Etiqueta: backblaze

La Revolución de la IA: NVIDIA Promete Sistemas 14 Veces Más Rápidos para 2027

En un mundo donde la inteligencia artificial avanza a velocidad vertiginosa, NVIDIA ha trazado una hoja de ruta que promete cambiar para siempre el panorama de la computación empresarial. La compañía de Santa Clara ha desvelado sus ambiciosos planes para los próximos tres años, con arquitecturas revolucionarias que llevarán los nombres de Rubin, Rubin Ultra y Feynman, y que incorporarán tecnologías disruptivas como la fotónica de silicio para crear sistemas hasta 14 veces más rápidos que los actuales NVL72 para el año 2027. La Nueva Era de los Superodenadores de IA Durante su conferencia GTC 2025, el CEO Jensen Huang desveló una roadmap que parece extraída de la ciencia ficción. La promesa es audaz: crear «fábricas de IA» capaces de

Trend Micro redefine la ciberseguridad proactiva con gemelos digitales impulsados por IA agentica y NVIDIA

La nueva estrategia permite simular ciberataques en tiempo real, probar defensas antes de ser atacados y reforzar la resiliencia empresarial sin interrumpir sistemas de producción Trend Micro ha presentado una revolución silenciosa, pero profunda, en el campo de la ciberseguridad empresarial: un nuevo modelo de ciberresiliencia basado en la tecnología de gemelos digitales y la inteligencia artificial agentica, potenciado por la plataforma de IA empresarial de NVIDIA. Este enfoque innovador transforma la seguridad proactiva tradicional en una estrategia predictiva y dinámica, capaz de anticiparse a amenazas antes incluso de que surjan. Con este lanzamiento, Trend Micro —uno de los líderes mundiales en ciberseguridad— ofrece a las organizaciones la posibilidad de simular con gran fidelidad su infraestructura digital completa. A través

EE. UU. y China aceleran la carrera por el liderazgo en semiconductores con inversiones históricas en infraestructuras

Ambas potencias buscan asegurar su soberanía tecnológica en medio de crecientes tensiones geopolíticas y restricciones cruzadas. La competencia entre Estados Unidos y China por el liderazgo en la industria de los semiconductores se ha convertido en uno de los frentes más estratégicos del siglo XXI. Mientras Washington endurece los controles de exportación sobre chips avanzados y maquinaria de litografía, Pekín responde con inversiones masivas para impulsar su autonomía tecnológica. El resultado: una carrera sin precedentes por construir infraestructuras de desarrollo y fabricación de chips que podrían redefinir el equilibrio de poder global. Una carrera que ya no es solo económica, sino geoestratégica Estados Unidos, a través del CHIPS and Science Act, ha comprometido más de 52.000 millones de dólares para

PCI-SIG anuncia PCI Express 8.0: 1 TB/s bidireccional y disponibilidad prevista para 2028

La nueva especificación busca duplicar el ancho de banda y responder a las exigencias de la inteligencia artificial, computación cuántica y centros de datos hiperescalares La organización PCI-SIG, responsable del desarrollo de la arquitectura PCI Express (PCIe), ha confirmado que la especificación PCIe 8.0 está en desarrollo y prevé su lanzamiento oficial en 2028. El nuevo estándar apunta a alcanzar velocidades de hasta 256.0 GT/s, lo que se traduce en 1 terabyte por segundo de transferencia bidireccional en configuraciones x16, consolidando a PCIe como el eje central de la conectividad de alto rendimiento para los próximos años. Un salto cuántico en rendimiento Con cada nueva generación, PCIe ha duplicado su velocidad, y la versión 8.0 no será la excepción. Este

El pequeño reactor nuclear no es tan barato: CSIRO advierte sobre los altos costes de los SMR frente a las renovables

Un informe oficial australiano revela que los reactores nucleares modulares pequeños (SMR) son actualmente la opción más cara para generar electricidad, superando con creces el coste de tecnologías renovables como la solar o la eólica. En plena discusión política sobre el papel de la energía nuclear en la transición energética, el último informe GenCost 2024-2025 de la agencia científica nacional de Australia, CSIRO, arroja un dato contundente: la tecnología más costosa para producir electricidad en el país sería la nuclear modular de pequeña escala. El documento, elaborado en colaboración con el operador del mercado eléctrico australiano (AEMO), analiza los costes comparativos de distintas tecnologías energéticas —carbón, gas, eólica, solar, nuclear, etc.— con vistas a alcanzar los objetivos de cero emisiones

Los mejores atajos de teclado para procesadores de texto: Word, LibreOffice Writer, Pages y ONLYOFFICE

En un entorno de trabajo digital cada vez más exigente, dominar los atajos de teclado se ha convertido en una habilidad esencial para quienes redactan documentos de forma frecuente. Reducir el uso del ratón, acelerar procesos repetitivos y mantener el foco en la escritura son ventajas que comparten usuarios de Microsoft Word, LibreOffice Writer, Apple Pages y ONLYOFFICE. Sin embargo, cada uno de estos procesadores de texto tiene sus propias combinaciones y peculiaridades. Este artículo reúne los atajos más útiles y comunes para cada plataforma, incluyendo equivalencias entre sistemas operativos macOS y Windows, con el objetivo de mejorar la productividad de quienes redactan en distintos entornos. 🧩 Funciones básicas: guardar, abrir y cerrar documentos Acción Word (Win/Mac) LibreOffice Writer (Win/Mac)

