Etiqueta:

¿Qué plataforma de virtualización resulta más económica en 2025? VMware, Hyper-V o Proxmox, frente a frente

Un análisis detallado revela notables diferencias de costes entre las principales soluciones de virtualización en el mercado actual. Con el avance de la virtualización como estándar en centros de datos, la elección de la plataforma adecuada no solo afecta al rendimiento y la escalabilidad, sino que también impacta directamente en el presupuesto de las organizaciones. En pleno 2025, con cambios significativos en el modelo de licenciamiento de VMware bajo Broadcom y la creciente complejidad de las licencias de Windows Server, muchas empresas se plantean si ha llegado el momento de cambiar de proveedor. Este análisis compara tres soluciones de referencia: VMware vSphere, Microsoft Hyper-V y la plataforma de código abierto Proxmox VE. Un escenario realista Para la comparativa, se ha

LLVM lanza la versión 20.1.2 y refuerza su liderazgo como infraestructura clave en el desarrollo de software moderno

La nueva entrega del compilador de código abierto incluye mejoras en estabilidad y rendimiento, y anticipa funciones que marcarán el futuro del desarrollo multiplataforma. El proyecto LLVM, referencia mundial en tecnologías de compilación, ha lanzado oficialmente la versión 20.1.2 de su infraestructura, manteniendo su firme hoja de ruta y reforzando su papel como herramienta esencial en el ecosistema de software libre y empresarial. LLVM (Low-Level Virtual Machine) es mucho más que un compilador. Se trata de una plataforma de desarrollo modular que permite crear desde optimizadores de código hasta depuradores, enlazadores, bibliotecas estándar y herramientas para programación paralela y de alto rendimiento. En palabras de sus desarrolladores, “no es solo un compilador, es un ecosistema de herramientas diseñado para el

Linus Torvalds reconoce el éxito de Git: “Es más popular que Linux”

Veinte años después de su creación, Git ha superado todas las expectativas posibles. Lo que nació como una herramienta interna para gestionar el desarrollo del kernel de Linux ha terminado por convertirse en el sistema de control de versiones más influyente del mundo. Incluso su creador, Linus Torvalds, admite con cierta sorpresa que su impacto ha sido tal que “Git es más popular que Linux”. Con motivo del 20º aniversario de Git, GitHub organizó una entrevista especial con Torvalds, en la que repasó la historia, el diseño y la evolución de la herramienta. En sus palabras, Git fue una respuesta urgente a un problema específico: la pérdida de acceso a BitKeeper, el sistema propietario utilizado por la comunidad del kernel

Cyberhaven capta 100 millones de dólares y alcanza una valoración de 1.000 millones con su enfoque de seguridad de datos impulsado por IA

La startup de ciberseguridad Cyberhaven, con sede en Silicon Valley, ha cerrado una ronda de financiación Serie D de 100 millones de dólares, lo que eleva su valoración a 1.000 millones y la sitúa oficialmente en la categoría de unicornios tecnológicos. La operación demuestra el creciente interés de los inversores en soluciones de seguridad empresarial basadas en inteligencia artificial. La ronda fue liderada por StepStone, con la participación de Schroders e Industry Ventures, y eleva el total recaudado por la compañía a 250 millones de dólares. Un enfoque centrado en el comportamiento y la trazabilidad de los datos Cyberhaven ha apostado por una estrategia basada en data lineage o linaje de datos, una metodología que rastrea el origen, las transformaciones

NVIDIA compra Lepton AI y refuerza su apuesta por la nube de IA

El gigante de los chips consolida su estrategia ‘todo en uno’ para ofrecer inteligencia artificial como infraestructura y servicio. NVIDIA sigue transformándose. De ser la referencia mundial en hardware para IA, ahora da un paso más hacia el dominio completo del ecosistema cloud con la compra de Lepton AI, una startup especializada en el alquiler eficiente de servidores para cargas de trabajo basadas en inteligencia artificial. Según ha adelantado The Information, aunque el anuncio oficial aún no se ha producido, el acuerdo está prácticamente cerrado y responde al objetivo estratégico de Jensen Huang: convertir a NVIDIA en el proveedor integral de IA como infraestructura (IaaI) y como servicio (AIaaS). Infraestructura y servicios, bajo un mismo techo La propuesta de Lepton

DE-CIX bate récord mundial de tráfico: 25 terabits por segundo cruzan su red global de intercambio de Internet

El operador celebra su 30º aniversario consolidándose como columna vertebral del Internet mundial, con puntos clave en ciudades como Madrid, Frankfurt o Dallas. DE-CIX, el operador líder mundial de puntos de intercambio de Internet (IX), ha alcanzado un nuevo récord global: el pasado 8 de abril, a las 19:10 UTC, su red global registró un tráfico de interconexión de 25 terabits por segundo (Tbit/s), un volumen de datos sin precedentes en la historia de la compañía y del sector. Esta cifra duplica el tráfico que gestionaban en 2020, lo que representa un crecimiento del 130% en solo cinco años. Este nuevo hito no se concentró en un solo punto geográfico, como Frankfurt o Nueva York —históricamente centros neurálgicos del tráfico

