Etiqueta: agilidad empresarial

IBM Cloud se convierte en el primer proveedor en desplegar Intel Gaudi 3: una nueva etapa para la IA empresarial más eficiente

La alianza entre IBM e Intel apuesta por acelerar la adopción de modelos generativos con una plataforma más accesible, potente y rentable para las empresas En un movimiento estratégico que redefine el panorama de la inteligencia artificial empresarial, IBM Cloud ha anunciado que ya ofrece acceso a los aceleradores de IA Intel® Gaudi® 3, convirtiéndose en el primer proveedor de servicios cloud en desplegar esta nueva generación de hardware. El despliegue —disponible inicialmente en las regiones cloud de Fráncfort, Washington D.C. y Dallas— representa el primer gran uso comercial de Gaudi 3 y abre nuevas puertas a empresas que buscan aprovechar la IA generativa sin asumir los elevados costes de otras soluciones GPU tradicionales. Más rendimiento, menor coste: una nueva

ChatGPT y Shopify podrían cambiar el ecommerce para siempre: llega la compra directa en conversaciones

La inteligencia artificial está redefiniendo el comercio online a una velocidad sin precedentes. Una filtración reciente en el código de ChatGPT revela una posible integración con Shopify, la conocida plataforma de ecommerce. La evidencia técnica incluye cadenas como buy_now y shopify_checkout_url, lo que sugiere que pronto será posible comprar productos directamente dentro de una conversación con ChatGPT, sin necesidad de visitar una tienda online tradicional. De confirmarse oficialmente, esta integración marcaría un antes y un después en el comercio digital: los usuarios no tendrían que abandonar la ventana de chat para descubrir, comparar y adquirir un producto. Todo ocurriría en tiempo real, dentro de un diálogo fluido con una IA. Un cambio radical en la experiencia de compra Actualmente, una

Samsung prepara una inversión «masiva» en Estados Unidos tras las políticas arancelarias de Trump

El expresidente estadounidense afirma que la presión comercial está impulsando a la tecnológica surcoreana a construir nuevas plantas en el país, mientras continúan las negociaciones con Corea del Sur. Samsung podría ser la próxima gran empresa extranjera en anunciar una inversión multimillonaria en Estados Unidos. Así lo aseguró el expresidente Donald Trump durante una intervención reciente en la que abordó el impacto de sus políticas comerciales con Corea del Sur. Según Trump, la compañía surcoreana está preparando la construcción de «instalaciones masivas» en suelo estadounidense como resultado directo de los aranceles impuestos durante su mandato. “Escuché que Samsung, debido a los aranceles, va a construir enormes instalaciones en Estados Unidos. Si no hubiésemos implementado los aranceles, no lo harían”, declaró

Intel contraataca con fuerza: el nodo 14A con EUV High-NA marca el inicio de su asalto definitivo a TSMC

La compañía estadounidense acelera su hoja de ruta con nuevas tecnologías como RibbonFET 2 y PowerDirect, dejando atrás a la competencia en rendimiento, eficiencia y densidad. El evento Direct Connect 2025 de Intel ha dejado claro que la empresa dirigida por Lip-Bu Tan está decidida a recuperar su posición de liderazgo en la industria de semiconductores. Con una hoja de ruta ambiciosa, tecnologías de vanguardia y alianzas estratégicas, Intel Foundry Services (IFS) se posiciona como una amenaza directa para TSMC, el actual gigante taiwanés de la fabricación de chips. El gran protagonista del evento ha sido el nodo Intel 14A, una evolución crítica que incorpora por primera vez la litografía EUV High-NA, marcando un antes y un después en la

Centros de datos resisten con éxito el apagón del 28 de abril en la península ibérica gracias a su resiliencia energética

La autonomía de los grupos electrógenos y la rápida actuación de los equipos técnicos evitaron interrupciones en servicios críticos y plataformas cloud. El pasado 28 de abril, un inesperado apagón eléctrico afectó durante varias horas a amplias zonas de la Península Ibérica, poniendo a prueba la capacidad de respuesta de las infraestructuras críticas, entre ellas, los centros de datos y servicios de telecomunicaciones. Lejos de convertirse en una crisis tecnológica, el incidente evidenció la extraordinaria resiliencia del ecosistema de infraestructura cloud y centros de datos desplegado en España y Portugal. Desde el primer momento, los sistemas de respaldo energético —especialmente los grupos electrógenos— demostraron su eficacia. Equipados con autonomía superior a las 24 horas a carga máxima y sistemas de

IBM anuncia una inversión histórica de 150.000 millones de dólares en Estados Unidos para liderar la próxima era tecnológica

El gigante tecnológico destinará más de 30.000 millones a I+D en computación cuántica y mainframes fabricados en territorio estadounidense IBM ha anunciado este lunes una de las mayores apuestas económicas de su historia reciente: una inversión de 150.000 millones de dólares en Estados Unidos durante los próximos cinco años. El objetivo es claro: reforzar su liderazgo mundial en computación avanzada y consolidar su compromiso con la industria y el empleo tecnológico estadounidense. La compañía, con sede en Armonk (Nueva York), destinará más de 30.000 millones de dólares específicamente a investigación y desarrollo (I+D), con foco en dos pilares estratégicos: la fabricación de ordenadores mainframe de última generación y el desarrollo de sistemas de computación cuántica dentro del país. “La tecnología

