Etiqueta: brechas

Vultr incorpora las GPU AMD Instinct MI355X a su oferta cloud y bare metal

Vultr ha anunciado la disponibilidad de las GPU AMD Instinct™ MI355X, tanto en servidores bare metal como en máquinas virtuales cloud, reforzando así su catálogo de infraestructura para inteligencia artificial, HPC y simulaciones científicas. Se trata de uno de los lanzamientos más relevantes del año para la compañía, que busca posicionarse como alternativa competitiva frente a proveedores hiperescalares en un momento de fuerte demanda de cómputo acelerado. CDNA 4: arquitectura optimizada para IA y HPC Las nuevas tarjetas gráficas de AMD están construidas sobre la arquitectura CDNA™ 4, que introduce mejoras en eficiencia energética y rendimiento de cómputo. Cada unidad cuenta con 288 GB de memoria HBM3E, un volumen que permite manejar datasets masivos y modelos de IA de última

Nvidia y OpenAI preparan una inversión multimillonaria en centros de datos en Reino Unido

Nvidia y OpenAI planean comprometer miles de millones de dólares para construir nuevos centros de datos en Reino Unido, según adelantó Bloomberg. La inversión, que coincidirá con la próxima visita oficial del presidente estadounidense Donald Trump al país, se articulará en colaboración con Nscale, proveedor especializado en infraestructuras de misión crítica. Un paquete de inversiones estratégicas De acuerdo con fuentes cercanas al acuerdo, Jensen Huang (CEO de Nvidia) y Sam Altman (CEO de OpenAI) acompañarán a Trump en su viaje a Londres, donde se anunciará este paquete de inversiones por parte de compañías estadounidenses. El proyecto refuerza la importancia del Reino Unido como nodo europeo de referencia para la inteligencia artificial y la computación de alto rendimiento. Nscale ya había

El chip N1 del iPhone 17 limita el Wi-Fi 7: ¿qué hacen Google y Samsung con los 320 MHz?

Apple ha estrenado en el iPhone 17 su primer chip de conectividad propio, el N1, con el que busca integrar Wi-Fi, Bluetooth y otras comunicaciones inalámbricas bajo un mismo diseño. El paso supone un avance estratégico hacia la independencia tecnológica de la compañía, pero no está exento de matices: el N1 no soporta el canal de 320 MHz del estándar Wi-Fi 7, quedándose en los 160 MHz. En un contexto donde la competencia sí presume de esta característica, la pregunta es inevitable: ¿se queda atrás Apple frente a Google Pixel 9 o los Samsung Galaxy S25 Ultra, que ya han anunciado soporte completo para Wi-Fi 7 con 320 MHz? Qué significa el canal de 320 MHz en Wi-Fi 7 El

Qué son los reactores nucleares modulares que Ayuso quiere investigar para Madrid: más pequeños, más rápidos de desplegar y con nuevas garantías de seguridad

La Comunidad de Madrid ha puesto la lupa en la energía nuclear de nueva generación. El gobierno regional que preside Isabel Díaz Ayuso ha anunciado una estrategia para aumentar la investigación en tecnologías nucleares —incluidos los reactores modulares pequeños (SMR)— con el fin de reforzar la seguridad de suministro y atraer talento científico e industrial al ecosistema madrileño. El plan, presentado en el Debate del Estado de la Región, moviliza programas específicos de atracción de investigadores y alinea a centros como IMDEA Energía en alianzas europeas del sector, en un contexto de fricción con la política estatal de cierre escalonado del parque nuclear entre 2027 y 2035. Mientras Madrid sondea el terreno investigador, otros países ya han dado pasos regulatorios

SK hynix culmina el desarrollo del HBM4 y se prepara para liderar la memoria de alto ancho de banda en la era de la IA

La surcoreana SK hynix ha dado un paso histórico en la industria de los semiconductores al anunciar la finalización del desarrollo y la preparación para la producción en masa del HBM4, la cuarta generación de memorias de alto ancho de banda (High Bandwidth Memory). Con este avance, la compañía se coloca a la vanguardia de un mercado que se ha convertido en columna vertebral de la inteligencia artificial, los centros de datos y las aplicaciones de computación de alto rendimiento. Un hito para la industria de la memoria La memoria HBM (High Bandwidth Memory) surgió como respuesta a las crecientes necesidades de velocidad de procesamiento de datos. A diferencia de la DRAM convencional, la HBM apila varios chips de memoria

Una pistola 3D que imprime hueso: la innovación coreana que busca transformar la cirugía ortopédica

Investigadores de la Universidad Sungkyunkwan (SKKU) en Corea del Sur, en colaboración con colegas de Estados Unidos, han presentado una tecnología que podría marcar un antes y un después en la cirugía ortopédica: una pistola de pegamento modificada que imprime injertos óseos biodegradables directamente en fracturas y defectos durante la operación. El avance, publicado en la revista Device de Cell Press, combina impresión 3D de baja temperatura, biomateriales de nueva generación y un diseño portátil pensado para el quirófano. De herramienta doméstica a dispositivo médico El equipo transformó una pistola de pegamento común en un sistema de impresión in situ capaz de extruir biomateriales a temperaturas seguras para el tejido humano (alrededor de 60 °C). El resultado es un dispositivo

