La red oculta de la IA: por qué el mapa de OpenAI revela un riesgo sistémico… y el problema de Europa
El gráfico publicado por el Financial Times sobre el ecosistema de OpenAI ha funcionado casi como una radiografía del poder en la era de la inteligencia artificial. En él aparecen entrelazados nombres como Microsoft, NVIDIA, Google, Amazon, Meta, Oracle, SoftBank, Broadcom o CoreWeave, conectados por flechas que representan inversiones cruzadas, contratos de cómputo, acuerdos de centros de datos y desarrollo de chips. Lo que muestra ese mapa es sencillo de resumir y difícil de asumir: la IA ya no es un “sector” más de la economía digital, sino un sistema hiperconectado donde unas pocas compañías concentran infraestructura crítica para el resto del mundo. De la euforia al riesgo compartido Durante los últimos años, el mercado ha aplaudido cualquier anuncio relacionado
