Etiqueta: Akamia

DXC y Akamai firman una Alianza para Acelerar la Adopción de Zero Trust

Las compañías DXC Technology y Akamai Technologies han firmado un nuevo acuerdo de colaboración con el objetivo de fortalecer su alianza estratégica y fomentar la innovación conjunta en áreas clave como la ciberseguridad, el modelo Zero Trust y las soluciones en la nube. Gracias a esta asociación, ambas empresas facilitarán la adopción de tecnologías avanzadas diseñadas para proteger infraestructuras críticas en sectores fundamentales como la energía, finanzas, sanidad, administraciones públicas y manufactura. El acuerdo busca responder de forma efectiva a las exigencias regulatorias cada vez más estrictas y a la creciente complejidad de las amenazas cibernéticas. “DXC y Akamai están dotando a las empresas con soluciones resilientes que les permiten mitigar ataques avanzados, adaptarse a requisitos regulatorios en constante evolución

Diseño de Sistemas: ¿Qué es la Disponibilidad?

La disponibilidad es un concepto esencial en el diseño de sistemas que hace referencia a la capacidad de un sistema para permanecer operativo y accesible cuando se necesita. En términos sencillos, se trata del porcentaje de tiempo en que un sistema está «arriba» o funcionando correctamente. Es especialmente crítica en servicios donde la interrupción implica pérdidas económicas, de confianza o incluso de vidas humanas: plataformas de comercio electrónico, sistemas financieros, entornos sanitarios y servicios en la nube, entre otros. Niveles de Disponibilidad: el concepto de los «nueves» La disponibilidad suele expresarse en porcentajes y se representa mediante el número de «nueves» que un sistema garantiza: Nivel de disponibilidad Tiempo de inactividad anual aprox. 90% (un nueve) ~36,5 días 99% (dos

Pure Storage y Nutanix anuncian una alianza estratégica para revolucionar la virtualización empresarial

Ambas compañías presentan una solución conjunta que combina el almacenamiento flash de alto rendimiento con la flexibilidad de la infraestructura hiperconvergente, ideal para cargas de trabajo críticas y entornos de IA. En el marco del evento Nutanix .NEXT 2025, Pure Storage y Nutanix han anunciado una colaboración profunda que promete cambiar las reglas del juego en la virtualización y el almacenamiento empresarial. La alianza busca ofrecer una alternativa robusta frente al creciente coste de licencias, el bloqueo de proveedores y los desafíos actuales en las arquitecturas de TI. La nueva solución integra la plataforma de almacenamiento FlashArray™ de Pure Storage con la infraestructura de nube híbrida de Nutanix, proporcionando una pila completa de virtualización moderna, escalable y preparada para IA

Arrow refuerza su compromiso con la ciberseguridad al obtener la certificación ISO 27001

Arrow Enterprise Computing Solutions España ha anunciado la obtención de la certificación ISO 27001, el principal estándar internacional que establece los requisitos para implementar, mantener y mejorar de forma continua un Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI). Esta certificación avala las buenas prácticas de la compañía en materia de protección de datos y gestión de riesgos tecnológicos. Este nuevo reconocimiento en el ámbito nacional se suma a la certificación ISO 27001 ya obtenida por ArrowSphere, su plataforma cloud, reforzando así el compromiso de Arrow con la ciberseguridad y la protección de la información en un entorno cada vez más exigente y regulado. La consecución de este estándar adquiere especial relevancia ante el contexto actual, marcado por

Las telecos europeas piden a la UE liberar la banda superior de 6 GHz para garantizar el liderazgo en 6G

Los CTO de los principales operadores alertan: sin espectro móvil suficiente, Europa podría quedar rezagada en la carrera global por la conectividad de próxima generación. Los directores técnicos (CTO) de los principales operadores de telecomunicaciones europeos, entre ellos Telefónica, han firmado una carta abierta dirigida a las autoridades de la Unión Europea y gobiernos nacionales para pedir una acción urgente: garantizar la plena disponibilidad de la banda superior de 6 GHz para redes móviles, clave para el futuro despliegue del 6G en el continente. Esta petición llega en un momento decisivo. A las puertas de una nueva revolución tecnológica, los operadores advierten que la falta de espectro medio para 6G podría limitar gravemente la capacidad de Europa de liderar el

Microsoft frena en seco su expansión de centros de datos: pausa en proyectos por 1,5 GW y repliegue estratégico

El gigante de Redmond congela parte de su construcción propia y paraliza nuevas contrataciones de capacidad en medio de una reestructuración global de su infraestructura En una maniobra inesperada que ha tomado por sorpresa a analistas e inversores, Microsoft ha ralentizado drásticamente su expansión de centros de datos, congelando proyectos de construcción propios por más de 1,5 gigavatios (GW) y cancelando contratos de alquiler de capacidad por valor de más de 2 GW. Aunque a primera vista la noticia ha sembrado incertidumbre sobre la demanda de infraestructura digital, un análisis más profundo revela una estrategia de reajuste a medio y largo plazo. Según un informe exclusivo de SemiAnalysis, el parón afecta a múltiples megaproyectos de Microsoft en EE. UU. y