Vultr incorpora las GPU AMD Instinct MI355X a su oferta cloud y bare metal

Vultr ha anunciado la disponibilidad de las GPU AMD Instinct™ MI355X, tanto en servidores bare metal como en máquinas virtuales cloud, reforzando así su catálogo de infraestructura para inteligencia artificial, HPC y simulaciones científicas. Se trata de uno de los lanzamientos más relevantes del año para la compañía, que busca posicionarse como alternativa competitiva frente a proveedores hiperescalares en un momento de fuerte demanda de cómputo acelerado. CDNA 4: arquitectura optimizada para IA y HPC Las nuevas tarjetas gráficas de AMD están construidas sobre la arquitectura CDNA™ 4, que introduce mejoras en eficiencia energética y rendimiento de cómputo. Cada unidad cuenta con 288 GB de memoria HBM3E, un volumen que permite manejar datasets masivos y modelos de IA de última

Nvidia y OpenAI preparan una inversión multimillonaria en centros de datos en Reino Unido

Nvidia y OpenAI planean comprometer miles de millones de dólares para construir nuevos centros de datos en Reino Unido, según adelantó Bloomberg. La inversión, que coincidirá con la próxima visita oficial del presidente estadounidense Donald Trump al país, se articulará en colaboración con Nscale, proveedor especializado en infraestructuras de misión crítica. Un paquete de inversiones estratégicas De acuerdo con fuentes cercanas al acuerdo, Jensen Huang (CEO de Nvidia) y Sam Altman (CEO de OpenAI) acompañarán a Trump en su viaje a Londres, donde se anunciará este paquete de inversiones por parte de compañías estadounidenses. El proyecto refuerza la importancia del Reino Unido como nodo europeo de referencia para la inteligencia artificial y la computación de alto rendimiento. Nscale ya había

El chip N1 del iPhone 17 limita el Wi-Fi 7: ¿qué hacen Google y Samsung con los 320 MHz?

Apple ha estrenado en el iPhone 17 su primer chip de conectividad propio, el N1, con el que busca integrar Wi-Fi, Bluetooth y otras comunicaciones inalámbricas bajo un mismo diseño. El paso supone un avance estratégico hacia la independencia tecnológica de la compañía, pero no está exento de matices: el N1 no soporta el canal de 320 MHz del estándar Wi-Fi 7, quedándose en los 160 MHz. En un contexto donde la competencia sí presume de esta característica, la pregunta es inevitable: ¿se queda atrás Apple frente a Google Pixel 9 o los Samsung Galaxy S25 Ultra, que ya han anunciado soporte completo para Wi-Fi 7 con 320 MHz? Qué significa el canal de 320 MHz en Wi-Fi 7 El

Qué son los reactores nucleares modulares que Ayuso quiere investigar para Madrid: más pequeños, más rápidos de desplegar y con nuevas garantías de seguridad

La Comunidad de Madrid ha puesto la lupa en la energía nuclear de nueva generación. El gobierno regional que preside Isabel Díaz Ayuso ha anunciado una estrategia para aumentar la investigación en tecnologías nucleares —incluidos los reactores modulares pequeños (SMR)— con el fin de reforzar la seguridad de suministro y atraer talento científico e industrial al ecosistema madrileño. El plan, presentado en el Debate del Estado de la Región, moviliza programas específicos de atracción de investigadores y alinea a centros como IMDEA Energía en alianzas europeas del sector, en un contexto de fricción con la política estatal de cierre escalonado del parque nuclear entre 2027 y 2035. Mientras Madrid sondea el terreno investigador, otros países ya han dado pasos regulatorios

SK hynix culmina el desarrollo del HBM4 y se prepara para liderar la memoria de alto ancho de banda en la era de la IA

La surcoreana SK hynix ha dado un paso histórico en la industria de los semiconductores al anunciar la finalización del desarrollo y la preparación para la producción en masa del HBM4, la cuarta generación de memorias de alto ancho de banda (High Bandwidth Memory). Con este avance, la compañía se coloca a la vanguardia de un mercado que se ha convertido en columna vertebral de la inteligencia artificial, los centros de datos y las aplicaciones de computación de alto rendimiento. Un hito para la industria de la memoria La memoria HBM (High Bandwidth Memory) surgió como respuesta a las crecientes necesidades de velocidad de procesamiento de datos. A diferencia de la DRAM convencional, la HBM apila varios chips de memoria

Una pistola 3D que imprime hueso: la innovación coreana que busca transformar la cirugía ortopédica

Investigadores de la Universidad Sungkyunkwan (SKKU) en Corea del Sur, en colaboración con colegas de Estados Unidos, han presentado una tecnología que podría marcar un antes y un después en la cirugía ortopédica: una pistola de pegamento modificada que imprime injertos óseos biodegradables directamente en fracturas y defectos durante la operación. El avance, publicado en la revista Device de Cell Press, combina impresión 3D de baja temperatura, biomateriales de nueva generación y un diseño portátil pensado para el quirófano. De herramienta doméstica a dispositivo médico El equipo transformó una pistola de pegamento común en un sistema de impresión in situ capaz de extruir biomateriales a temperaturas seguras para el tejido humano (alrededor de 60 °C). El resultado es un dispositivo

×