¿Qué plataforma de virtualización resulta más económica en 2025? VMware, Hyper-V o Proxmox, frente a frente

Un análisis detallado revela notables diferencias de costes entre las principales soluciones de virtualización en el mercado actual. Con el avance de la virtualización como estándar en centros de datos, la elección de la plataforma adecuada no solo afecta al rendimiento y la escalabilidad, sino que también impacta directamente en el presupuesto de las organizaciones. En pleno 2025, con cambios significativos en el modelo de licenciamiento de VMware bajo Broadcom y la creciente complejidad de las licencias de Windows Server, muchas empresas se plantean si ha llegado el momento de cambiar de proveedor. Este análisis compara tres soluciones de referencia: VMware vSphere, Microsoft Hyper-V y la plataforma de código abierto Proxmox VE. Un escenario realista Para la comparativa, se ha

LLVM lanza la versión 20.1.2 y refuerza su liderazgo como infraestructura clave en el desarrollo de software moderno

La nueva entrega del compilador de código abierto incluye mejoras en estabilidad y rendimiento, y anticipa funciones que marcarán el futuro del desarrollo multiplataforma. El proyecto LLVM, referencia mundial en tecnologías de compilación, ha lanzado oficialmente la versión 20.1.2 de su infraestructura, manteniendo su firme hoja de ruta y reforzando su papel como herramienta esencial en el ecosistema de software libre y empresarial. LLVM (Low-Level Virtual Machine) es mucho más que un compilador. Se trata de una plataforma de desarrollo modular que permite crear desde optimizadores de código hasta depuradores, enlazadores, bibliotecas estándar y herramientas para programación paralela y de alto rendimiento. En palabras de sus desarrolladores, “no es solo un compilador, es un ecosistema de herramientas diseñado para el

Linus Torvalds reconoce el éxito de Git: “Es más popular que Linux”

Veinte años después de su creación, Git ha superado todas las expectativas posibles. Lo que nació como una herramienta interna para gestionar el desarrollo del kernel de Linux ha terminado por convertirse en el sistema de control de versiones más influyente del mundo. Incluso su creador, Linus Torvalds, admite con cierta sorpresa que su impacto ha sido tal que “Git es más popular que Linux”. Con motivo del 20º aniversario de Git, GitHub organizó una entrevista especial con Torvalds, en la que repasó la historia, el diseño y la evolución de la herramienta. En sus palabras, Git fue una respuesta urgente a un problema específico: la pérdida de acceso a BitKeeper, el sistema propietario utilizado por la comunidad del kernel

Cyberhaven capta 100 millones de dólares y alcanza una valoración de 1.000 millones con su enfoque de seguridad de datos impulsado por IA

La startup de ciberseguridad Cyberhaven, con sede en Silicon Valley, ha cerrado una ronda de financiación Serie D de 100 millones de dólares, lo que eleva su valoración a 1.000 millones y la sitúa oficialmente en la categoría de unicornios tecnológicos. La operación demuestra el creciente interés de los inversores en soluciones de seguridad empresarial basadas en inteligencia artificial. La ronda fue liderada por StepStone, con la participación de Schroders e Industry Ventures, y eleva el total recaudado por la compañía a 250 millones de dólares. Un enfoque centrado en el comportamiento y la trazabilidad de los datos Cyberhaven ha apostado por una estrategia basada en data lineage o linaje de datos, una metodología que rastrea el origen, las transformaciones

NVIDIA compra Lepton AI y refuerza su apuesta por la nube de IA

El gigante de los chips consolida su estrategia ‘todo en uno’ para ofrecer inteligencia artificial como infraestructura y servicio. NVIDIA sigue transformándose. De ser la referencia mundial en hardware para IA, ahora da un paso más hacia el dominio completo del ecosistema cloud con la compra de Lepton AI, una startup especializada en el alquiler eficiente de servidores para cargas de trabajo basadas en inteligencia artificial. Según ha adelantado The Information, aunque el anuncio oficial aún no se ha producido, el acuerdo está prácticamente cerrado y responde al objetivo estratégico de Jensen Huang: convertir a NVIDIA en el proveedor integral de IA como infraestructura (IaaI) y como servicio (AIaaS). Infraestructura y servicios, bajo un mismo techo La propuesta de Lepton

DE-CIX bate récord mundial de tráfico: 25 terabits por segundo cruzan su red global de intercambio de Internet

El operador celebra su 30º aniversario consolidándose como columna vertebral del Internet mundial, con puntos clave en ciudades como Madrid, Frankfurt o Dallas. DE-CIX, el operador líder mundial de puntos de intercambio de Internet (IX), ha alcanzado un nuevo récord global: el pasado 8 de abril, a las 19:10 UTC, su red global registró un tráfico de interconexión de 25 terabits por segundo (Tbit/s), un volumen de datos sin precedentes en la historia de la compañía y del sector. Esta cifra duplica el tráfico que gestionaban en 2020, lo que representa un crecimiento del 130% en solo cinco años. Este nuevo hito no se concentró en un solo punto geográfico, como Frankfurt o Nueva York —históricamente centros neurálgicos del tráfico