Etiqueta: Arrow Electronic

Open Line impulsa la soberanía y resiliencia de datos con Veeam

En un contexto en el que las organizaciones se enfrentan a un crecimiento constante de cargas de trabajo, mayores exigencias regulatorias y un panorama de ciberamenazas en aumento, la compañía europea Open Line, especializada en servicios gestionados de cloud, ha apostado por Veeam Software como socio exclusivo para reforzar la protección de datos, la ciberresiliencia y el cumplimiento normativo en entornos complejos y altamente regulados. El desafío: más allá de las copias de seguridad tradicionales Antes de la transición, Open Line utilizaba Avamar junto con Veeam. Sin embargo, la falta de innovación de la primera herramienta se convirtió en un problema crítico: “Avamar se quedó congelado en el tiempo. No respondía a las necesidades actuales de nuestros clientes ni a

Amkor anuncia una nueva planta de empaquetado avanzado de semiconductores en Arizona

La estadounidense Amkor Technology, Inc., uno de los mayores proveedores mundiales de servicios de empaquetado y prueba de semiconductores, ha confirmado los planes definitivos para la construcción de su nueva planta de empaquetado avanzado y pruebas en Peoria, Arizona. El proyecto, valorado en 2.000 millones de dólares, se desarrollará en un terreno de 42 hectáreas dentro del Peoria Innovation Core, en el norte de la ciudad. La decisión llega tras la aprobación unánime del Ayuntamiento de Peoria, que permitió un intercambio de terrenos y un acuerdo de desarrollo revisado. Con ello, Amkor cambia la ubicación inicialmente prevista en la comunidad Five North at Vistancia (22 hectáreas) por un espacio más amplio y flexible. Inversión estratégica y cronograma La construcción comenzará

IFA Berlín 2025 arranca con fuerza: innovación, tendencias y nuevas experiencias para el consumidor

Berlín dio ayer el pistoletazo de salida oficial a IFA 2025, la feria tecnológica más importante del mundo en el ámbito del hogar y la electrónica de consumo. En la rueda de prensa inaugural, celebrada en el EUREF Campus, la organización subrayó que del 5 al 9 de septiembre el recinto ferial de Messe Berlin volverá a convertirse en la gran plataforma global de la innovación, con la presencia de los 30 principales expositores internacionales y de todas las grandes cooperativas alemanas del comercio especializado, que ya han confirmado también su participación para 2026. Innovación y experiencias en el centro La edición de este año pone el foco en los grandes motores de cambio de la industria: inteligencia artificial, software

Generadores eléctricos: de opción de emergencia a necesidad cotidiana tras el gran apagón

El apagón del 28 de abril, que dejó sin suministro eléctrico a más de 60 millones de personas en España y Portugal, ha marcado un antes y un después en la percepción sobre la seguridad energética en Europa. En apenas segundos, desaparecieron 15 gigavatios de generación eléctrica, equivalentes al 60 % del consumo en España en ese momento. El episodio, considerado la mayor crisis eléctrica de la historia reciente en la región, evidenció la fragilidad de las infraestructuras y desencadenó un repunte en la demanda de sistemas de energía de respaldo. El generador ya no es un lujo, es una necesidad Hasta hace poco, los generadores eléctricos eran habituales en hospitales, centros de datos, aeropuertos o instalaciones industriales críticas. Sin

Hyperscale Data recibe 55 millones de dólares en inversiones de Ault & Company y podría sumar hasta 96 millones más

La compañía Hyperscale Data, Inc. (NYSE American: GPUS), especializada en servicios de centros de datos para inteligencia artificial y activos digitales, anunció que ha alcanzado los 55 millones de dólares en inversiones acumuladas de Ault & Company, Inc. tras recibir un nuevo aporte de 4 millones. La operación se materializó a través de la compra de acciones preferentes convertibles Serie H. Lo más significativo es que Ault & Company mantiene el derecho de invertir hasta 96 millones de dólares adicionales en Hyperscale Data antes del 31 de diciembre de 2026, lo que podría elevar de forma notable la capacidad de expansión de la empresa. Una apuesta por los centros de datos para IA Según Milton “Todd” Ault III, CEO de

Cloudflare frena ataques DDoS récord de hasta 11,5 Tbps en las últimas semanas

Cloudflare ha informado de que en las últimas semanas sus sistemas de defensa han trabajado “a contrarreloj” para mitigar cientos de ataques DDoS hipervolumétricos, algunos de ellos de magnitudes sin precedentes. Según la compañía, el mayor alcanzó picos de 5,1 mil millones de paquetes por segundo (Bpps) y 11,5 terabits por segundo (Tbps). El ataque más potente fue identificado como una inundación UDP (UDP flood), inicialmente atribuido a tráfico procedente de Google Cloud, aunque una actualización posterior de la empresa matizó que el ataque fue generado por una combinación de dispositivos IoT comprometidos y varios proveedores cloud, entre los que se encontraba Google Cloud, pero no como fuente mayoritaria. Una nueva escala de ataques hipervolumétricos Los ataques DDoS han ido

