Etiqueta: AMD EPYC

WhiteFiber transformará una antigua planta industrial en un campus de centros de datos de IA en Carolina del Norte

La filial de Bit Digital invertirá más de 1.000 millones de dólares en un proyecto que podría alcanzar los 200 MW de capacidad para computación de alto rendimiento La compañía WhiteFiber Inc., subsidiaria de Bit Digital Inc. (Nasdaq: BTBT) especializada en infraestructura de computación de alto rendimiento (HPC), ha anunciado la adquisición de un terreno industrial de 96 acres en la localidad de Madison, Carolina del Norte. La operación contempla la reconversión de una instalación de aproximadamente 93.000 metros cuadrados en un campus de centros de datos de última generación enfocados en inteligencia artificial (IA). La compañía ha alcanzado un acuerdo con la eléctrica Duke Energy para disponer de una capacidad inicial de 99 megavatios (MW), de los cuales 24

Ethernet contra InfiniBand: la batalla por el futuro del rendimiento en redes de inteligencia artificial y supercomputación

La carrera por la supremacía en redes de alto rendimiento (HPC) y cargas de trabajo de IA vive un momento clave. Mientras InfiniBand ha sido históricamente la opción predilecta en entornos científicos y de supercomputación, las últimas innovaciones en Ethernet —especialmente impulsadas por DriveNets Network Cloud— están cerrando la brecha de rendimiento y desafiando el statu quo. Durante décadas, Ethernet ha sido el estándar universal para redes en entornos empresariales y domésticos. Nacido en los años 70 y estandarizado en 1983, ha ido evolucionando desde los 10 Mbps hasta velocidades actuales de 800 Gbps, con planes de alcanzar los 1,6 Tbps. Mientras tanto, InfiniBand ha sido el «especialista» de las redes: una tecnología diseñada desde sus orígenes para ofrecer latencia

LevelBlue adquiere Trustwave y se convierte en el mayor proveedor independiente de servicios de ciberseguridad gestionada

La operación fortalece la detección gestionada de amenazas con inteligencia artificial y posiciona a LevelBlue como referente en el sector público y empresarial de EE. UU. La empresa estadounidense LevelBlue, especializada en servicios gestionados de ciberseguridad basados en la nube e inteligencia artificial, ha anunciado la adquisición de Trustwave, un proveedor global de servicios de detección y respuesta gestionada (MDR) y ciberseguridad. La operación fue formalizada mediante un acuerdo definitivo con el fondo de capital privado MC2 Security Fund, respaldado por el influyente grupo de asesoría en seguridad The Chertoff Group. Con esta compra estratégica, LevelBlue consolida su liderazgo en el mercado y se posiciona como el mayor proveedor independiente de servicios gestionados de seguridad (MSSP) a nivel mundial, tras

China acelera la conquista de la nube global: Alibaba, Huawei y Tencent desafían el dominio occidental con IA y estrategia local

Mientras la inteligencia artificial y la infraestructura cloud se consolidan como pilares del poder económico y geopolítico del siglo XXI, los gigantes tecnológicos de China están dando un giro estratégico sin precedentes: salir de sus fronteras y disputar el liderazgo global a Amazon, Microsoft y Google. Lo que comenzó como una tímida presencia regional hoy se perfila como un desafío directo a las Big Tech de Silicon Valley. Una ofensiva en múltiples frentes Alibaba Cloud, Huawei Cloud y Tencent Cloud han dejado clara su hoja de ruta: acelerar su presencia en mercados internacionales donde las necesidades digitales crecen a gran velocidad y la competencia aún no ha consolidado su dominio. Asia-Pacífico, Oriente Medio, África y América Latina se han convertido

TSMC se enfrenta a una demanda colectiva en EE. UU. por discriminación y ambiente laboral hostil en su planta de Arizona

La esperada expansión de TSMC en Estados Unidos, promovida como símbolo del renacimiento industrial estadounidense en semiconductores, ha quedado empañada por una grave demanda colectiva que alega discriminación sistemática, abusos verbales y condiciones de trabajo inseguras en su planta de Arizona. 17 empleados estadounidenses denuncian trato discriminatorio y humillaciones La demanda, presentada originalmente en noviembre y ampliada en junio con 17 demandantes, está siendo tramitada en el Tribunal del Distrito Norte de California. Los denunciantes —todos ciudadanos estadounidenses, incluidos veteranos y profesionales con experiencia en el sector— afirman haber sido marginados por no ser de origen taiwanés o chino. Entre las denuncias más alarmantes se encuentran: Cultura corporativa excluyente Varios exdirectivos de recursos humanos de TSMC Arizona, también demandantes, han

TSMC paraliza proyectos en Japón y Alemania para priorizar su expansión en EE. UU. ante la amenaza de aranceles

El gigante taiwanés de semiconductores TSMC ha decidido redirigir sus inversiones estratégicas hacia Estados Unidos, dejando en segundo plano otros proyectos internacionales como la segunda fábrica en Japón, cuya construcción ha sido pospuesta indefinidamente, según un nuevo informe del Wall Street Journal recogido por Wccftech. La presión de EE. UU. y el temor a los “aranceles Trump” Aunque la expansión global de TSMC ha sido un objetivo evidente en los últimos años, el creciente interés del gobierno estadounidense en asegurar la producción nacional de chips —especialmente desde la administración Trump— ha alterado radicalmente las prioridades del fabricante. Las amenazas de imponer aranceles de hasta el 100 % a chips provenientes de Taiwán han llevado a TSMC a considerar a Estados Unidos como

