Etiqueta: Air France

Huawei sorprende con una batería de estado sólido que promete 3.000 km de autonomía y carga en cinco minutos

El gigante tecnológico chino registra una patente para una batería de sulfuro con electrolitos dopados con nitrógeno, mientras expertos coreanos cuestionan su viabilidad práctica Huawei ha presentado en China una nueva patente que podría representar un avance revolucionario en la industria de los vehículos eléctricos. Se trata de una batería sólida de sulfuro que, según afirma la compañía, permitiría alcanzar una autonomía de hasta 3.000 kilómetros con una sola carga y recargarse completamente en solo cinco minutos, según informa CarNewsChina y medios especializados como Battery-Tech Network. La tecnología descrita se basa en el uso de electrolitos sólidos de sulfuro dopados con nitrógeno, una técnica que, según Huawei, mejora la estabilidad en la interfaz entre el electrolito y el electrodo, uno

LevelBlue adquiere Trustwave y crea el mayor proveedor mundial de servicios de ciberseguridad gestionada

El mercado de la ciberseguridad acaba de presenciar un movimiento estratégico que redefine el sector. LevelBlue, proveedor global de servicios de seguridad gestionada impulsados por inteligencia artificial y cloud, ha completado la compra de Trustwave, reconocida compañía especializada en managed detection and response (MDR). La operación, cuyos términos financieros no han trascendido, convierte a LevelBlue en el mayor proveedor independiente de servicios de seguridad gestionada (MSSP) del mundo, con una cartera que integra desde la detección y respuesta a incidentes hasta el asesoramiento estratégico y la seguridad ofensiva. Una fusión para ganar escala y resiliencia “El objetivo es claro: redefinir lo que significa ser un proveedor de seguridad gestionada”, señaló Bob McCullen, presidente y CEO de LevelBlue. La nueva compañía

La UE y EE. UU. pactan un techo arancelario del 15 % para estabilizar el comercio transatlántico

La Unión Europea y Estados Unidos dieron un paso decisivo para evitar una guerra comercial con la firma de un Comunicado Conjunto sobre comercio e inversión transatlánticos, presentado el 21 de agosto en Bruselas. El acuerdo establece por primera vez un tope del 15 % a los aranceles estadounidenses sobre la gran mayoría de exportaciones europeas, desde automóviles hasta semiconductores y productos farmacéuticos. Un acuerdo político con impacto económico El pacto es fruto de intensas negociaciones entre el comisario europeo de Comercio, Maroš Šefčovič, y sus homólogos estadounidenses, tras el entendimiento alcanzado el 27 de julio por la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, y el presidente Donald Trump. Von der Leyen defendió el resultado como un avance

Samsung sopesa nuevas inversiones en EE. UU. con Intel y Amkor en el horizonte

Con la cumbre entre Estados Unidos y Corea del Sur en el calendario inmediato, todas las miradas de la industria tecnológica apuntan a Samsung Electronics. La compañía surcoreana, que ya anunció una inversión multimillonaria en suelo estadounidense, podría estar preparando un movimiento adicional que combine pragmatismo empresarial con gestos políticos hacia Washington. En el centro de las especulaciones están dos nombres propios: Intel, símbolo del semiconductor estadounidense, y Amkor, gigante del empaquetado de chips. Trump presiona para “rescatar” a Intel El presidente estadounidense, Donald Trump, ha convertido la recuperación de la capacidad de fabricación de semiconductores en una prioridad estratégica. Para su administración, la supervivencia de Intel resulta clave no solo desde el punto de vista económico, sino también geopolítico.

Éxodo de talento en Intel: Samsung aprovecha la fuga de ingenieros para reforzar su negocio en EE. UU.

La crisis que atraviesa Intel ha desencadenado un fenómeno poco habitual en la industria tecnológica: una fuga masiva de sus mejores ingenieros hacia competidores directos, con Samsung a la cabeza. El gigante surcoreano, que busca consolidar su presencia en el mercado estadounidense de semiconductores, está aprovechando este éxodo para fichar perfiles altamente especializados en tecnologías críticas como la fotolitografía EUV, el empaquetado avanzado de chips y el suministro de energía por la parte trasera del sustrato (BSPDN, por sus siglas en inglés). Intel en recesión interna Intel atraviesa una etapa convulsa. Bajo la dirección del actual consejero delegado, Ribu Tan, la compañía ha anunciado una reestructuración agresiva, con cancelación de proyectos estratégicos y recortes drásticos en su plantilla. El objetivo

Adobe reinventa el PDF con Acrobat Studio: IA, creatividad y productividad en un solo espacio

Adobe ha dado un giro trascendental a su legado con el lanzamiento de Acrobat Studio, una plataforma que busca redefinir el lugar del PDF en la era de la inteligencia artificial. Tres décadas después de la creación del formato, que hoy acumula más de 3 billones de documentos en circulación, la compañía quiere demostrar que el PDF no es un vestigio del pasado digital, sino un pilar para el futuro del trabajo inteligente y creativo. El nuevo Acrobat Studio integra en un mismo espacio herramientas de Acrobat Pro, capacidades de creación de contenido de Adobe Express y el poder de los agentes de IA, con el objetivo de transformar archivos estáticos en ecosistemas conversacionales donde extraer conocimiento, generar ideas y

