Etiqueta: Boston Dynamics

Europa activa el “botón rojo” de la IA: comienza la era de las sanciones mientras los españoles desconfían del control institucional

A partir del 2 de agosto de 2025, entra en vigor el régimen sancionador del Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial (RIA). Pese al hito regulatorio, la mayoría de la población sigue percibiendo una falta de control y transparencia en el uso de estas tecnologías. La Unión Europea inicia una nueva etapa en la gobernanza tecnológica con la entrada en vigor del régimen sancionador del Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial (RIA), un marco normativo pionero a nivel mundial. Desde el 2 de agosto, el incumplimiento de las normas establecidas por el RIA puede acarrear multas de hasta 35 millones de euros o el 7 % de la facturación global anual de la empresa infractora. El objetivo es claro: garantizar un uso seguro,

Celestial AI deslumbra en Hot Chips 2025 con su Photonic Fabric: interconexiones ópticas para la era de la IA masiva

En la conferencia Hot Chips 2025, la startup Celestial AI mostró uno de los avances más esperados en infraestructura para inteligencia artificial: el Photonic Fabric Module, un sistema de interconexión óptica que promete revolucionar la forma en que se conectan chiplets, GPUs de gran tamaño y aceleradores de nueva generación. Frente a los límites físicos y energéticos de las interconexiones electrónicas tradicionales, Celestial propone dar el salto a la fotónica de silicio, ofreciendo terabytes de ancho de banda con latencias de nanosegundos, menor consumo energético y la posibilidad de escalar clústeres de miles de XPUs a través de múltiples racks. Más que co-packaged optics La propuesta de Celestial AI no se limita a las soluciones de co-packaged optics (CPO) tradicionales,

Donald Trump amenaza con nuevos aranceles y restricciones a Europa en respuesta a los impuestos digitales

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a encender la mecha en la guerra comercial con Europa. En la tarde de ayer, a través de un mensaje publicado en su red social Truth Social, el mandatario estadounidense amenazó con imponer nuevos aranceles a las exportaciones europeas y restricciones a la exportación de tecnología y chips estadounidenses si la Unión Europea no da marcha atrás con el Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales (DST) y la Ley de Servicios Digitales (DSA). Trump fue directo en su advertencia: “Estados Unidos no es el cajero automático ni el felpudo del mundo. Quien discrimine a nuestras empresas tecnológicas tendrá consecuencias”. Europa, en el punto de mira Las acusaciones de Trump señalan que estas

NVIDIA ConnectX-8 SuperNIC: la nueva generación de NICs PCIe Gen6 a 800G para la era de la IA

Durante Hot Chips 2025, NVIDIA presentó en detalle su ConnectX-8 SuperNIC, una tarjeta de red de última generación capaz de alcanzar velocidades de 800 GbE gracias a la interfaz PCIe Gen6. En un escenario dominado por tarjetas de 400 GbE, NVIDIA busca diferenciarse con un producto diseñado específicamente para los entornos más exigentes de IA y HPC, donde la red se convierte en un cuello de botella crítico. Un “SuperNIC” con switch integrado El concepto de SuperNIC no es nuevo en la industria —ya lo empleó Enfabrica con sus ACF-S—, pero NVIDIA lo potencia con características únicas: Preparado para la computación acelerada NVIDIA subrayó que las necesidades de red para entrenamiento e inferencia de IA son distintas, y ConnectX-8 está

El viejo disquete se resiste a morir: Linux mantiene su compatibilidad en 2025

En pleno 2025, hablar de disquetes puede sonar a nostalgia. Sin embargo, estos soportes magnéticos que marcaron toda una era de la informática siguen teniendo uso en la actualidad, y por ello resulta clave que los sistemas operativos continúen ofreciendo compatibilidad. El 34º aniversario del anuncio del kernel de Linux coincidió con la publicación de un nuevo conjunto de parches para el controlador de disquete. Aunque se trata de un dispositivo casi extinguido en el mercado de consumo, aún está presente en entornos industriales, laboratorios, organismos públicos y, cómo no, en el terreno de la retroinformática. Disquetes: más vivos de lo que parecen Puede sorprender, pero los disquetes todavía se utilizan en sectores específicos: Por todo ello, Windows, macOS y

VinMotion presenta Motion 1: el primer robot humanoide vietnamita capaz de bailar en sincronía

La irrupción de Vietnam en el mapa mundial de la robótica dio un paso de gigante durante la celebración del 32º aniversario de Vingroup. En un acto ante más de 1.000 asistentes, la joven startup VinMotion presentó Motion 1, su primer prototipo de robot humanoide con capacidad para ejecutar coreografías sincronizadas en tiempo real. Un debut tecnológico con sello propio Fundada hace apenas siete meses dentro del ecosistema de innovación de Vingroup, VinMotion sorprendió con una demostración que combinó control de movimiento, computación en tiempo real y coordinación distribuida. A diferencia de muchos robots que dependen de rutinas preprogramadas, Motion 1 utiliza una infraestructura de red interna que permite ejecutar órdenes simultáneas en varios dispositivos, incluso en entornos de alta