WhiteFiber transformará una antigua planta industrial en un campus de centros de datos de IA en Carolina del Norte

La filial de Bit Digital invertirá más de 1.000 millones de dólares en un proyecto que podría alcanzar los 200 MW de capacidad para computación de alto rendimiento La compañía WhiteFiber Inc., subsidiaria de Bit Digital Inc. (Nasdaq: BTBT) especializada en infraestructura de computación de alto rendimiento (HPC), ha anunciado la adquisición de un terreno industrial de 96 acres en la localidad de Madison, Carolina del Norte. La operación contempla la reconversión de una instalación de aproximadamente 93.000 metros cuadrados en un campus de centros de datos de última generación enfocados en inteligencia artificial (IA). La compañía ha alcanzado un acuerdo con la eléctrica Duke Energy para disponer de una capacidad inicial de 99 megavatios (MW), de los cuales 24

Ethernet contra InfiniBand: la batalla por el futuro del rendimiento en redes de inteligencia artificial y supercomputación

La carrera por la supremacía en redes de alto rendimiento (HPC) y cargas de trabajo de IA vive un momento clave. Mientras InfiniBand ha sido históricamente la opción predilecta en entornos científicos y de supercomputación, las últimas innovaciones en Ethernet —especialmente impulsadas por DriveNets Network Cloud— están cerrando la brecha de rendimiento y desafiando el statu quo. Durante décadas, Ethernet ha sido el estándar universal para redes en entornos empresariales y domésticos. Nacido en los años 70 y estandarizado en 1983, ha ido evolucionando desde los 10 Mbps hasta velocidades actuales de 800 Gbps, con planes de alcanzar los 1,6 Tbps. Mientras tanto, InfiniBand ha sido el «especialista» de las redes: una tecnología diseñada desde sus orígenes para ofrecer latencia

LevelBlue adquiere Trustwave y se convierte en el mayor proveedor independiente de servicios de ciberseguridad gestionada

La operación fortalece la detección gestionada de amenazas con inteligencia artificial y posiciona a LevelBlue como referente en el sector público y empresarial de EE. UU. La empresa estadounidense LevelBlue, especializada en servicios gestionados de ciberseguridad basados en la nube e inteligencia artificial, ha anunciado la adquisición de Trustwave, un proveedor global de servicios de detección y respuesta gestionada (MDR) y ciberseguridad. La operación fue formalizada mediante un acuerdo definitivo con el fondo de capital privado MC2 Security Fund, respaldado por el influyente grupo de asesoría en seguridad The Chertoff Group. Con esta compra estratégica, LevelBlue consolida su liderazgo en el mercado y se posiciona como el mayor proveedor independiente de servicios gestionados de seguridad (MSSP) a nivel mundial, tras

China acelera la conquista de la nube global: Alibaba, Huawei y Tencent desafían el dominio occidental con IA y estrategia local

Mientras la inteligencia artificial y la infraestructura cloud se consolidan como pilares del poder económico y geopolítico del siglo XXI, los gigantes tecnológicos de China están dando un giro estratégico sin precedentes: salir de sus fronteras y disputar el liderazgo global a Amazon, Microsoft y Google. Lo que comenzó como una tímida presencia regional hoy se perfila como un desafío directo a las Big Tech de Silicon Valley. Una ofensiva en múltiples frentes Alibaba Cloud, Huawei Cloud y Tencent Cloud han dejado clara su hoja de ruta: acelerar su presencia en mercados internacionales donde las necesidades digitales crecen a gran velocidad y la competencia aún no ha consolidado su dominio. Asia-Pacífico, Oriente Medio, África y América Latina se han convertido

TSMC se enfrenta a una demanda colectiva en EE. UU. por discriminación y ambiente laboral hostil en su planta de Arizona

La esperada expansión de TSMC en Estados Unidos, promovida como símbolo del renacimiento industrial estadounidense en semiconductores, ha quedado empañada por una grave demanda colectiva que alega discriminación sistemática, abusos verbales y condiciones de trabajo inseguras en su planta de Arizona. 17 empleados estadounidenses denuncian trato discriminatorio y humillaciones La demanda, presentada originalmente en noviembre y ampliada en junio con 17 demandantes, está siendo tramitada en el Tribunal del Distrito Norte de California. Los denunciantes —todos ciudadanos estadounidenses, incluidos veteranos y profesionales con experiencia en el sector— afirman haber sido marginados por no ser de origen taiwanés o chino. Entre las denuncias más alarmantes se encuentran: Cultura corporativa excluyente Varios exdirectivos de recursos humanos de TSMC Arizona, también demandantes, han

TSMC paraliza proyectos en Japón y Alemania para priorizar su expansión en EE. UU. ante la amenaza de aranceles

El gigante taiwanés de semiconductores TSMC ha decidido redirigir sus inversiones estratégicas hacia Estados Unidos, dejando en segundo plano otros proyectos internacionales como la segunda fábrica en Japón, cuya construcción ha sido pospuesta indefinidamente, según un nuevo informe del Wall Street Journal recogido por Wccftech. La presión de EE. UU. y el temor a los “aranceles Trump” Aunque la expansión global de TSMC ha sido un objetivo evidente en los últimos años, el creciente interés del gobierno estadounidense en asegurar la producción nacional de chips —especialmente desde la administración Trump— ha alterado radicalmente las prioridades del fabricante. Las amenazas de imponer aranceles de hasta el 100 % a chips provenientes de Taiwán han llevado a TSMC a considerar a Estados Unidos como

×