Huawei sorprende con una batería de estado sólido que promete 3.000 km de autonomía y carga en cinco minutos

El gigante tecnológico chino registra una patente para una batería de sulfuro con electrolitos dopados con nitrógeno, mientras expertos coreanos cuestionan su viabilidad práctica Huawei ha presentado en China una nueva patente que podría representar un avance revolucionario en la industria de los vehículos eléctricos. Se trata de una batería sólida de sulfuro que, según afirma la compañía, permitiría alcanzar una autonomía de hasta 3.000 kilómetros con una sola carga y recargarse completamente en solo cinco minutos, según informa CarNewsChina y medios especializados como Battery-Tech Network. La tecnología descrita se basa en el uso de electrolitos sólidos de sulfuro dopados con nitrógeno, una técnica que, según Huawei, mejora la estabilidad en la interfaz entre el electrolito y el electrodo, uno

LevelBlue adquiere Trustwave y crea el mayor proveedor mundial de servicios de ciberseguridad gestionada

El mercado de la ciberseguridad acaba de presenciar un movimiento estratégico que redefine el sector. LevelBlue, proveedor global de servicios de seguridad gestionada impulsados por inteligencia artificial y cloud, ha completado la compra de Trustwave, reconocida compañía especializada en managed detection and response (MDR). La operación, cuyos términos financieros no han trascendido, convierte a LevelBlue en el mayor proveedor independiente de servicios de seguridad gestionada (MSSP) del mundo, con una cartera que integra desde la detección y respuesta a incidentes hasta el asesoramiento estratégico y la seguridad ofensiva. Una fusión para ganar escala y resiliencia “El objetivo es claro: redefinir lo que significa ser un proveedor de seguridad gestionada”, señaló Bob McCullen, presidente y CEO de LevelBlue. La nueva compañía

La UE y EE. UU. pactan un techo arancelario del 15 % para estabilizar el comercio transatlántico

La Unión Europea y Estados Unidos dieron un paso decisivo para evitar una guerra comercial con la firma de un Comunicado Conjunto sobre comercio e inversión transatlánticos, presentado el 21 de agosto en Bruselas. El acuerdo establece por primera vez un tope del 15 % a los aranceles estadounidenses sobre la gran mayoría de exportaciones europeas, desde automóviles hasta semiconductores y productos farmacéuticos. Un acuerdo político con impacto económico El pacto es fruto de intensas negociaciones entre el comisario europeo de Comercio, Maroš Šefčovič, y sus homólogos estadounidenses, tras el entendimiento alcanzado el 27 de julio por la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, y el presidente Donald Trump. Von der Leyen defendió el resultado como un avance

Samsung sopesa nuevas inversiones en EE. UU. con Intel y Amkor en el horizonte

Con la cumbre entre Estados Unidos y Corea del Sur en el calendario inmediato, todas las miradas de la industria tecnológica apuntan a Samsung Electronics. La compañía surcoreana, que ya anunció una inversión multimillonaria en suelo estadounidense, podría estar preparando un movimiento adicional que combine pragmatismo empresarial con gestos políticos hacia Washington. En el centro de las especulaciones están dos nombres propios: Intel, símbolo del semiconductor estadounidense, y Amkor, gigante del empaquetado de chips. Trump presiona para “rescatar” a Intel El presidente estadounidense, Donald Trump, ha convertido la recuperación de la capacidad de fabricación de semiconductores en una prioridad estratégica. Para su administración, la supervivencia de Intel resulta clave no solo desde el punto de vista económico, sino también geopolítico.

Éxodo de talento en Intel: Samsung aprovecha la fuga de ingenieros para reforzar su negocio en EE. UU.

La crisis que atraviesa Intel ha desencadenado un fenómeno poco habitual en la industria tecnológica: una fuga masiva de sus mejores ingenieros hacia competidores directos, con Samsung a la cabeza. El gigante surcoreano, que busca consolidar su presencia en el mercado estadounidense de semiconductores, está aprovechando este éxodo para fichar perfiles altamente especializados en tecnologías críticas como la fotolitografía EUV, el empaquetado avanzado de chips y el suministro de energía por la parte trasera del sustrato (BSPDN, por sus siglas en inglés). Intel en recesión interna Intel atraviesa una etapa convulsa. Bajo la dirección del actual consejero delegado, Ribu Tan, la compañía ha anunciado una reestructuración agresiva, con cancelación de proyectos estratégicos y recortes drásticos en su plantilla. El objetivo

Adobe reinventa el PDF con Acrobat Studio: IA, creatividad y productividad en un solo espacio

Adobe ha dado un giro trascendental a su legado con el lanzamiento de Acrobat Studio, una plataforma que busca redefinir el lugar del PDF en la era de la inteligencia artificial. Tres décadas después de la creación del formato, que hoy acumula más de 3 billones de documentos en circulación, la compañía quiere demostrar que el PDF no es un vestigio del pasado digital, sino un pilar para el futuro del trabajo inteligente y creativo. El nuevo Acrobat Studio integra en un mismo espacio herramientas de Acrobat Pro, capacidades de creación de contenido de Adobe Express y el poder de los agentes de IA, con el objetivo de transformar archivos estáticos en ecosistemas conversacionales donde extraer conocimiento, generar ideas y

×