Etiqueta: Ansys

Cyber Insurance Day 2025: la Inteligencia Artificial revoluciona el futuro de los ciberseguros

El Congreso Nacional del Ciberseguro celebra su sexta edición en Madrid con la IA, la normativa europea y la rentabilidad como ejes clave del debate El próximo 5 de junio, Madrid volverá a convertirse en el epicentro nacional del ciberseguro con la celebración de la VI edición del Cyber Insurance Day (#CID25), un encuentro de referencia que reunirá a profesionales del sector asegurador, expertos en ciberseguridad, insurtechs, entidades públicas y grandes empresas tecnológicas. El evento, que se celebrará de forma presencial en la Sala Truss del Movistar Arena, abordará los grandes desafíos que afronta la industria del seguro en un contexto de amenazas digitales crecientes, nuevas regulaciones europeas y transformación tecnológica acelerada. De la respuesta a la anticipación: hacia el

SMIC, la carta maestra de China en la guerra tecnológica: ambición global frente a limitaciones críticas

El principal fabricante chino de chips avanza con apoyo estatal y expansión de capacidades, pero enfrenta desafíos estructurales y geopolíticos que aún lo mantienen lejos del liderazgo mundial En el tablero geopolítico de la tecnología, donde los semiconductores son el equivalente moderno del acero y el petróleo del siglo XX, China apuesta fuerte por Semiconductor Manufacturing International Corporation (SMIC) como pilar de su independencia tecnológica. Fundada en 2000 y con sede en Shanghái, esta empresa se ha convertido en la pieza central de la estrategia de autosuficiencia de Pekín en semiconductores, en medio de crecientes tensiones con Estados Unidos. SMIC no es solo el mayor productor de circuitos integrados en China, sino también un actor relevante en el mercado global.

Salesforce compra Informatica por 8.000 millones de dólares para reforzar su liderazgo en IA y gestión de datos

La integración permitirá desplegar agentes autónomos de inteligencia artificial sobre una arquitectura unificada y confiable. Salesforce, líder global en soluciones CRM impulsadas por inteligencia artificial, ha firmado un acuerdo definitivo para adquirir Informatica por un valor aproximado de 8.000 millones de dólares. La operación, aprobada por los consejos de administración de ambas compañías, contempla el pago de 25 dólares en efectivo por acción para los tenedores de títulos de clase A y B-1 de Informatica, y refuerza la apuesta estratégica de Salesforce por consolidar su plataforma de datos para IA. La adquisición, que se prevé cerrar a comienzos del año fiscal 2027, supondrá la integración de las capacidades avanzadas de gestión de datos en la nube de Informatica —como integración,

Tecnocrática refuerza su confianza en Data4 como socio estratégico en centros de datos

Tomás Ledo, CEO de Tecnocrática Centro de Datos, destaca la neutralidad, agilidad y cercanía de Data4 como claves para una colaboración sólida y en crecimiento. En el marco del último evento de clientes celebrado en Madrid por Data4 Group, Tomás Ledo Guerrero, CEO y fundador de Tecnocrática Centro de Datos, compartió su visión sobre la relación que mantiene su empresa con el operador europeo de centros de datos. Un vínculo que, según subraya, se ha fortalecido con los años y ha sido fundamental para dar soporte a sus servicios críticos. “Mi empresa se dedica a ofrecer servicios gestionados e infraestructura IT. Aunque estamos presentes en varios centros de datos, cuando buscamos ampliar capacidad y servicio, queríamos un entorno neutral, y

Telefónica apaga las últimas centrales de cobre y cierra definitivamente la era del ADSL en España

Con el cierre de 661 centrales el pasado 27 de mayo, la operadora culmina su transición a una red completamente de fibra óptica, marcando el fin de una etapa histórica en las telecomunicaciones españolas. La red que llevó Internet a millones de hogares en España durante más de dos décadas ha dicho adiós. Telefónica España apagó el pasado lunes las últimas 661 centrales de cobre, culminando así un proceso de transformación tecnológica que la convierte oficialmente en una compañía de infraestructura full fibra. Desde finales de los años noventa, cuando el ADSL se convirtió en la puerta de entrada a la red para particulares y empresas, el cobre fue el cimiento de una revolución digital sin precedentes. El uso compartido

Alibaba redobla su apuesta por una red global unificada de infraestructura cloud para inteligencia artificial

La compañía invertirá 52.700 millones de dólares para acelerar su expansión internacional y asegurar servicios de IA consistentes para empresas chinas dentro y fuera del país Alibaba Cloud, la división de servicios cloud e inteligencia artificial del gigante tecnológico chino Alibaba, ha reafirmado sus planes para construir una red global unificada de infraestructura cloud, con una inversión anunciada de 380.000 millones de yuanes (52.700 millones de dólares). Así lo confirmó el consejero delegado de Alibaba, Eddie Wu, durante un evento corporativo celebrado el pasado jueves. La estrategia contempla una expansión acelerada de la infraestructura de Alibaba Cloud en Japón, Corea del Sur, el Sudeste Asiático, Oriente Medio, Europa y América, con el objetivo de ofrecer a las empresas chinas un

