Etiqueta: anycast

El 78 % de los españoles cree que la IA transformará sus vidas en los próximos cinco años

Cada vez es más habitual percibir la IA como algo presente, y no una tecnología del futuro, una tecnología que marcará la vida cotidiana y laboral de la ciudadanía. Estos son datos que se pueden observar en la encuesta realizada por Entelgy, The Business Tech Consultancy, donde se observa que el 78% de los encuestados cree que la IA tendrá un gran impacto en nuestras vidas en los próximos 5 años. Este optimismo se da en un momento en que la IA ocupa un lugar central en el debate social, regulatorio y empresarial. En este contexto, la encuesta de Entelgy muestra además un matiz generacional: la gran mayoría de jóvenes de entre 18 y 29 años (84 %) se muestran

VMware publica el aviso VMSA-2025-0016: parches para vulnerabilidades “Importantes” en vCenter y NSX (CVE-2025-41250/41251/41252)

Broadcom (propietaria de VMware) ha emitido el aviso de seguridad VMSA-2025-0016 con fecha 29 de septiembre de 2025. El boletín confirma tres vulnerabilidades que afectan a VMware vCenter Server y a VMware NSX/NSX-T, clasificadas con gravedad “Importante” y un rango CVSSv3 de 7,5 a 8,5. La compañía ha publicado actualizaciones para los productos afectados y recomienda aplicar los parches de inmediato. No existen workarounds documentados. Los CVE incluidos son: El aviso afecta a entornos VMware Cloud Foundation, vCenter Server (7.0 y 8.0), NSX/NSX-T, así como a las plataformas VMware Telco Cloud Platform e Infrastructure. A continuación, un recorrido por lo que se sabe, el impacto operativo y los parches disponibles. Qué se ha descubierto y cómo podría explotarse 1) vCenter:

Oracle lanza una plataforma de IA para agricultura que promete anticipar amenazas y reforzar la seguridad alimentaria

Oracle ha presentado Oracle Government Data Intelligence for Agriculture, una nueva solución de inteligencia de datos para gobiernos que combina computación en la nube, modelos de IA y observación de la Tierra para ofrecer visibilidad en tiempo real del rendimiento agrícola y de los riesgos que pueden conducir a la inseguridad alimentaria. La aplicación, disponible desde hoy como parte de la Oracle Digital Government Suite, se ejecuta sobre Oracle Cloud Infrastructure (OCI) y agrega datos procedentes de imágenes satelitales, fuentes meteorológicas, información detallada de suelos, registros históricos de cultivos y conjuntos de datos públicos y propietarios del propio sector público, con el objetivo de ayudar a predecir cosechas, detectar amenazas, modelar intervenciones y automatizar planes de respuesta. “La seguridad alimentaria

Puppet extiende la automatización empresarial a dispositivos de red y edge: Perforce lanza Puppet Edge para unificar la gestión híbrida

La complejidad de la infraestructura moderna crece a medida que las empresas adoptan edge computing para soportar aplicaciones de IA, IoT y experiencias digitales globales. En este escenario, Perforce Software ha anunciado el lanzamiento de Puppet Edge, una extensión que busca llevar la automatización de nivel empresarial a dispositivos de red y de edge. El nuevo complemento estará disponible en las tres ediciones de la plataforma —Puppet Core, Puppet Enterprise y Puppet Enterprise Advanced— y se integra dentro del mismo marco de gobernanza y seguridad que ya gestiona servidores y entornos en la nube. El problema de fondo: un 67 % de la red aún gestionada a mano La gestión manual sigue dominando en el ámbito de las redes. Según

Nasdaq y AWS se alían para modernizar la infraestructura financiera: Calypso se desplegará como servicio gestionado en la nube

La transformación digital en los mercados de capitales y la banca global acaba de sumar un nuevo capítulo. Nasdaq y Amazon Web Services (AWS) anunciaron la ampliación de su alianza tecnológica para ofrecer a las instituciones financieras la posibilidad de desplegar Nasdaq Calypso como servicio gestionado en AWS. El objetivo es claro: modernizar la infraestructura end-to-end, reforzar la resiliencia de los sistemas críticos y abrir la puerta a la innovación a gran escala, en un sector donde la presión regulatoria y la complejidad operativa conviven con la necesidad de innovar más rápido. Nasdaq Calypso: un pilar tecnológico para los mercados Calypso es una plataforma de gestión de mercados de capitales y tesorería que permite a bancos, gestoras de inversión, brokers

Cloudera acelera la IA y el análisis con un lakehouse abierto: Catálogo REST de Iceberg para zero-copy e Interoperabilidad, y un Optimizer que promete hasta 13× más rendimiento

Cloudera ha anunciado en EVOLVE25 NYC dos piezas que apuntalan su apuesta por un lakehouse abierto sobre Apache Iceberg: por un lado, la integración de Cloudera Iceberg REST Catalog en toda su plataforma —para compartir datos sin copias y con metadatos unificados—; por otro, Cloudera Lakehouse Optimizer, un servicio de optimización automática y mantenimiento inteligente de tablas Iceberg que, según sus pruebas internas, acelera consultas hasta 13× y recorta almacenamiento un 36 %. Ambos productos están disponibles desde hoy, mientras que la versión on-premises del Optimizer llegará en un lanzamiento futuro. El movimiento tiene una lectura clara: a medida que las empresas intentan “llevar la IA a los datos, allí donde están”, la complejidad arquitectónica, los silos y la gobernanza

