor Scale-Out Storage obtiene la mayor puntuación global (5/5) y un 99 % de recomendación de clientes en 2025 Huawei ha sido reconocida por cuarto año consecutivo como “Customers’ Choice” en el informe Voice of the Customer 2025 de Gartner® Peer Insights™, dentro de la categoría de plataformas de almacenamiento de archivos y objetos (File and Object Storage Platforms). El informe, publicado el 23 de mayo de 2025, destaca que Huawei alcanzó la puntuación global más alta (5,0 sobre 5,0), obtuvo el mayor número de valoraciones (147) y logró un índice de recomendación del 99 % entre sus clientes, en todos los casos referidos a su solución OceanStor Scale-Out Storage. El informe de Gartner Peer Insights™ recopila opiniones verificadas de

Microsoft aparta a sus ingenieros en China del soporte al ejército de EE. UU. por preocupaciones de seguridad

La compañía tecnológica restringe el acceso de personal chino a sistemas militares tras años de ciberataques y tensiones entre Washington y Pekín La desconfianza tecnológica entre Estados Unidos y China vuelve a escalar tras la decisión de Microsoft de excluir a sus ingenieros con base en China de tareas de soporte técnico para el ejército estadounidense. La medida, que se interpreta como una maniobra preventiva ante posibles riesgos de ciberespionaje, responde a crecientes tensiones geopolíticas y a los antecedentes de ciberataques atribuidos a actores chinos. Estos ingenieros estaban encargados de asistencia técnica para sistemas en la nube utilizados por el Departamento de Defensa, bajo la supervisión de personal subcontratado estadounidense. Sin embargo, la falta de conocimientos técnicos suficientes por parte

×