Etiqueta: BPaaS

Yampolskiy vs. Gates: ¿desaparecerá el 99% de los empleos por culpa de la IA?

La carrera por la inteligencia artificial está generando expectativas desmesuradas y temores profundos. Mientras los laboratorios de OpenAI, Google o Anthropic reconocen que apenas comprenden cómo funcionan sus modelos más avanzados, expertos como Roman Yampolskiy advierten que la humanidad está a las puertas de un cataclismo laboral sin precedentes. En una reciente entrevista en The Diary of a CEO, el investigador y profesor de la Universidad de Louisville fue categórico: la IA eliminará hasta el 99% de los empleos antes de 2030. Dos visiones opuestas La advertencia de Yampolskiy contrasta con la visión de Bill Gates, que recientemente enumeró tres áreas “a prueba de IA”: la programación avanzada, la energía y la biología. Para el cofundador de Microsoft, estas profesiones

India impulsa hubs semiconductores de segunda línea con incentivos millonarios y costes más bajos

La estrategia de India para diversificar su mapa de semiconductores avanza con paso firme hacia las llamadas ciudades de segunda línea (Tier-2). Según un informe de Quess Corp Limited, los primeros inversores en polos como Ahmedabad (ATMP), Mohali (diseño) y Thiruvananthapuram (sistemas embebidos) se beneficiarán de incentivos públicos y ventajas de costes, en un contexto en el que los grandes hubs tradicionales —Bengaluru e Hyderabad— comienzan a mostrar signos de saturación y presión por la rotación de talento. Nuevas plantas y proyectos bajo el India Semiconductor Mission El Gobierno central ha aprobado recientemente cuatro proyectos adicionales bajo la iniciativa India Semiconductor Mission (ISM): dos en Odisha, uno en Andhra Pradesh y otro en Punjab. En conjunto, supondrán una inversión cercana

Taiwán y NVIDIA marcan el pulso de la cadena de suministro de IA: las apuestas de Hon Hai, Accton, Chenbro y Auras ante el boom de Blackwell

El arranque de septiembre ha llegado cargado de informes de bancos de inversión y casas de análisis que apuntan a un mismo fenómeno: la ola de demanda de inteligencia artificial está generando un efecto dominó en la cadena de suministro tecnológica, con Taiwán en el epicentro y NVIDIA como catalizador. En esta ocasión, los focos se han centrado en cuatro compañías taiwanesas cotizadas —Hon Hai Precision (2317), Accton Technology (2345), Chenbro Micom (2059) y Auras Technology (3017)—, todas ellas actores clave en la construcción de servidores, equipos de red, carcasas y soluciones de refrigeración para los sistemas Blackwell de NVIDIA. El trasfondo es un informe de brokers internacionales que revisan al alza previsiones de ingresos y márgenes, y un pronóstico

Pentester: la plataforma que democratiza el pentesting y ayuda a prevenir ciberataques antes de que ocurran

En el mundo digital actual, los ciberataques no son una posibilidad, sino una certeza. Desde pequeñas empresas familiares hasta multinacionales con miles de empleados, todos los actores que operan en Internet están expuestos a vulnerabilidades que, si no se corrigen a tiempo, pueden abrir la puerta a filtraciones de datos, fraudes económicos y daños irreparables en la reputación. El auge del comercio electrónico, la digitalización acelerada y el teletrabajo tras la pandemia han ampliado la superficie de ataque de forma exponencial. Según datos de la firma Check Point, en 2024 el número de ciberataques globales creció un 22 % respecto al año anterior, alcanzando un promedio de más de 1.200 ataques por organización a la semana. En este escenario, una

Oracle, reconocida como líder en el Cuadrante Mágico de Gartner 2025 para Infraestructura Híbrida Distribuida

Por tercer año consecutivo, Oracle ha sido nombrada Líder en el Gartner® Magic Quadrant™ 2025 para Infraestructura Híbrida Distribuida, situándose además como el proveedor con mayor integridad de visión entre todos los evaluados. Este reconocimiento refuerza la estrategia de la compañía en torno a la nube distribuida y su papel en el ecosistema multicloud y de IA soberana. La apuesta de Oracle por la nube distribuida Según Clay Magouyrk, presidente de Oracle Cloud Infrastructure (OCI), el mercado está respondiendo a la propuesta de valor de Oracle: ofrecer el mismo conjunto completo de 200+ servicios cloud y de IA en cualquier ubicación, ya sea en la nube pública, en centros de datos de clientes, en entornos aislados o en el edge.

F5 adquiere CalypsoAI para reforzar la seguridad de la inteligencia artificial en grandes empresas

La compañía estadounidense F5 Networks (NASDAQ: FFIV) ha anunciado la compra de CalypsoAI, un referente en el ámbito de la seguridad de la inteligencia artificial. El objetivo: integrar sus soluciones en la Application Delivery and Security Platform (ADSP) de F5 y ofrecer a grandes corporaciones la que promete ser la propuesta más completa para proteger la inferencia de modelos de IA. Con esta operación valorada en 180 millones de dólares, F5 busca anticiparse a un problema creciente: la exposición de empresas a nuevos vectores de ataque vinculados a la adopción masiva de IA generativa y agentic AI. Una nueva superficie de ataque Las compañías están integrando inteligencia artificial en aplicaciones, APIs, agentes y modelos a gran velocidad. Este nuevo “stack

Yampolskiy vs. Gates: ¿desaparecerá el 99% de los empleos por culpa de la IA?