La Revolución de la IA: NVIDIA Promete Sistemas 14 Veces Más Rápidos para 2027

En un mundo donde la inteligencia artificial avanza a velocidad vertiginosa, NVIDIA ha trazado una hoja de ruta que promete cambiar para siempre el panorama de la computación empresarial. La compañía de Santa Clara ha desvelado sus ambiciosos planes para los próximos tres años, con arquitecturas revolucionarias que llevarán los nombres de Rubin, Rubin Ultra y Feynman, y que incorporarán tecnologías disruptivas como la fotónica de silicio para crear sistemas hasta 14 veces más rápidos que los actuales NVL72 para el año 2027. La Nueva Era de los Superodenadores de IA Durante su conferencia GTC 2025, el CEO Jensen Huang desveló una roadmap que parece extraída de la ciencia ficción. La promesa es audaz: crear «fábricas de IA» capaces de

Trend Micro redefine la ciberseguridad proactiva con gemelos digitales impulsados por IA agentica y NVIDIA

La nueva estrategia permite simular ciberataques en tiempo real, probar defensas antes de ser atacados y reforzar la resiliencia empresarial sin interrumpir sistemas de producción Trend Micro ha presentado una revolución silenciosa, pero profunda, en el campo de la ciberseguridad empresarial: un nuevo modelo de ciberresiliencia basado en la tecnología de gemelos digitales y la inteligencia artificial agentica, potenciado por la plataforma de IA empresarial de NVIDIA. Este enfoque innovador transforma la seguridad proactiva tradicional en una estrategia predictiva y dinámica, capaz de anticiparse a amenazas antes incluso de que surjan. Con este lanzamiento, Trend Micro —uno de los líderes mundiales en ciberseguridad— ofrece a las organizaciones la posibilidad de simular con gran fidelidad su infraestructura digital completa. A través

EE. UU. y China aceleran la carrera por el liderazgo en semiconductores con inversiones históricas en infraestructuras

Ambas potencias buscan asegurar su soberanía tecnológica en medio de crecientes tensiones geopolíticas y restricciones cruzadas. La competencia entre Estados Unidos y China por el liderazgo en la industria de los semiconductores se ha convertido en uno de los frentes más estratégicos del siglo XXI. Mientras Washington endurece los controles de exportación sobre chips avanzados y maquinaria de litografía, Pekín responde con inversiones masivas para impulsar su autonomía tecnológica. El resultado: una carrera sin precedentes por construir infraestructuras de desarrollo y fabricación de chips que podrían redefinir el equilibrio de poder global. Una carrera que ya no es solo económica, sino geoestratégica Estados Unidos, a través del CHIPS and Science Act, ha comprometido más de 52.000 millones de dólares para

PCI-SIG anuncia PCI Express 8.0: 1 TB/s bidireccional y disponibilidad prevista para 2028

La nueva especificación busca duplicar el ancho de banda y responder a las exigencias de la inteligencia artificial, computación cuántica y centros de datos hiperescalares La organización PCI-SIG, responsable del desarrollo de la arquitectura PCI Express (PCIe), ha confirmado que la especificación PCIe 8.0 está en desarrollo y prevé su lanzamiento oficial en 2028. El nuevo estándar apunta a alcanzar velocidades de hasta 256.0 GT/s, lo que se traduce en 1 terabyte por segundo de transferencia bidireccional en configuraciones x16, consolidando a PCIe como el eje central de la conectividad de alto rendimiento para los próximos años. Un salto cuántico en rendimiento Con cada nueva generación, PCIe ha duplicado su velocidad, y la versión 8.0 no será la excepción. Este

El pequeño reactor nuclear no es tan barato: CSIRO advierte sobre los altos costes de los SMR frente a las renovables

Un informe oficial australiano revela que los reactores nucleares modulares pequeños (SMR) son actualmente la opción más cara para generar electricidad, superando con creces el coste de tecnologías renovables como la solar o la eólica. En plena discusión política sobre el papel de la energía nuclear en la transición energética, el último informe GenCost 2024-2025 de la agencia científica nacional de Australia, CSIRO, arroja un dato contundente: la tecnología más costosa para producir electricidad en el país sería la nuclear modular de pequeña escala. El documento, elaborado en colaboración con el operador del mercado eléctrico australiano (AEMO), analiza los costes comparativos de distintas tecnologías energéticas —carbón, gas, eólica, solar, nuclear, etc.— con vistas a alcanzar los objetivos de cero emisiones

Los mejores atajos de teclado para procesadores de texto: Word, LibreOffice Writer, Pages y ONLYOFFICE

En un entorno de trabajo digital cada vez más exigente, dominar los atajos de teclado se ha convertido en una habilidad esencial para quienes redactan documentos de forma frecuente. Reducir el uso del ratón, acelerar procesos repetitivos y mantener el foco en la escritura son ventajas que comparten usuarios de Microsoft Word, LibreOffice Writer, Apple Pages y ONLYOFFICE. Sin embargo, cada uno de estos procesadores de texto tiene sus propias combinaciones y peculiaridades. Este artículo reúne los atajos más útiles y comunes para cada plataforma, incluyendo equivalencias entre sistemas operativos macOS y Windows, con el objetivo de mejorar la productividad de quienes redactan en distintos entornos. 🧩 Funciones básicas: guardar, abrir y cerrar documentos Acción Word (Win/Mac) LibreOffice Writer (Win/Mac)

×