Europa activa el “botón rojo” de la IA: comienza la era de las sanciones mientras los españoles desconfían del control institucional

A partir del 2 de agosto de 2025, entra en vigor el régimen sancionador del Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial (RIA). Pese al hito regulatorio, la mayoría de la población sigue percibiendo una falta de control y transparencia en el uso de estas tecnologías. La Unión Europea inicia una nueva etapa en la gobernanza tecnológica con la entrada en vigor del régimen sancionador del Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial (RIA), un marco normativo pionero a nivel mundial. Desde el 2 de agosto, el incumplimiento de las normas establecidas por el RIA puede acarrear multas de hasta 35 millones de euros o el 7 % de la facturación global anual de la empresa infractora. El objetivo es claro: garantizar un uso seguro,

Celestial AI deslumbra en Hot Chips 2025 con su Photonic Fabric: interconexiones ópticas para la era de la IA masiva

En la conferencia Hot Chips 2025, la startup Celestial AI mostró uno de los avances más esperados en infraestructura para inteligencia artificial: el Photonic Fabric Module, un sistema de interconexión óptica que promete revolucionar la forma en que se conectan chiplets, GPUs de gran tamaño y aceleradores de nueva generación. Frente a los límites físicos y energéticos de las interconexiones electrónicas tradicionales, Celestial propone dar el salto a la fotónica de silicio, ofreciendo terabytes de ancho de banda con latencias de nanosegundos, menor consumo energético y la posibilidad de escalar clústeres de miles de XPUs a través de múltiples racks. Más que co-packaged optics La propuesta de Celestial AI no se limita a las soluciones de co-packaged optics (CPO) tradicionales,

Donald Trump amenaza con nuevos aranceles y restricciones a Europa en respuesta a los impuestos digitales

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a encender la mecha en la guerra comercial con Europa. En la tarde de ayer, a través de un mensaje publicado en su red social Truth Social, el mandatario estadounidense amenazó con imponer nuevos aranceles a las exportaciones europeas y restricciones a la exportación de tecnología y chips estadounidenses si la Unión Europea no da marcha atrás con el Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales (DST) y la Ley de Servicios Digitales (DSA). Trump fue directo en su advertencia: “Estados Unidos no es el cajero automático ni el felpudo del mundo. Quien discrimine a nuestras empresas tecnológicas tendrá consecuencias”. Europa, en el punto de mira Las acusaciones de Trump señalan que estas

NVIDIA ConnectX-8 SuperNIC: la nueva generación de NICs PCIe Gen6 a 800G para la era de la IA

Durante Hot Chips 2025, NVIDIA presentó en detalle su ConnectX-8 SuperNIC, una tarjeta de red de última generación capaz de alcanzar velocidades de 800 GbE gracias a la interfaz PCIe Gen6. En un escenario dominado por tarjetas de 400 GbE, NVIDIA busca diferenciarse con un producto diseñado específicamente para los entornos más exigentes de IA y HPC, donde la red se convierte en un cuello de botella crítico. Un “SuperNIC” con switch integrado El concepto de SuperNIC no es nuevo en la industria —ya lo empleó Enfabrica con sus ACF-S—, pero NVIDIA lo potencia con características únicas: Preparado para la computación acelerada NVIDIA subrayó que las necesidades de red para entrenamiento e inferencia de IA son distintas, y ConnectX-8 está

El viejo disquete se resiste a morir: Linux mantiene su compatibilidad en 2025

En pleno 2025, hablar de disquetes puede sonar a nostalgia. Sin embargo, estos soportes magnéticos que marcaron toda una era de la informática siguen teniendo uso en la actualidad, y por ello resulta clave que los sistemas operativos continúen ofreciendo compatibilidad. El 34º aniversario del anuncio del kernel de Linux coincidió con la publicación de un nuevo conjunto de parches para el controlador de disquete. Aunque se trata de un dispositivo casi extinguido en el mercado de consumo, aún está presente en entornos industriales, laboratorios, organismos públicos y, cómo no, en el terreno de la retroinformática. Disquetes: más vivos de lo que parecen Puede sorprender, pero los disquetes todavía se utilizan en sectores específicos: Por todo ello, Windows, macOS y

VinMotion presenta Motion 1: el primer robot humanoide vietnamita capaz de bailar en sincronía

La irrupción de Vietnam en el mapa mundial de la robótica dio un paso de gigante durante la celebración del 32º aniversario de Vingroup. En un acto ante más de 1.000 asistentes, la joven startup VinMotion presentó Motion 1, su primer prototipo de robot humanoide con capacidad para ejecutar coreografías sincronizadas en tiempo real. Un debut tecnológico con sello propio Fundada hace apenas siete meses dentro del ecosistema de innovación de Vingroup, VinMotion sorprendió con una demostración que combinó control de movimiento, computación en tiempo real y coordinación distribuida. A diferencia de muchos robots que dependen de rutinas preprogramadas, Motion 1 utiliza una infraestructura de red interna que permite ejecutar órdenes simultáneas en varios dispositivos, incluso en entornos de alta

×