La carrera por la inteligencia artificial está generando expectativas desmesuradas y temores profundos. Mientras los laboratorios de OpenAI, Google o Anthropic reconocen que apenas comprenden cómo funcionan sus modelos más avanzados, expertos como Roman Yampolskiy advierten que la humanidad está a las puertas de un cataclismo laboral sin precedentes. En una reciente entrevista en The Diary of a CEO, el investigador y profesor de la Universidad de Louisville fue categórico: la IA eliminará hasta el 99% de los empleos antes de 2030. Dos visiones opuestas La advertencia de Yampolskiy contrasta con la visión de Bill Gates, que recientemente enumeró tres áreas “a prueba de IA”: la programación avanzada, la energía y la biología. Para el cofundador de Microsoft, estas profesiones

India impulsa hubs semiconductores de segunda línea con incentivos millonarios y costes más bajos

La estrategia de India para diversificar su mapa de semiconductores avanza con paso firme hacia las llamadas ciudades de segunda línea (Tier-2). Según un informe de Quess Corp Limited, los primeros inversores en polos como Ahmedabad (ATMP), Mohali (diseño) y Thiruvananthapuram (sistemas embebidos) se beneficiarán de incentivos públicos y ventajas de costes, en un contexto en el que los grandes hubs tradicionales —Bengaluru e Hyderabad— comienzan a mostrar signos de saturación y presión por la rotación de talento. Nuevas plantas y proyectos bajo el India Semiconductor Mission El Gobierno central ha aprobado recientemente cuatro proyectos adicionales bajo la iniciativa India Semiconductor Mission (ISM): dos en Odisha, uno en Andhra Pradesh y otro en Punjab. En conjunto, supondrán una inversión cercana

Taiwán y NVIDIA marcan el pulso de la cadena de suministro de IA: las apuestas de Hon Hai, Accton, Chenbro y Auras ante el boom de Blackwell

El arranque de septiembre ha llegado cargado de informes de bancos de inversión y casas de análisis que apuntan a un mismo fenómeno: la ola de demanda de inteligencia artificial está generando un efecto dominó en la cadena de suministro tecnológica, con Taiwán en el epicentro y NVIDIA como catalizador. En esta ocasión, los focos se han centrado en cuatro compañías taiwanesas cotizadas —Hon Hai Precision (2317), Accton Technology (2345), Chenbro Micom (2059) y Auras Technology (3017)—, todas ellas actores clave en la construcción de servidores, equipos de red, carcasas y soluciones de refrigeración para los sistemas Blackwell de NVIDIA. El trasfondo es un informe de brokers internacionales que revisan al alza previsiones de ingresos y márgenes, y un pronóstico

Pentester: la plataforma que democratiza el pentesting y ayuda a prevenir ciberataques antes de que ocurran

En el mundo digital actual, los ciberataques no son una posibilidad, sino una certeza. Desde pequeñas empresas familiares hasta multinacionales con miles de empleados, todos los actores que operan en Internet están expuestos a vulnerabilidades que, si no se corrigen a tiempo, pueden abrir la puerta a filtraciones de datos, fraudes económicos y daños irreparables en la reputación. El auge del comercio electrónico, la digitalización acelerada y el teletrabajo tras la pandemia han ampliado la superficie de ataque de forma exponencial. Según datos de la firma Check Point, en 2024 el número de ciberataques globales creció un 22 % respecto al año anterior, alcanzando un promedio de más de 1.200 ataques por organización a la semana. En este escenario, una

Oracle, reconocida como líder en el Cuadrante Mágico de Gartner 2025 para Infraestructura Híbrida Distribuida

Por tercer año consecutivo, Oracle ha sido nombrada Líder en el Gartner® Magic Quadrant™ 2025 para Infraestructura Híbrida Distribuida, situándose además como el proveedor con mayor integridad de visión entre todos los evaluados. Este reconocimiento refuerza la estrategia de la compañía en torno a la nube distribuida y su papel en el ecosistema multicloud y de IA soberana. La apuesta de Oracle por la nube distribuida Según Clay Magouyrk, presidente de Oracle Cloud Infrastructure (OCI), el mercado está respondiendo a la propuesta de valor de Oracle: ofrecer el mismo conjunto completo de 200+ servicios cloud y de IA en cualquier ubicación, ya sea en la nube pública, en centros de datos de clientes, en entornos aislados o en el edge.

F5 adquiere CalypsoAI para reforzar la seguridad de la inteligencia artificial en grandes empresas

La compañía estadounidense F5 Networks (NASDAQ: FFIV) ha anunciado la compra de CalypsoAI, un referente en el ámbito de la seguridad de la inteligencia artificial. El objetivo: integrar sus soluciones en la Application Delivery and Security Platform (ADSP) de F5 y ofrecer a grandes corporaciones la que promete ser la propuesta más completa para proteger la inferencia de modelos de IA. Con esta operación valorada en 180 millones de dólares, F5 busca anticiparse a un problema creciente: la exposición de empresas a nuevos vectores de ataque vinculados a la adopción masiva de IA generativa y agentic AI. Una nueva superficie de ataque Las compañías están integrando inteligencia artificial en aplicaciones, APIs, agentes y modelos a gran velocidad. Este nuevo “stack

×