DXC y Akamai firman una Alianza para Acelerar la Adopción de Zero Trust

Las compañías DXC Technology y Akamai Technologies han firmado un nuevo acuerdo de colaboración con el objetivo de fortalecer su alianza estratégica y fomentar la innovación conjunta en áreas clave como la ciberseguridad, el modelo Zero Trust y las soluciones en la nube. Gracias a esta asociación, ambas empresas facilitarán la adopción de tecnologías avanzadas diseñadas para proteger infraestructuras críticas en sectores fundamentales como la energía, finanzas, sanidad, administraciones públicas y manufactura. El acuerdo busca responder de forma efectiva a las exigencias regulatorias cada vez más estrictas y a la creciente complejidad de las amenazas cibernéticas. “DXC y Akamai están dotando a las empresas con soluciones resilientes que les permiten mitigar ataques avanzados, adaptarse a requisitos regulatorios en constante evolución

Diseño de Sistemas: ¿Qué es la Disponibilidad?

La disponibilidad es un concepto esencial en el diseño de sistemas que hace referencia a la capacidad de un sistema para permanecer operativo y accesible cuando se necesita. En términos sencillos, se trata del porcentaje de tiempo en que un sistema está «arriba» o funcionando correctamente. Es especialmente crítica en servicios donde la interrupción implica pérdidas económicas, de confianza o incluso de vidas humanas: plataformas de comercio electrónico, sistemas financieros, entornos sanitarios y servicios en la nube, entre otros. Niveles de Disponibilidad: el concepto de los «nueves» La disponibilidad suele expresarse en porcentajes y se representa mediante el número de «nueves» que un sistema garantiza: Nivel de disponibilidad Tiempo de inactividad anual aprox. 90% (un nueve) ~36,5 días 99% (dos

Pure Storage y Nutanix anuncian una alianza estratégica para revolucionar la virtualización empresarial

Ambas compañías presentan una solución conjunta que combina el almacenamiento flash de alto rendimiento con la flexibilidad de la infraestructura hiperconvergente, ideal para cargas de trabajo críticas y entornos de IA. En el marco del evento Nutanix .NEXT 2025, Pure Storage y Nutanix han anunciado una colaboración profunda que promete cambiar las reglas del juego en la virtualización y el almacenamiento empresarial. La alianza busca ofrecer una alternativa robusta frente al creciente coste de licencias, el bloqueo de proveedores y los desafíos actuales en las arquitecturas de TI. La nueva solución integra la plataforma de almacenamiento FlashArray™ de Pure Storage con la infraestructura de nube híbrida de Nutanix, proporcionando una pila completa de virtualización moderna, escalable y preparada para IA

Arrow refuerza su compromiso con la ciberseguridad al obtener la certificación ISO 27001

Arrow Enterprise Computing Solutions España ha anunciado la obtención de la certificación ISO 27001, el principal estándar internacional que establece los requisitos para implementar, mantener y mejorar de forma continua un Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI). Esta certificación avala las buenas prácticas de la compañía en materia de protección de datos y gestión de riesgos tecnológicos. Este nuevo reconocimiento en el ámbito nacional se suma a la certificación ISO 27001 ya obtenida por ArrowSphere, su plataforma cloud, reforzando así el compromiso de Arrow con la ciberseguridad y la protección de la información en un entorno cada vez más exigente y regulado. La consecución de este estándar adquiere especial relevancia ante el contexto actual, marcado por

Las telecos europeas piden a la UE liberar la banda superior de 6 GHz para garantizar el liderazgo en 6G

Los CTO de los principales operadores alertan: sin espectro móvil suficiente, Europa podría quedar rezagada en la carrera global por la conectividad de próxima generación. Los directores técnicos (CTO) de los principales operadores de telecomunicaciones europeos, entre ellos Telefónica, han firmado una carta abierta dirigida a las autoridades de la Unión Europea y gobiernos nacionales para pedir una acción urgente: garantizar la plena disponibilidad de la banda superior de 6 GHz para redes móviles, clave para el futuro despliegue del 6G en el continente. Esta petición llega en un momento decisivo. A las puertas de una nueva revolución tecnológica, los operadores advierten que la falta de espectro medio para 6G podría limitar gravemente la capacidad de Europa de liderar el

Microsoft frena en seco su expansión de centros de datos: pausa en proyectos por 1,5 GW y repliegue estratégico

El gigante de Redmond congela parte de su construcción propia y paraliza nuevas contrataciones de capacidad en medio de una reestructuración global de su infraestructura En una maniobra inesperada que ha tomado por sorpresa a analistas e inversores, Microsoft ha ralentizado drásticamente su expansión de centros de datos, congelando proyectos de construcción propios por más de 1,5 gigavatios (GW) y cancelando contratos de alquiler de capacidad por valor de más de 2 GW. Aunque a primera vista la noticia ha sembrado incertidumbre sobre la demanda de infraestructura digital, un análisis más profundo revela una estrategia de reajuste a medio y largo plazo. Según un informe exclusivo de SemiAnalysis, el parón afecta a múltiples megaproyectos de Microsoft en EE. UU. y