
QEMU 10.1: la evolución del emulador open source que redefine la virtualización frente a VMware, VirtualBox y Hyper-V
La virtualización es el corazón de la infraestructura tecnológica moderna. Sin ella no existirían las nubes públicas, el desarrollo de software multiplataforma sería inviable y la investigación en nuevas arquitecturas tardaría décadas en avanzar. Dentro de ese ecosistema, QEMU se ha consolidado como una de las piezas más influyentes por una razón clave: es open source, gratuito y comunitario. Con la llegada de QEMU 10.1, el proyecto da un salto importante al integrar tecnologías de seguridad de nueva generación como Intel Trust Domain Extensions (TDX), mejoras significativas en RISC-V y ARM, y un amplio conjunto de optimizaciones en migración, compatibilidad y emulación de hardware. La nueva versión reafirma por qué QEMU no solo compite con gigantes comerciales como VMware ESXi,