Etiqueta: Arm

La Comunidad de Madrid y Microsoft refuerzan su alianza para una educación más digital y segura

El nuevo convenio apuesta por la formación docente, el acceso gratuito a Office 365 y el uso ético de la Inteligencia Artificial en las aulas madrileñas. La digitalización educativa da un nuevo paso adelante en la Comunidad de Madrid gracias a la renovación del acuerdo de colaboración entre el Gobierno regional y Microsoft España. El objetivo: impulsar las competencias digitales del profesorado y del alumnado, fomentar el uso responsable de la Inteligencia Artificial (IA) en el aula y reducir la brecha digital con herramientas avanzadas como Copilot y Office 365. El consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, Miguel López-Valverde, y la directora de Sector Público y Educación de Microsoft España, Natalia Escobedo, rubricaron el convenio que permitirá continuar

Google reafirma su apuesta por Taiwán y por la IA tras el éxito de su Google I/O 2025

El gigante tecnológico refuerza su colaboración con TSMC para futuros chips de Pixel y lanza nuevas iniciativas en búsqueda, XR y modelos multimodales. La edición 2025 de Google I/O no solo ha devuelto la confianza del mercado en la estrategia de inteligencia artificial (IA) de la compañía, sino que ha servido para consolidar una visión renovada y pragmática: productos reales, innovación tangible y una colaboración industrial cada vez más estrecha con Taiwán. Después de varios años en los que sus conferencias se vieron eclipsadas por explicaciones técnicas de modelos y anuncios fragmentados, Google ha conseguido con esta edición reorientar el foco hacia la experiencia de usuario. Las novedades en IA para el buscador, las mejoras en productos como Android XR

Rusia desafía las sanciones: las importaciones de CPU de Intel y AMD aumentan pese al cerco internacional

Mientras las estadísticas oficiales reportan una caída drástica, las empresas rusas aseguran todo lo contrario: las CPUs siguen llegando y sin señales de escasez Rusia parece haber encontrado la fórmula para esquivar las sanciones tecnológicas impuestas por Estados Unidos y Europa. Según datos oficiales de la aduana rusa, la importación de procesadores estadounidenses cayó drásticamente en 2024: un 95 % menos en el caso de Intel y un 81 % menos en el de AMD. Sin embargo, esta cifra contrasta frontalmente con las declaraciones de empresas tecnológicas locales, que aseguran haber incrementado sus compras hasta en un 30 % respecto al año anterior. La contradicción entre la versión oficial y la situación real en el mercado ha generado una creciente incertidumbre. Mientras la

Cyber Insurance Day 2025: la Inteligencia Artificial revoluciona el futuro de los ciberseguros

El Congreso Nacional del Ciberseguro celebra su sexta edición en Madrid con la IA, la normativa europea y la rentabilidad como ejes clave del debate El próximo 5 de junio, Madrid volverá a convertirse en el epicentro nacional del ciberseguro con la celebración de la VI edición del Cyber Insurance Day (#CID25), un encuentro de referencia que reunirá a profesionales del sector asegurador, expertos en ciberseguridad, insurtechs, entidades públicas y grandes empresas tecnológicas. El evento, que se celebrará de forma presencial en la Sala Truss del Movistar Arena, abordará los grandes desafíos que afronta la industria del seguro en un contexto de amenazas digitales crecientes, nuevas regulaciones europeas y transformación tecnológica acelerada. De la respuesta a la anticipación: hacia el

SMIC, la carta maestra de China en la guerra tecnológica: ambición global frente a limitaciones críticas

El principal fabricante chino de chips avanza con apoyo estatal y expansión de capacidades, pero enfrenta desafíos estructurales y geopolíticos que aún lo mantienen lejos del liderazgo mundial En el tablero geopolítico de la tecnología, donde los semiconductores son el equivalente moderno del acero y el petróleo del siglo XX, China apuesta fuerte por Semiconductor Manufacturing International Corporation (SMIC) como pilar de su independencia tecnológica. Fundada en 2000 y con sede en Shanghái, esta empresa se ha convertido en la pieza central de la estrategia de autosuficiencia de Pekín en semiconductores, en medio de crecientes tensiones con Estados Unidos. SMIC no es solo el mayor productor de circuitos integrados en China, sino también un actor relevante en el mercado global.

Salesforce compra Informatica por 8.000 millones de dólares para reforzar su liderazgo en IA y gestión de datos

La integración permitirá desplegar agentes autónomos de inteligencia artificial sobre una arquitectura unificada y confiable. Salesforce, líder global en soluciones CRM impulsadas por inteligencia artificial, ha firmado un acuerdo definitivo para adquirir Informatica por un valor aproximado de 8.000 millones de dólares. La operación, aprobada por los consejos de administración de ambas compañías, contempla el pago de 25 dólares en efectivo por acción para los tenedores de títulos de clase A y B-1 de Informatica, y refuerza la apuesta estratégica de Salesforce por consolidar su plataforma de datos para IA. La adquisición, que se prevé cerrar a comienzos del año fiscal 2027, supondrá la integración de las capacidades avanzadas de gestión de datos en la nube de Informatica —como integración,