IBM Cloud se convierte en el primer proveedor en desplegar Intel Gaudi 3: una nueva etapa para la IA empresarial más eficiente

La alianza entre IBM e Intel apuesta por acelerar la adopción de modelos generativos con una plataforma más accesible, potente y rentable para las empresas En un movimiento estratégico que redefine el panorama de la inteligencia artificial empresarial, IBM Cloud ha anunciado que ya ofrece acceso a los aceleradores de IA Intel® Gaudi® 3, convirtiéndose en el primer proveedor de servicios cloud en desplegar esta nueva generación de hardware. El despliegue —disponible inicialmente en las regiones cloud de Fráncfort, Washington D.C. y Dallas— representa el primer gran uso comercial de Gaudi 3 y abre nuevas puertas a empresas que buscan aprovechar la IA generativa sin asumir los elevados costes de otras soluciones GPU tradicionales. Más rendimiento, menor coste: una nueva

ChatGPT y Shopify podrían cambiar el ecommerce para siempre: llega la compra directa en conversaciones

La inteligencia artificial está redefiniendo el comercio online a una velocidad sin precedentes. Una filtración reciente en el código de ChatGPT revela una posible integración con Shopify, la conocida plataforma de ecommerce. La evidencia técnica incluye cadenas como buy_now y shopify_checkout_url, lo que sugiere que pronto será posible comprar productos directamente dentro de una conversación con ChatGPT, sin necesidad de visitar una tienda online tradicional. De confirmarse oficialmente, esta integración marcaría un antes y un después en el comercio digital: los usuarios no tendrían que abandonar la ventana de chat para descubrir, comparar y adquirir un producto. Todo ocurriría en tiempo real, dentro de un diálogo fluido con una IA. Un cambio radical en la experiencia de compra Actualmente, una

Samsung prepara una inversión «masiva» en Estados Unidos tras las políticas arancelarias de Trump

El expresidente estadounidense afirma que la presión comercial está impulsando a la tecnológica surcoreana a construir nuevas plantas en el país, mientras continúan las negociaciones con Corea del Sur. Samsung podría ser la próxima gran empresa extranjera en anunciar una inversión multimillonaria en Estados Unidos. Así lo aseguró el expresidente Donald Trump durante una intervención reciente en la que abordó el impacto de sus políticas comerciales con Corea del Sur. Según Trump, la compañía surcoreana está preparando la construcción de «instalaciones masivas» en suelo estadounidense como resultado directo de los aranceles impuestos durante su mandato. “Escuché que Samsung, debido a los aranceles, va a construir enormes instalaciones en Estados Unidos. Si no hubiésemos implementado los aranceles, no lo harían”, declaró

Intel contraataca con fuerza: el nodo 14A con EUV High-NA marca el inicio de su asalto definitivo a TSMC

La compañía estadounidense acelera su hoja de ruta con nuevas tecnologías como RibbonFET 2 y PowerDirect, dejando atrás a la competencia en rendimiento, eficiencia y densidad. El evento Direct Connect 2025 de Intel ha dejado claro que la empresa dirigida por Lip-Bu Tan está decidida a recuperar su posición de liderazgo en la industria de semiconductores. Con una hoja de ruta ambiciosa, tecnologías de vanguardia y alianzas estratégicas, Intel Foundry Services (IFS) se posiciona como una amenaza directa para TSMC, el actual gigante taiwanés de la fabricación de chips. El gran protagonista del evento ha sido el nodo Intel 14A, una evolución crítica que incorpora por primera vez la litografía EUV High-NA, marcando un antes y un después en la

Centros de datos resisten con éxito el apagón del 28 de abril en la península ibérica gracias a su resiliencia energética

La autonomía de los grupos electrógenos y la rápida actuación de los equipos técnicos evitaron interrupciones en servicios críticos y plataformas cloud. El pasado 28 de abril, un inesperado apagón eléctrico afectó durante varias horas a amplias zonas de la Península Ibérica, poniendo a prueba la capacidad de respuesta de las infraestructuras críticas, entre ellas, los centros de datos y servicios de telecomunicaciones. Lejos de convertirse en una crisis tecnológica, el incidente evidenció la extraordinaria resiliencia del ecosistema de infraestructura cloud y centros de datos desplegado en España y Portugal. Desde el primer momento, los sistemas de respaldo energético —especialmente los grupos electrógenos— demostraron su eficacia. Equipados con autonomía superior a las 24 horas a carga máxima y sistemas de

IBM anuncia una inversión histórica de 150.000 millones de dólares en Estados Unidos para liderar la próxima era tecnológica

El gigante tecnológico destinará más de 30.000 millones a I+D en computación cuántica y mainframes fabricados en territorio estadounidense IBM ha anunciado este lunes una de las mayores apuestas económicas de su historia reciente: una inversión de 150.000 millones de dólares en Estados Unidos durante los próximos cinco años. El objetivo es claro: reforzar su liderazgo mundial en computación avanzada y consolidar su compromiso con la industria y el empleo tecnológico estadounidense. La compañía, con sede en Armonk (Nueva York), destinará más de 30.000 millones de dólares específicamente a investigación y desarrollo (I+D), con foco en dos pilares estratégicos: la fabricación de ordenadores mainframe de última generación y el desarrollo de sistemas de computación cuántica dentro del país. “La tecnología