Etiqueta: Bare Metal

AMD adquiere ZT Systems para reforzar su liderazgo en soluciones de inteligencia artificial para centros de datos

La operación estratégica busca acelerar el despliegue de infraestructuras de IA basadas en CPU, GPU y redes propias de AMD, en un mercado valorado en 500.000 millones de dólares para 2028. AMD ha anunciado oficialmente la finalización de la adquisición de ZT Systems, proveedor líder de infraestructuras de cómputo general e inteligencia artificial para proveedores de hiperescala. Esta compra estratégica permite a AMD avanzar hacia soluciones de IA de extremo a extremo, combinando su propio hardware (CPU, GPU y redes), su software de código abierto ROCm™, y las capacidades de diseño y ensamblaje a nivel de bastidor que aporta ZT Systems. La operación supone un paso clave en la estrategia de AMD para posicionarse como actor principal en el creciente

NVIDIA impulsa el desarrollo de la IA física con gemelos digitales industriales y un megaconjunto de datos abierto

Nuevas herramientas y datasets abren la puerta a una revolución industrial basada en robots autónomos, agentes visuales y simulaciones en tiempo real. El ecosistema industrial global está dando un paso decisivo hacia la integración de la inteligencia artificial física gracias a las nuevas iniciativas de NVIDIA. En el marco de la feria Hannover Messe, la compañía ha presentado el Mega Blueprint de NVIDIA Omniverse, una hoja de ruta para probar flotas de robots en entornos virtuales altamente realistas. Esta propuesta se suma al lanzamiento de un gigantesco conjunto de datos de código abierto que promete acelerar el entrenamiento de modelos de IA para robots, vehículos autónomos y ciudades inteligentes. Gemelos digitales: el nuevo terreno de entrenamiento para la IA La

Telegram alcanza los 1.000 millones de usuarios y planta cara a WhatsApp en el mapa global de la mensajería

Telegram ha alcanzado un nuevo hito en su trayectoria al superar los 1.000 millones de usuarios activos mensuales, consolidándose como una de las aplicaciones de mensajería más influyentes del planeta. El anuncio fue realizado por su fundador, Pavel Durov, a través de su canal oficial en la propia plataforma, y confirma la escalada imparable de una app que nació con un objetivo claro: proteger la privacidad en un entorno digital cada vez más vigilado. Un crecimiento que refleja la evolución del usuario El anuncio, realizado en marzo de 2025, también revela datos sobre el comportamiento de los usuarios. De media, cada persona accede a Telegram unas 21 veces al día y pasa cerca de 41 minutos dentro de la aplicación.

Opinión | Software libre, libertad digital y ciudadanía: el legado indispensable de Richard Stallman

Richard Stallman no es una figura cómoda. Su discurso desafía las narrativas dominantes del progreso digital y pone en evidencia las contradicciones de nuestra dependencia tecnológica. Pero es precisamente por eso que sigue siendo necesario: porque su voz recuerda que la tecnología también es política, y que la libertad digital no es un lujo, sino un derecho fundamental. Desde que fundó la Free Software Foundation en 1985 y desarrolló el sistema operativo GNU, Stallman ha defendido con convicción las cuatro libertades esenciales del software libre: ejecutar, estudiar, modificar y compartir programas. Estas libertades no son un tecnicismo: son una declaración de principios. En un entorno donde cada vez más servicios digitales nos privan de control, saber qué hace el software

Amazon lanza Nova Act y abre su plataforma Nova para democratizar la creación de agentes de IA

Redacción Tecnología. Amazon ha anunciado este lunes la expansión de su ecosistema de inteligencia artificial con el lanzamiento de nova.amazon.com, una plataforma diseñada para que desarrolladores y perfiles técnicos puedan explorar y trabajar directamente con sus modelos fundacionales de IA generativa Amazon Nova. Junto a esta novedad, la compañía también ha dado a conocer Nova Act, un nuevo modelo de IA orientado a realizar acciones concretas dentro de navegadores web. La plataforma, disponible desde hoy para usuarios con cuenta en Estados Unidos, representa una apuesta firme de Amazon por consolidarse en el emergente campo de la IA generativa aplicada. Según explicó la empresa, Nova Act forma parte de una versión preliminar pensada para investigación y experimentación, y se presenta en

Intel Vision 2025: Lip-Bu Tan debuta como CEO con un discurso centrado en la innovación tecnológica

El evento, que se celebrará en Las Vegas los días 31 de marzo y 1 de abril, reunirá a más de 700 socios y clientes globales para explorar avances en IA, computación en la nube y soluciones de borde Lip-Bu Tan, director ejecutivo de Intel desde principios de año, hará su primera aparición pública al frente de la compañía durante el evento Intel Vision 2025, que se celebrará en Las Vegas los próximos 31 de marzo y 1 de abril. El discurso inaugural de Tan, programado para las 14:00 horas (PDT) del lunes, marcará el tono de una conferencia que aspira a consolidar el liderazgo de Intel en la vanguardia tecnológica. Innovación y colaboración en el centro del evento Intel