Cyber Insurance Day 2025: la Inteligencia Artificial revoluciona el futuro de los ciberseguros

El Congreso Nacional del Ciberseguro celebra su sexta edición en Madrid con la IA, la normativa europea y la rentabilidad como ejes clave del debate El próximo 5 de junio, Madrid volverá a convertirse en el epicentro nacional del ciberseguro con la celebración de la VI edición del Cyber Insurance Day (#CID25), un encuentro de referencia que reunirá a profesionales del sector asegurador, expertos en ciberseguridad, insurtechs, entidades públicas y grandes empresas tecnológicas. El evento, que se celebrará de forma presencial en la Sala Truss del Movistar Arena, abordará los grandes desafíos que afronta la industria del seguro en un contexto de amenazas digitales crecientes, nuevas regulaciones europeas y transformación tecnológica acelerada. De la respuesta a la anticipación: hacia el

SMIC, la carta maestra de China en la guerra tecnológica: ambición global frente a limitaciones críticas

El principal fabricante chino de chips avanza con apoyo estatal y expansión de capacidades, pero enfrenta desafíos estructurales y geopolíticos que aún lo mantienen lejos del liderazgo mundial En el tablero geopolítico de la tecnología, donde los semiconductores son el equivalente moderno del acero y el petróleo del siglo XX, China apuesta fuerte por Semiconductor Manufacturing International Corporation (SMIC) como pilar de su independencia tecnológica. Fundada en 2000 y con sede en Shanghái, esta empresa se ha convertido en la pieza central de la estrategia de autosuficiencia de Pekín en semiconductores, en medio de crecientes tensiones con Estados Unidos. SMIC no es solo el mayor productor de circuitos integrados en China, sino también un actor relevante en el mercado global.

Salesforce compra Informatica por 8.000 millones de dólares para reforzar su liderazgo en IA y gestión de datos

La integración permitirá desplegar agentes autónomos de inteligencia artificial sobre una arquitectura unificada y confiable. Salesforce, líder global en soluciones CRM impulsadas por inteligencia artificial, ha firmado un acuerdo definitivo para adquirir Informatica por un valor aproximado de 8.000 millones de dólares. La operación, aprobada por los consejos de administración de ambas compañías, contempla el pago de 25 dólares en efectivo por acción para los tenedores de títulos de clase A y B-1 de Informatica, y refuerza la apuesta estratégica de Salesforce por consolidar su plataforma de datos para IA. La adquisición, que se prevé cerrar a comienzos del año fiscal 2027, supondrá la integración de las capacidades avanzadas de gestión de datos en la nube de Informatica —como integración,

Tecnocrática refuerza su confianza en Data4 como socio estratégico en centros de datos

Tomás Ledo, CEO de Tecnocrática Centro de Datos, destaca la neutralidad, agilidad y cercanía de Data4 como claves para una colaboración sólida y en crecimiento. En el marco del último evento de clientes celebrado en Madrid por Data4 Group, Tomás Ledo Guerrero, CEO y fundador de Tecnocrática Centro de Datos, compartió su visión sobre la relación que mantiene su empresa con el operador europeo de centros de datos. Un vínculo que, según subraya, se ha fortalecido con los años y ha sido fundamental para dar soporte a sus servicios críticos. “Mi empresa se dedica a ofrecer servicios gestionados e infraestructura IT. Aunque estamos presentes en varios centros de datos, cuando buscamos ampliar capacidad y servicio, queríamos un entorno neutral, y

Telefónica apaga las últimas centrales de cobre y cierra definitivamente la era del ADSL en España

Con el cierre de 661 centrales el pasado 27 de mayo, la operadora culmina su transición a una red completamente de fibra óptica, marcando el fin de una etapa histórica en las telecomunicaciones españolas. La red que llevó Internet a millones de hogares en España durante más de dos décadas ha dicho adiós. Telefónica España apagó el pasado lunes las últimas 661 centrales de cobre, culminando así un proceso de transformación tecnológica que la convierte oficialmente en una compañía de infraestructura full fibra. Desde finales de los años noventa, cuando el ADSL se convirtió en la puerta de entrada a la red para particulares y empresas, el cobre fue el cimiento de una revolución digital sin precedentes. El uso compartido

Alibaba redobla su apuesta por una red global unificada de infraestructura cloud para inteligencia artificial

La compañía invertirá 52.700 millones de dólares para acelerar su expansión internacional y asegurar servicios de IA consistentes para empresas chinas dentro y fuera del país Alibaba Cloud, la división de servicios cloud e inteligencia artificial del gigante tecnológico chino Alibaba, ha reafirmado sus planes para construir una red global unificada de infraestructura cloud, con una inversión anunciada de 380.000 millones de yuanes (52.700 millones de dólares). Así lo confirmó el consejero delegado de Alibaba, Eddie Wu, durante un evento corporativo celebrado el pasado jueves. La estrategia contempla una expansión acelerada de la infraestructura de Alibaba Cloud en Japón, Corea del Sur, el Sudeste Asiático, Oriente Medio, Europa y América, con el objetivo de ofrecer a las empresas chinas un

×