La Comunidad de Madrid y Microsoft refuerzan su alianza para una educación más digital y segura

El nuevo convenio apuesta por la formación docente, el acceso gratuito a Office 365 y el uso ético de la Inteligencia Artificial en las aulas madrileñas. La digitalización educativa da un nuevo paso adelante en la Comunidad de Madrid gracias a la renovación del acuerdo de colaboración entre el Gobierno regional y Microsoft España. El objetivo: impulsar las competencias digitales del profesorado y del alumnado, fomentar el uso responsable de la Inteligencia Artificial (IA) en el aula y reducir la brecha digital con herramientas avanzadas como Copilot y Office 365. El consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, Miguel López-Valverde, y la directora de Sector Público y Educación de Microsoft España, Natalia Escobedo, rubricaron el convenio que permitirá continuar

Google reafirma su apuesta por Taiwán y por la IA tras el éxito de su Google I/O 2025

El gigante tecnológico refuerza su colaboración con TSMC para futuros chips de Pixel y lanza nuevas iniciativas en búsqueda, XR y modelos multimodales. La edición 2025 de Google I/O no solo ha devuelto la confianza del mercado en la estrategia de inteligencia artificial (IA) de la compañía, sino que ha servido para consolidar una visión renovada y pragmática: productos reales, innovación tangible y una colaboración industrial cada vez más estrecha con Taiwán. Después de varios años en los que sus conferencias se vieron eclipsadas por explicaciones técnicas de modelos y anuncios fragmentados, Google ha conseguido con esta edición reorientar el foco hacia la experiencia de usuario. Las novedades en IA para el buscador, las mejoras en productos como Android XR

Rusia desafía las sanciones: las importaciones de CPU de Intel y AMD aumentan pese al cerco internacional

Mientras las estadísticas oficiales reportan una caída drástica, las empresas rusas aseguran todo lo contrario: las CPUs siguen llegando y sin señales de escasez Rusia parece haber encontrado la fórmula para esquivar las sanciones tecnológicas impuestas por Estados Unidos y Europa. Según datos oficiales de la aduana rusa, la importación de procesadores estadounidenses cayó drásticamente en 2024: un 95 % menos en el caso de Intel y un 81 % menos en el de AMD. Sin embargo, esta cifra contrasta frontalmente con las declaraciones de empresas tecnológicas locales, que aseguran haber incrementado sus compras hasta en un 30 % respecto al año anterior. La contradicción entre la versión oficial y la situación real en el mercado ha generado una creciente incertidumbre. Mientras la

Cyber Insurance Day 2025: la Inteligencia Artificial revoluciona el futuro de los ciberseguros

El Congreso Nacional del Ciberseguro celebra su sexta edición en Madrid con la IA, la normativa europea y la rentabilidad como ejes clave del debate El próximo 5 de junio, Madrid volverá a convertirse en el epicentro nacional del ciberseguro con la celebración de la VI edición del Cyber Insurance Day (#CID25), un encuentro de referencia que reunirá a profesionales del sector asegurador, expertos en ciberseguridad, insurtechs, entidades públicas y grandes empresas tecnológicas. El evento, que se celebrará de forma presencial en la Sala Truss del Movistar Arena, abordará los grandes desafíos que afronta la industria del seguro en un contexto de amenazas digitales crecientes, nuevas regulaciones europeas y transformación tecnológica acelerada. De la respuesta a la anticipación: hacia el

SMIC, la carta maestra de China en la guerra tecnológica: ambición global frente a limitaciones críticas

El principal fabricante chino de chips avanza con apoyo estatal y expansión de capacidades, pero enfrenta desafíos estructurales y geopolíticos que aún lo mantienen lejos del liderazgo mundial En el tablero geopolítico de la tecnología, donde los semiconductores son el equivalente moderno del acero y el petróleo del siglo XX, China apuesta fuerte por Semiconductor Manufacturing International Corporation (SMIC) como pilar de su independencia tecnológica. Fundada en 2000 y con sede en Shanghái, esta empresa se ha convertido en la pieza central de la estrategia de autosuficiencia de Pekín en semiconductores, en medio de crecientes tensiones con Estados Unidos. SMIC no es solo el mayor productor de circuitos integrados en China, sino también un actor relevante en el mercado global.

Salesforce compra Informatica por 8.000 millones de dólares para reforzar su liderazgo en IA y gestión de datos

La integración permitirá desplegar agentes autónomos de inteligencia artificial sobre una arquitectura unificada y confiable. Salesforce, líder global en soluciones CRM impulsadas por inteligencia artificial, ha firmado un acuerdo definitivo para adquirir Informatica por un valor aproximado de 8.000 millones de dólares. La operación, aprobada por los consejos de administración de ambas compañías, contempla el pago de 25 dólares en efectivo por acción para los tenedores de títulos de clase A y B-1 de Informatica, y refuerza la apuesta estratégica de Salesforce por consolidar su plataforma de datos para IA. La adquisición, que se prevé cerrar a comienzos del año fiscal 2027, supondrá la integración de las capacidades avanzadas de gestión de datos en la nube de Informatica —como integración,

×