Open Line impulsa la soberanía y resiliencia de datos con Veeam

En un contexto en el que las organizaciones se enfrentan a un crecimiento constante de cargas de trabajo, mayores exigencias regulatorias y un panorama de ciberamenazas en aumento, la compañía europea Open Line, especializada en servicios gestionados de cloud, ha apostado por Veeam Software como socio exclusivo para reforzar la protección de datos, la ciberresiliencia y el cumplimiento normativo en entornos complejos y altamente regulados. El desafío: más allá de las copias de seguridad tradicionales Antes de la transición, Open Line utilizaba Avamar junto con Veeam. Sin embargo, la falta de innovación de la primera herramienta se convirtió en un problema crítico: “Avamar se quedó congelado en el tiempo. No respondía a las necesidades actuales de nuestros clientes ni a

Amkor anuncia una nueva planta de empaquetado avanzado de semiconductores en Arizona

La estadounidense Amkor Technology, Inc., uno de los mayores proveedores mundiales de servicios de empaquetado y prueba de semiconductores, ha confirmado los planes definitivos para la construcción de su nueva planta de empaquetado avanzado y pruebas en Peoria, Arizona. El proyecto, valorado en 2.000 millones de dólares, se desarrollará en un terreno de 42 hectáreas dentro del Peoria Innovation Core, en el norte de la ciudad. La decisión llega tras la aprobación unánime del Ayuntamiento de Peoria, que permitió un intercambio de terrenos y un acuerdo de desarrollo revisado. Con ello, Amkor cambia la ubicación inicialmente prevista en la comunidad Five North at Vistancia (22 hectáreas) por un espacio más amplio y flexible. Inversión estratégica y cronograma La construcción comenzará

IFA Berlín 2025 arranca con fuerza: innovación, tendencias y nuevas experiencias para el consumidor

Berlín dio ayer el pistoletazo de salida oficial a IFA 2025, la feria tecnológica más importante del mundo en el ámbito del hogar y la electrónica de consumo. En la rueda de prensa inaugural, celebrada en el EUREF Campus, la organización subrayó que del 5 al 9 de septiembre el recinto ferial de Messe Berlin volverá a convertirse en la gran plataforma global de la innovación, con la presencia de los 30 principales expositores internacionales y de todas las grandes cooperativas alemanas del comercio especializado, que ya han confirmado también su participación para 2026. Innovación y experiencias en el centro La edición de este año pone el foco en los grandes motores de cambio de la industria: inteligencia artificial, software

Generadores eléctricos: de opción de emergencia a necesidad cotidiana tras el gran apagón

El apagón del 28 de abril, que dejó sin suministro eléctrico a más de 60 millones de personas en España y Portugal, ha marcado un antes y un después en la percepción sobre la seguridad energética en Europa. En apenas segundos, desaparecieron 15 gigavatios de generación eléctrica, equivalentes al 60 % del consumo en España en ese momento. El episodio, considerado la mayor crisis eléctrica de la historia reciente en la región, evidenció la fragilidad de las infraestructuras y desencadenó un repunte en la demanda de sistemas de energía de respaldo. El generador ya no es un lujo, es una necesidad Hasta hace poco, los generadores eléctricos eran habituales en hospitales, centros de datos, aeropuertos o instalaciones industriales críticas. Sin

Hyperscale Data recibe 55 millones de dólares en inversiones de Ault & Company y podría sumar hasta 96 millones más

La compañía Hyperscale Data, Inc. (NYSE American: GPUS), especializada en servicios de centros de datos para inteligencia artificial y activos digitales, anunció que ha alcanzado los 55 millones de dólares en inversiones acumuladas de Ault & Company, Inc. tras recibir un nuevo aporte de 4 millones. La operación se materializó a través de la compra de acciones preferentes convertibles Serie H. Lo más significativo es que Ault & Company mantiene el derecho de invertir hasta 96 millones de dólares adicionales en Hyperscale Data antes del 31 de diciembre de 2026, lo que podría elevar de forma notable la capacidad de expansión de la empresa. Una apuesta por los centros de datos para IA Según Milton “Todd” Ault III, CEO de

Cloudflare frena ataques DDoS récord de hasta 11,5 Tbps en las últimas semanas

Cloudflare ha informado de que en las últimas semanas sus sistemas de defensa han trabajado “a contrarreloj” para mitigar cientos de ataques DDoS hipervolumétricos, algunos de ellos de magnitudes sin precedentes. Según la compañía, el mayor alcanzó picos de 5,1 mil millones de paquetes por segundo (Bpps) y 11,5 terabits por segundo (Tbps). El ataque más potente fue identificado como una inundación UDP (UDP flood), inicialmente atribuido a tráfico procedente de Google Cloud, aunque una actualización posterior de la empresa matizó que el ataque fue generado por una combinación de dispositivos IoT comprometidos y varios proveedores cloud, entre los que se encontraba Google Cloud, pero no como fuente mayoritaria. Una nueva escala de ataques hipervolumétricos Los ataques DDoS han ido

×