Etiqueta: almacenamiento cloud

Honeycomb refuerza su apuesta por la observabilidad con Private Cloud, nuevas métricas y paneles guiados por IA

Honeycomb, una de las referencias del sector en observabilidad para arquitecturas nativas en la nube, ha anunciado un importante salto en su portfolio empresarial: una nueva oferta de Honeycomb Private Cloud, soporte mejorado de métricas nativas y la disponibilidad general de Canvas, su panel de investigación guiado por inteligencia artificial. El objetivo es claro: dar respuesta a las crecientes exigencias de seguridad, cumplimiento normativo y costes en un mundo donde las aplicaciones distribuidas y la IA ya no admiten errores. Observabilidad para empresas que no pueden permitirse caerse Cada vez más organizaciones migran hacia entornos cloud privados e híbridos para ganar control sobre sus datos, cumplir normativas de residencia y reforzar la seguridad. En ese contexto, la observabilidad deja de

Sungrow marca un antes y un después en la seguridad de baterías domésticas (y así se compara con Tesla, Enphase o EcoFlow)

La seguridad se ha convertido en el gran tema pendiente de las baterías para el hogar. Cada vez hay más sistemas de almacenamiento residencial instalados en garajes, trasteros y fachadas, y cualquier incidente puede tener consecuencias graves. En ese contexto, Sungrow acaba de mover ficha: su serie SBH Residential ESS ha superado la primera prueba UL 9540B a escala real del mundo para sistemas residenciales, un hito que eleva el listón para todo el sector. Pero ¿qué significa realmente este certificado y cómo se sitúa frente a soluciones de marcas como Tesla, Enphase o EcoFlow? Qué es UL 9540B y por qué importa tanto Hasta ahora, la referencia en seguridad para sistemas de almacenamiento era el combo UL 9540 (sistema

6 predicciones para proteger la nueva economía de la IA en 2026, según Palo Alto Networks

Palo Alto Networks, líder global en ciberseguridad, ha dado a conocer el informe “6 predicciones para la economía de la IA: las nuevas reglas de la ciberseguridad de 2026”, donde adelanta un giro decisivo hacia una economía plenamente basada en la inteligencia artificial. En este nuevo entorno, la IA será el motor de la productividad y de los procesos empresariales, pero también traerá consigo un cambio drástico en los riesgos. Para 2026, se espera que los agentes de IA autónomos transformen de manera radical la operativa corporativa, marcando el rumbo de grandes avances en identidad, SOC, computación cuántica, seguridad de los datos y protección del navegador. La compañía había señalado 2025 como el Año de la Disrupción, anticipando un aumento

Aluminum OS: el plan de Google para llevar Android al PC con IA Gemini integrada

Google se prepara para dar un nuevo salto en el mundo de los sistemas operativos de escritorio. Tras más de una década apostando por ChromeOS en los Chromebooks, la compañía trabaja ya en Aluminum/Aluminium OS, una nueva plataforma basada en Android y diseñada para funcionar en portátiles, tablets y PC de sobremesa, con la inteligencia artificial Gemini como núcleo. Aunque el proyecto todavía no se ha presentado de forma oficial al gran público, varias filtraciones y ofertas de empleo publicadas por la propia Google han permitido dibujar las líneas maestras de este nuevo sistema operativo, llamado a competir de frente con Windows 11 y macOS en la próxima generación de ordenadores con procesadores Arm. De ChromeOS a Aluminum OS: la

Lexar lanza el primer “núcleo de almacenamiento con IA” para dispositivos edge de nueva generación

Lexar ha presentado lo que define como el primer núcleo de almacenamiento con IA de la industria, una solución pensada específicamente para la nueva ola de dispositivos con inteligencia artificial en el edge: PC con IA, vehículos inteligentes, cámaras avanzadas y sistemas robóticos. La compañía quiere atacar un problema cada vez más evidente: el almacenamiento tradicional se está convirtiendo en un cuello de botella para la IA en tiempo real. Según previsiones de Gartner, los envíos de PC con IA alcanzarán los 143 millones de unidades en 2026, más de la mitad del mercado mundial de ordenadores personales. En ese contexto, ya no basta con “más capacidad”; hacen falta más ancho de banda, menor latencia, mayor resistencia y mucha más

ARBOR Technology brilla en los Taiwan Excellence Awards con tres equipos de IA para el edge industrial y el comercio inteligente

ARBOR Technology ha dado un golpe de autoridad en el terreno de la computación industrial con inteligencia artificial. La compañía taiwanesa ha sido reconocida en la 34.ª edición de los Taiwan Excellence Awards con tres de sus ordenadores industriales con IA para edge computing: FPC-5211, IEC-3714 e IEC-G510. El galardón refuerza el papel de Taiwán como uno de los polos tecnológicos clave en fabricación inteligente y soluciones de IA en el borde de la red. La vicepresidenta de ARBOR, Annie Lin, acudió a la ceremonia en Taipéi y subrayó que este triple reconocimiento es tanto una validación del trabajo de I+D de la compañía como una prueba de la competitividad global de las soluciones taiwanesas de edge AI. Tres equipos

