
MIT conecta chips cuánticos sin contacto físico: un avance hacia superordenadores cuánticos escalables
El MIT ha dado un paso crucial para resolver uno de los mayores desafíos de la computación cuántica: conectar múltiples procesadores cuánticos sin contacto físico y con mínima tasa de error. Este avance, que implica el uso de fotones de microondas y una técnica de entrelazamiento cuántico remoto, podría allanar el camino para construir superordenadores cuánticos verdaderamente escalables. El reto de las conexiones cuánticas Actualmente, los sistemas cuánticos se basan en conexiones “punto a punto”, donde la información debe saltar entre nodos intermedios. Cada salto introduce una posibilidad adicional de error, limitando la escalabilidad y estabilidad de los sistemas. Para superar esta limitación, un equipo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) ha desarrollado un dispositivo de interconexión cuántica