Galaxus planta cara al lock-in de la nube: así ha construido su propia red soberana con software libre
Galaxus, el gigante suizo del comercio electrónico detrás de Digitec, ha decidido dejar de delegar el “sistema nervioso” de su empresa en grandes proveedores de red y servicios gestionados. En lugar de pagar licencias caras, aceptar contratos rígidos y depender de hardware propietario, la compañía ha optado por un camino más exigente, pero mucho más libre: construir su propia infraestructura de red basada íntegramente en tecnologías open source. El resultado es una arquitectura en producción, no un experimento de laboratorio, que hoy conecta alrededor de 30 ubicaciones —almacenes, tiendas, oficinas y nubes públicas repartidas por Europa— mediante túneles cifrados peer-to-peer. Y lo más importante: todo bajo el control directo del equipo de ingeniería, sin intermediarios ni cadenas invisibles. Del confort