Honeycomb refuerza su apuesta por la observabilidad con Private Cloud, nuevas métricas y paneles guiados por IA

Honeycomb, una de las referencias del sector en observabilidad para arquitecturas nativas en la nube, ha anunciado un importante salto en su portfolio empresarial: una nueva oferta de Honeycomb Private Cloud, soporte mejorado de métricas nativas y la disponibilidad general de Canvas, su panel de investigación guiado por inteligencia artificial. El objetivo es claro: dar respuesta a las crecientes exigencias de seguridad, cumplimiento normativo y costes en un mundo donde las aplicaciones distribuidas y la IA ya no admiten errores. Observabilidad para empresas que no pueden permitirse caerse Cada vez más organizaciones migran hacia entornos cloud privados e híbridos para ganar control sobre sus datos, cumplir normativas de residencia y reforzar la seguridad. En ese contexto, la observabilidad deja de

Sungrow marca un antes y un después en la seguridad de baterías domésticas (y así se compara con Tesla, Enphase o EcoFlow)

La seguridad se ha convertido en el gran tema pendiente de las baterías para el hogar. Cada vez hay más sistemas de almacenamiento residencial instalados en garajes, trasteros y fachadas, y cualquier incidente puede tener consecuencias graves. En ese contexto, Sungrow acaba de mover ficha: su serie SBH Residential ESS ha superado la primera prueba UL 9540B a escala real del mundo para sistemas residenciales, un hito que eleva el listón para todo el sector. Pero ¿qué significa realmente este certificado y cómo se sitúa frente a soluciones de marcas como Tesla, Enphase o EcoFlow? Qué es UL 9540B y por qué importa tanto Hasta ahora, la referencia en seguridad para sistemas de almacenamiento era el combo UL 9540 (sistema

6 predicciones para proteger la nueva economía de la IA en 2026, según Palo Alto Networks

Palo Alto Networks, líder global en ciberseguridad, ha dado a conocer el informe “6 predicciones para la economía de la IA: las nuevas reglas de la ciberseguridad de 2026”, donde adelanta un giro decisivo hacia una economía plenamente basada en la inteligencia artificial. En este nuevo entorno, la IA será el motor de la productividad y de los procesos empresariales, pero también traerá consigo un cambio drástico en los riesgos. Para 2026, se espera que los agentes de IA autónomos transformen de manera radical la operativa corporativa, marcando el rumbo de grandes avances en identidad, SOC, computación cuántica, seguridad de los datos y protección del navegador. La compañía había señalado 2025 como el Año de la Disrupción, anticipando un aumento

Aluminum OS: el plan de Google para llevar Android al PC con IA Gemini integrada

Google se prepara para dar un nuevo salto en el mundo de los sistemas operativos de escritorio. Tras más de una década apostando por ChromeOS en los Chromebooks, la compañía trabaja ya en Aluminum/Aluminium OS, una nueva plataforma basada en Android y diseñada para funcionar en portátiles, tablets y PC de sobremesa, con la inteligencia artificial Gemini como núcleo. Aunque el proyecto todavía no se ha presentado de forma oficial al gran público, varias filtraciones y ofertas de empleo publicadas por la propia Google han permitido dibujar las líneas maestras de este nuevo sistema operativo, llamado a competir de frente con Windows 11 y macOS en la próxima generación de ordenadores con procesadores Arm. De ChromeOS a Aluminum OS: la

Lexar lanza el primer “núcleo de almacenamiento con IA” para dispositivos edge de nueva generación

Lexar ha presentado lo que define como el primer núcleo de almacenamiento con IA de la industria, una solución pensada específicamente para la nueva ola de dispositivos con inteligencia artificial en el edge: PC con IA, vehículos inteligentes, cámaras avanzadas y sistemas robóticos. La compañía quiere atacar un problema cada vez más evidente: el almacenamiento tradicional se está convirtiendo en un cuello de botella para la IA en tiempo real. Según previsiones de Gartner, los envíos de PC con IA alcanzarán los 143 millones de unidades en 2026, más de la mitad del mercado mundial de ordenadores personales. En ese contexto, ya no basta con “más capacidad”; hacen falta más ancho de banda, menor latencia, mayor resistencia y mucha más

ARBOR Technology brilla en los Taiwan Excellence Awards con tres equipos de IA para el edge industrial y el comercio inteligente

ARBOR Technology ha dado un golpe de autoridad en el terreno de la computación industrial con inteligencia artificial. La compañía taiwanesa ha sido reconocida en la 34.ª edición de los Taiwan Excellence Awards con tres de sus ordenadores industriales con IA para edge computing: FPC-5211, IEC-3714 e IEC-G510. El galardón refuerza el papel de Taiwán como uno de los polos tecnológicos clave en fabricación inteligente y soluciones de IA en el borde de la red. La vicepresidenta de ARBOR, Annie Lin, acudió a la ceremonia en Taipéi y subrayó que este triple reconocimiento es tanto una validación del trabajo de I+D de la compañía como una prueba de la competitividad global de las soluciones taiwanesas de edge AI. Tres equipos

×