El 78 % de los españoles cree que la IA transformará sus vidas en los próximos cinco años

Cada vez es más habitual percibir la IA como algo presente, y no una tecnología del futuro, una tecnología que marcará la vida cotidiana y laboral de la ciudadanía. Estos son datos que se pueden observar en la encuesta realizada por Entelgy, The Business Tech Consultancy, donde se observa que el 78% de los encuestados cree que la IA tendrá un gran impacto en nuestras vidas en los próximos 5 años. Este optimismo se da en un momento en que la IA ocupa un lugar central en el debate social, regulatorio y empresarial. En este contexto, la encuesta de Entelgy muestra además un matiz generacional: la gran mayoría de jóvenes de entre 18 y 29 años (84 %) se muestran

VMware publica el aviso VMSA-2025-0016: parches para vulnerabilidades “Importantes” en vCenter y NSX (CVE-2025-41250/41251/41252)

Broadcom (propietaria de VMware) ha emitido el aviso de seguridad VMSA-2025-0016 con fecha 29 de septiembre de 2025. El boletín confirma tres vulnerabilidades que afectan a VMware vCenter Server y a VMware NSX/NSX-T, clasificadas con gravedad “Importante” y un rango CVSSv3 de 7,5 a 8,5. La compañía ha publicado actualizaciones para los productos afectados y recomienda aplicar los parches de inmediato. No existen workarounds documentados. Los CVE incluidos son: El aviso afecta a entornos VMware Cloud Foundation, vCenter Server (7.0 y 8.0), NSX/NSX-T, así como a las plataformas VMware Telco Cloud Platform e Infrastructure. A continuación, un recorrido por lo que se sabe, el impacto operativo y los parches disponibles. Qué se ha descubierto y cómo podría explotarse 1) vCenter:

Oracle lanza una plataforma de IA para agricultura que promete anticipar amenazas y reforzar la seguridad alimentaria

Oracle ha presentado Oracle Government Data Intelligence for Agriculture, una nueva solución de inteligencia de datos para gobiernos que combina computación en la nube, modelos de IA y observación de la Tierra para ofrecer visibilidad en tiempo real del rendimiento agrícola y de los riesgos que pueden conducir a la inseguridad alimentaria. La aplicación, disponible desde hoy como parte de la Oracle Digital Government Suite, se ejecuta sobre Oracle Cloud Infrastructure (OCI) y agrega datos procedentes de imágenes satelitales, fuentes meteorológicas, información detallada de suelos, registros históricos de cultivos y conjuntos de datos públicos y propietarios del propio sector público, con el objetivo de ayudar a predecir cosechas, detectar amenazas, modelar intervenciones y automatizar planes de respuesta. “La seguridad alimentaria

Puppet extiende la automatización empresarial a dispositivos de red y edge: Perforce lanza Puppet Edge para unificar la gestión híbrida

La complejidad de la infraestructura moderna crece a medida que las empresas adoptan edge computing para soportar aplicaciones de IA, IoT y experiencias digitales globales. En este escenario, Perforce Software ha anunciado el lanzamiento de Puppet Edge, una extensión que busca llevar la automatización de nivel empresarial a dispositivos de red y de edge. El nuevo complemento estará disponible en las tres ediciones de la plataforma —Puppet Core, Puppet Enterprise y Puppet Enterprise Advanced— y se integra dentro del mismo marco de gobernanza y seguridad que ya gestiona servidores y entornos en la nube. El problema de fondo: un 67 % de la red aún gestionada a mano La gestión manual sigue dominando en el ámbito de las redes. Según

Nasdaq y AWS se alían para modernizar la infraestructura financiera: Calypso se desplegará como servicio gestionado en la nube

La transformación digital en los mercados de capitales y la banca global acaba de sumar un nuevo capítulo. Nasdaq y Amazon Web Services (AWS) anunciaron la ampliación de su alianza tecnológica para ofrecer a las instituciones financieras la posibilidad de desplegar Nasdaq Calypso como servicio gestionado en AWS. El objetivo es claro: modernizar la infraestructura end-to-end, reforzar la resiliencia de los sistemas críticos y abrir la puerta a la innovación a gran escala, en un sector donde la presión regulatoria y la complejidad operativa conviven con la necesidad de innovar más rápido. Nasdaq Calypso: un pilar tecnológico para los mercados Calypso es una plataforma de gestión de mercados de capitales y tesorería que permite a bancos, gestoras de inversión, brokers

Cloudera acelera la IA y el análisis con un lakehouse abierto: Catálogo REST de Iceberg para zero-copy e Interoperabilidad, y un Optimizer que promete hasta 13× más rendimiento

Cloudera ha anunciado en EVOLVE25 NYC dos piezas que apuntalan su apuesta por un lakehouse abierto sobre Apache Iceberg: por un lado, la integración de Cloudera Iceberg REST Catalog en toda su plataforma —para compartir datos sin copias y con metadatos unificados—; por otro, Cloudera Lakehouse Optimizer, un servicio de optimización automática y mantenimiento inteligente de tablas Iceberg que, según sus pruebas internas, acelera consultas hasta 13× y recorta almacenamiento un 36 %. Ambos productos están disponibles desde hoy, mientras que la versión on-premises del Optimizer llegará en un lanzamiento futuro. El movimiento tiene una lectura clara: a medida que las empresas intentan “llevar la IA a los datos, allí donde están”, la complejidad arquitectónica, los silos y la gobernanza

×