Etiqueta: automovil

Los centros de datos se concentran en gigantes de la nube: los operadores hyperscale ya controlan el 44 % de la capacidad mundial

El panorama global de los centros de datos está cambiando a gran velocidad y con una dirección clara: hacia las manos de los gigantes hyperscale. Según el último informe de Synergy Research Group, al cierre del primer trimestre de 2025 se contabilizaban 1.189 centros de datos de gran escala operados por empresas hyperscale, que ya representan el 44 % de la capacidad total instalada en todo el mundo. El estudio confirma una transformación radical respecto a hace apenas seis años, cuando los centros de datos locales o on-premise concentraban el 56 % de la capacidad global. Hoy, esa cifra ha caído hasta el 34 %, y las previsiones apuntan a que en 2030 se reducirá aún más, hasta representar solo el 22 % del

Alibaba Cloud refuerza su ecosistema global con nuevas alianzas e inversión millonaria en inteligencia artificial

Alibaba Cloud, la división tecnológica del grupo Alibaba, ha anunciado una inversión superior a 60 millones de dólares destinada a fortalecer su red de socios internacionales y acelerar la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial (IA). La compañía lo confirmó este 3 de julio durante un evento en Singapur, en el que también reveló nuevas alianzas estratégicas con empresas como Atos, Crayon, PingCAP, DXC Technology, Dify, Squirro y Bespin Global, entre otras. El objetivo de esta iniciativa es claro: ampliar el alcance de Alibaba Cloud más allá de Asia y consolidarse como un actor clave en la carrera por la infraestructura y los servicios de IA a escala global. Según la compañía, los fondos se destinarán a programas de

El director de ingeniería de centros de datos de Apple se incorpora a OpenAI para impulsar la infraestructura de IA más avanzada del mundo

OpenAI ha fichado a Spas Lazarov, hasta ahora director de ingeniería de centros de datos en Apple, como nuevo integrante de su equipo técnico. Lazarov ocupará un rol clave en el diseño y desarrollo de infraestructuras para la próxima generación de modelos de inteligencia artificial, en un momento de plena expansión para la compañía que lidera el avance de la IA generativa. Lazarov, con casi once años en Apple, ha sido responsable de parte de la arquitectura y operación de los centros de datos que la firma de Cupertino mantiene en Norteamérica, Europa y Asia. Su experiencia se suma a una trayectoria de casi tres décadas en General Electric, donde desempeñó funciones directivas en sistemas críticos de energía. Además, es

Ooredoo lanza la primera nube de inteligencia artificial soberana en Catar

La compañía de telecomunicaciones Ooredoo ha inaugurado una nueva plataforma de computación en la nube especializada en inteligencia artificial, con el objetivo de posicionar a Catar como referente digital en la región. El servicio está basado en unidades de procesamiento gráfico de última generación y alojado íntegramente en centros de datos dentro del país, lo que garantiza la soberanía de los datos y una infraestructura optimizada para el desarrollo de aplicaciones de IA. La nueva nube está gestionada por Syntys, la filial de centros de datos que se escindió de Ooredoo a comienzos de año tras una operación de inversión con un actor internacional del sector. Esta infraestructura ha sido diseñada para escalar a una capacidad superior a los 120

Los trabajadores españoles abren la puerta a los agentes de IA, pero exigen garantías de privacidad

Una encuesta de Entelgy revela una creciente aceptación de la inteligencia artificial autónoma, aunque persiste la preocupación por la recopilación de datos personales La implantación de los agentes de inteligencia artificial (IA) avanza con paso firme en la vida cotidiana y profesional de los españoles. Así lo revela una encuesta realizada por Entelgy, consultora tecnológica especializada en transformación digital, que muestra una percepción cada vez más favorable hacia estos sistemas autónomos capaces de ejecutar tareas completas sin supervisión humana constante. Según el estudio, el 60,2% de los trabajadores conoce ya la existencia de agentes basados en IA, y un 55,6% estaría dispuesto a recibir su ayuda en la vida diaria. La aceptación es aún mayor en el entorno laboral, donde

La realidad tras la IA agentica: Gartner prevé que el 40% de los proyectos fracasarán antes de 2027

En pleno auge de la inteligencia artificial, las empresas sueñan con agentes autónomos que tomen decisiones, aprendan por sí solos y transformen sus operaciones. Sin embargo, la consultora tecnológica Gartner lanza un jarro de agua fría: más del 40% de los proyectos de IA agentica serán cancelados antes de que acabe 2027. ¿La razón? Costes descontrolados, retorno de inversión difuso y falta de controles de riesgo eficaces. Aunque la IA agentica representa una de las mayores promesas del sector, la consultora alerta de que su implementación está siendo en muchos casos impulsada por el entusiasmo más que por la estrategia. Muchos de los proyectos actuales no superarán el umbral del laboratorio o el piloto interno. ¿Qué es la IA agentica