AMD adquiere ZT Systems para reforzar su liderazgo en soluciones de inteligencia artificial para centros de datos

La operación estratégica busca acelerar el despliegue de infraestructuras de IA basadas en CPU, GPU y redes propias de AMD, en un mercado valorado en 500.000 millones de dólares para 2028. AMD ha anunciado oficialmente la finalización de la adquisición de ZT Systems, proveedor líder de infraestructuras de cómputo general e inteligencia artificial para proveedores de hiperescala. Esta compra estratégica permite a AMD avanzar hacia soluciones de IA de extremo a extremo, combinando su propio hardware (CPU, GPU y redes), su software de código abierto ROCm™, y las capacidades de diseño y ensamblaje a nivel de bastidor que aporta ZT Systems. La operación supone un paso clave en la estrategia de AMD para posicionarse como actor principal en el creciente

NVIDIA impulsa el desarrollo de la IA física con gemelos digitales industriales y un megaconjunto de datos abierto

Nuevas herramientas y datasets abren la puerta a una revolución industrial basada en robots autónomos, agentes visuales y simulaciones en tiempo real. El ecosistema industrial global está dando un paso decisivo hacia la integración de la inteligencia artificial física gracias a las nuevas iniciativas de NVIDIA. En el marco de la feria Hannover Messe, la compañía ha presentado el Mega Blueprint de NVIDIA Omniverse, una hoja de ruta para probar flotas de robots en entornos virtuales altamente realistas. Esta propuesta se suma al lanzamiento de un gigantesco conjunto de datos de código abierto que promete acelerar el entrenamiento de modelos de IA para robots, vehículos autónomos y ciudades inteligentes. Gemelos digitales: el nuevo terreno de entrenamiento para la IA La

Telegram alcanza los 1.000 millones de usuarios y planta cara a WhatsApp en el mapa global de la mensajería

Telegram ha alcanzado un nuevo hito en su trayectoria al superar los 1.000 millones de usuarios activos mensuales, consolidándose como una de las aplicaciones de mensajería más influyentes del planeta. El anuncio fue realizado por su fundador, Pavel Durov, a través de su canal oficial en la propia plataforma, y confirma la escalada imparable de una app que nació con un objetivo claro: proteger la privacidad en un entorno digital cada vez más vigilado. Un crecimiento que refleja la evolución del usuario El anuncio, realizado en marzo de 2025, también revela datos sobre el comportamiento de los usuarios. De media, cada persona accede a Telegram unas 21 veces al día y pasa cerca de 41 minutos dentro de la aplicación.

Opinión | Software libre, libertad digital y ciudadanía: el legado indispensable de Richard Stallman

Richard Stallman no es una figura cómoda. Su discurso desafía las narrativas dominantes del progreso digital y pone en evidencia las contradicciones de nuestra dependencia tecnológica. Pero es precisamente por eso que sigue siendo necesario: porque su voz recuerda que la tecnología también es política, y que la libertad digital no es un lujo, sino un derecho fundamental. Desde que fundó la Free Software Foundation en 1985 y desarrolló el sistema operativo GNU, Stallman ha defendido con convicción las cuatro libertades esenciales del software libre: ejecutar, estudiar, modificar y compartir programas. Estas libertades no son un tecnicismo: son una declaración de principios. En un entorno donde cada vez más servicios digitales nos privan de control, saber qué hace el software

Amazon lanza Nova Act y abre su plataforma Nova para democratizar la creación de agentes de IA

Redacción Tecnología. Amazon ha anunciado este lunes la expansión de su ecosistema de inteligencia artificial con el lanzamiento de nova.amazon.com, una plataforma diseñada para que desarrolladores y perfiles técnicos puedan explorar y trabajar directamente con sus modelos fundacionales de IA generativa Amazon Nova. Junto a esta novedad, la compañía también ha dado a conocer Nova Act, un nuevo modelo de IA orientado a realizar acciones concretas dentro de navegadores web. La plataforma, disponible desde hoy para usuarios con cuenta en Estados Unidos, representa una apuesta firme de Amazon por consolidarse en el emergente campo de la IA generativa aplicada. Según explicó la empresa, Nova Act forma parte de una versión preliminar pensada para investigación y experimentación, y se presenta en

Intel Vision 2025: Lip-Bu Tan debuta como CEO con un discurso centrado en la innovación tecnológica

El evento, que se celebrará en Las Vegas los días 31 de marzo y 1 de abril, reunirá a más de 700 socios y clientes globales para explorar avances en IA, computación en la nube y soluciones de borde Lip-Bu Tan, director ejecutivo de Intel desde principios de año, hará su primera aparición pública al frente de la compañía durante el evento Intel Vision 2025, que se celebrará en Las Vegas los próximos 31 de marzo y 1 de abril. El discurso inaugural de Tan, programado para las 14:00 horas (PDT) del lunes, marcará el tono de una conferencia que aspira a consolidar el liderazgo de Intel en la vanguardia tecnológica. Innovación y colaboración en el centro del evento Intel