Los centros de datos se concentran en gigantes de la nube: los operadores hyperscale ya controlan el 44 % de la capacidad mundial

El panorama global de los centros de datos está cambiando a gran velocidad y con una dirección clara: hacia las manos de los gigantes hyperscale. Según el último informe de Synergy Research Group, al cierre del primer trimestre de 2025 se contabilizaban 1.189 centros de datos de gran escala operados por empresas hyperscale, que ya representan el 44 % de la capacidad total instalada en todo el mundo. El estudio confirma una transformación radical respecto a hace apenas seis años, cuando los centros de datos locales o on-premise concentraban el 56 % de la capacidad global. Hoy, esa cifra ha caído hasta el 34 %, y las previsiones apuntan a que en 2030 se reducirá aún más, hasta representar solo el 22 % del

Alibaba Cloud refuerza su ecosistema global con nuevas alianzas e inversión millonaria en inteligencia artificial

Alibaba Cloud, la división tecnológica del grupo Alibaba, ha anunciado una inversión superior a 60 millones de dólares destinada a fortalecer su red de socios internacionales y acelerar la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial (IA). La compañía lo confirmó este 3 de julio durante un evento en Singapur, en el que también reveló nuevas alianzas estratégicas con empresas como Atos, Crayon, PingCAP, DXC Technology, Dify, Squirro y Bespin Global, entre otras. El objetivo de esta iniciativa es claro: ampliar el alcance de Alibaba Cloud más allá de Asia y consolidarse como un actor clave en la carrera por la infraestructura y los servicios de IA a escala global. Según la compañía, los fondos se destinarán a programas de

El director de ingeniería de centros de datos de Apple se incorpora a OpenAI para impulsar la infraestructura de IA más avanzada del mundo

OpenAI ha fichado a Spas Lazarov, hasta ahora director de ingeniería de centros de datos en Apple, como nuevo integrante de su equipo técnico. Lazarov ocupará un rol clave en el diseño y desarrollo de infraestructuras para la próxima generación de modelos de inteligencia artificial, en un momento de plena expansión para la compañía que lidera el avance de la IA generativa. Lazarov, con casi once años en Apple, ha sido responsable de parte de la arquitectura y operación de los centros de datos que la firma de Cupertino mantiene en Norteamérica, Europa y Asia. Su experiencia se suma a una trayectoria de casi tres décadas en General Electric, donde desempeñó funciones directivas en sistemas críticos de energía. Además, es

Ooredoo lanza la primera nube de inteligencia artificial soberana en Catar

La compañía de telecomunicaciones Ooredoo ha inaugurado una nueva plataforma de computación en la nube especializada en inteligencia artificial, con el objetivo de posicionar a Catar como referente digital en la región. El servicio está basado en unidades de procesamiento gráfico de última generación y alojado íntegramente en centros de datos dentro del país, lo que garantiza la soberanía de los datos y una infraestructura optimizada para el desarrollo de aplicaciones de IA. La nueva nube está gestionada por Syntys, la filial de centros de datos que se escindió de Ooredoo a comienzos de año tras una operación de inversión con un actor internacional del sector. Esta infraestructura ha sido diseñada para escalar a una capacidad superior a los 120

Los trabajadores españoles abren la puerta a los agentes de IA, pero exigen garantías de privacidad

Una encuesta de Entelgy revela una creciente aceptación de la inteligencia artificial autónoma, aunque persiste la preocupación por la recopilación de datos personales La implantación de los agentes de inteligencia artificial (IA) avanza con paso firme en la vida cotidiana y profesional de los españoles. Así lo revela una encuesta realizada por Entelgy, consultora tecnológica especializada en transformación digital, que muestra una percepción cada vez más favorable hacia estos sistemas autónomos capaces de ejecutar tareas completas sin supervisión humana constante. Según el estudio, el 60,2% de los trabajadores conoce ya la existencia de agentes basados en IA, y un 55,6% estaría dispuesto a recibir su ayuda en la vida diaria. La aceptación es aún mayor en el entorno laboral, donde

La realidad tras la IA agentica: Gartner prevé que el 40% de los proyectos fracasarán antes de 2027

En pleno auge de la inteligencia artificial, las empresas sueñan con agentes autónomos que tomen decisiones, aprendan por sí solos y transformen sus operaciones. Sin embargo, la consultora tecnológica Gartner lanza un jarro de agua fría: más del 40% de los proyectos de IA agentica serán cancelados antes de que acabe 2027. ¿La razón? Costes descontrolados, retorno de inversión difuso y falta de controles de riesgo eficaces. Aunque la IA agentica representa una de las mayores promesas del sector, la consultora alerta de que su implementación está siendo en muchos casos impulsada por el entusiasmo más que por la estrategia. Muchos de los proyectos actuales no superarán el umbral del laboratorio o el piloto interno. ¿Qué es la IA agentica

×